Premios Siete Estrellas

Kroos, Garrigós y Carolina Marín, entre los premiados en los Siete Estrellas de Madrid

La Comunidad de Madrid celebró este miércoles su gala de los premios Siete Estrellas del Deporte de los años 2022 y 2023, con numerosos galardonados.

18/06/25 PREMIOS 7 ESTRELLAS DEL DEPORTE SIETE ESTRELLAS DEL DEPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 
PREMIADOS
AITOR MARTIN | DiarioAS
Actualizado a

El futbolista Toni Kroos, el judoka Fran Garrigós, la jugadora de bádminton Carolina Marín o la piragüista María Corbera han sido galardonados con los premios Siete Estrellas del Deporte de los años 2022 y 2023, con los que la Comunidad de Madrid reconoce la trayectoria de personalidades o entidades que han destacado en la promoción del deporte en la región. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho entrega en la Real Casa de Correos de estos galardones, que encarnan el “espíritu inconformista de esta región motor económico y social de España, que cada día está más viva, saludable y deportista”.

“Vamos a seguir trabajando con determinación para ampliar nuestro tejido deportivo, apoyando las federaciones a los clubes y a los deportistas de nuestros 179 municipios”, ha remarcado Díaz Ayuso, que se ha comprometido a continuar promocionando la actividad física en colegios e institutos y trabajar para traer los mayores eventos a la región, como el Gran Premio de Fórmula 1, el primer partido oficial de la NFL en España o el Eurobasket de 2029.

Entre nueve modalidades, se ha distinguido como mejor deportista del año 2023 al exfutbolista del Real Madrid Toni Kross, quien en 2017 fichó por el club blanco, equipo con el que ha ganado cinco Ligas de Campeones, otros tantos mundiales de clubes y tres supercopas de Europa, entre otros. Y María Corbera ha sido reconocida en la categoría femenina de 2023, por ser la mejor piragüista madrileña de la historia, con seis medallas en campeonatos del mundo, ocho de Europa y más de 100 a nivel nacional. En 2023 fue galardonada por el Comité Olímpico Español como la mejor deportista española del año.

El mostoleño Fran Garrigós ha sido el elegido como mejor deportista de 2023, por ser el número uno del ranking mundial de judo, quien en 2022 quedó campeón de Europa en Bulgaria y posee cuatro medallas en competiciones europeas y mundiales. En la categoría femenina de 2022, ha sido nominada la andaluza Carolina Marín, medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces de Europa, además de haber sido distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Como mejor entidad deportiva, el galardón de 2022 ha sido para Club de Hockey San Sebastián de los Reyes, y en 2023 a Hankuk Internacional School. Como mejor deportista promesa en 2022 ha sido reconocida la saltadora de trampolín Ana Carvajal, que entrena en la piscina M-86 de la Comunidad de Madrid, y con 17 años ha sido campeona de Europa en plataformas de 10 metros y plata en la modalidad de sincronizada. El mismo premio en 2023 ha sido para el baloncestista Hugo González Peña, quien debutó con 18 años en la Liga ACB de la mano del Real Madrid y ganó la medalla de plata en el mundial Sub17.

Los municipios de Morata de Tajuña (2022) y Móstoles (2023) se han alzado con el reconocimiento al fomento deportivo por parte de la administración local, mientras que el presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, ha conseguido el galardón en la categoría de fomento desde la iniciativa privada. En la de Valores, el jurado ha destacado la labor de Pedro Gil, fundador del club Boxeo el Rayo, por el que han pasado más de 15.000 personas, entre otros Javier Castillejo, y Helios Hidalgo, jugador de baloncesto del Real Canoe que a sus 13 años ha demostrado su capacidad de superación en la lucha contra la leucemia.

La Fundación Alcohol y Sociedad ha sido distinguida con el premio a la Deportividad 2022, que también ha recaído en su edición de 2023 en Sito Carcavilla, que ha coronado tres ochomiles y realizado 17 expediciones al Himalaya. La atleta paralímpica Audrey Pascual (San Sebastián de los Reyes), que ha sobresalido en disciplinas como el esquí adaptado, y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (A LA PAR), han sido designadas como premios del Deporte Inclusivo.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte