Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Running

Esta es la distancia que deberías ser capaz de correr sin parar según la edad que tienes

Según la ciencia hay un número de kilómetros que toda persona debería ser capaz de correr dependiendo de su edad.

28/04/24 
MARATON DE MADRID 2024
ZURICH ROCK 'N' ROLL RUNNING SERIES
EDUARDO CANDEL REVIEJO | DiarioAS
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El running es una opción perfecta para comenzar a hacer deporte si nunca has hecho ejercicio físico o llevas mucho tiempo sin entrenar. Solo hace falta ropa adecuada y ganas de correr, por lo que es relativamente fácil iniciarse en el mundo del running.

Eso sí, no hay que cometer el error de pensar que el running es más sencillo de lo que realmente es y subestimar aspectos como la técnica de carrera, el ritmo o los estiramientos. Aún así, se da por hecho que todo el mundo sin problemas físicos puede y sabe correr, y de hecho la ciencia explica que hay una distancia mínima que una persona debería poder correr sin parar.

La distancia que puedes correr según tu edad

Según un análisis de dagens.com, existe un número determinado de kilómetros que toda persona debería ser capaz de correr. Esa distancia depende de la edad, y se calcula asumiendo que la persona no tiene limitaciones físicas ni es un deportista de alto rendimiento. Es decir, se puede decir que alguien capaz de correr los siguientes kilómetros sin parar está en un estado físico bueno o aceptable:

  • 10-14 años: 1 a 3 km
  • 15-19 años: 3 a 8 km
  • 20-24 años: 5 a 10 km
  • 25-29 años: 5 a 10 km
  • 30-34 años: 5 a 8 km
  • 35-39 años: 3 a 7 km
  • 40-44 años: 3 a 6 km
  • 45-49 años: 3 a 5 km
  • 50-54 años: 2 a 5 km
  • 55-59 años: 2 a 4 km
  • 60 + años: 2 a 3 km

Cada persona es un mundo

Noticias relacionadas

Antes de sacar conclusiones, hay que tener claro que cada cuerpo y cada persona es distinta y tiene sus características propias. Del mismo modo, en un primer entrenamiento de running es probable que no alcances la distancia que deberías poder correr sin parar, pero también es muy probable que pasado un tiempo la superes con facilidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo