¿Empujón a las negociaciones con el LIV? Brian Rolapp, nuevo CEO del PGA
El hasta ahora directivo de la NFL asume la jefatura operativa del circuito, con el adiós del comisionado, Jay Monahan, previsto para 2026.


Brian Rolapp es el nuevo CEO del PGA Tour. El estadounidense fue anunciado este jueves como nuevo titular de un cargo que se encarga de gestionar el día del circuito, inmediatamente por debajo del comisionado, actualmente Jay Monahan. Precisamente este movimiento se lee como una preparación del terreno para el adiós de Monahan, previsto en principio para 2026.
Rolapp acumula una vasta trayectoria en el mundo de la industria deportiva, donde su último puesto fue como jefe del área de medios y negocios de la NFL, la liga de fútbol americano. De hecho aparecía en muchas quinielas como posible sucesor de Roger Goodell a la cabeza de dicha organización.
“Estoy honrado por asumir este rol. El golf tiene una de las historias más profundas y una de las grandes tradiciones en todo el mundo del deporte. El golf profesional está evolucionando, como la forma en que los fans consumen el deporte. Mi tarea como CEO es honrar ese legado pero sin dejarme atar por él”, afirmó Rolapp en sus primeras declaraciones tras la toma de posesión.
— PGA TOUR (@PGATOUR) June 17, 2025
“Hace ya un año informé a la junta de mi decisión de abandonar mis funciones al final de 2026. Desde entonces hemos estado trabajando para identificar un líder que puede trabajar sobre nuestro buen momento y desarrollar una transición suave. Eso es exactamente lo que hemos encontrado”, saludó Monahan el nombramiento de Rolapp.
La salida de Monahan se producirá, por tanto, unos dos años después de que el LIV sustituyera a uno de sus ideólogos y primer CEO, Greg Norman, por Scott O’Neil. Ese cambio fue visto en su día como un paso adelante de la superliga saudí en sus negociaciones para un acuerdo con el PGA que ponga fin al cisma en el golf profesional, dado que Norman siempre tuvo la consideración de figura de disenso, y no de consenso. La misma etiqueta que arrastra Monahan desde la polvareda que levantó el principio de acuerdo con su rival hace dos años y el secretismo con el que se llevó. El tiempo dirá si este volantazo acaba representando un paso adelante en unas negociaciones estancadas de nuevo desde hace meses o no.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar