Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Rugby

Cronología del tortuoso camino a un Mundial del rugby español

Un repaso a los grandes (y nefastos) acontecimientos entre el Mundial de 1999, el primero de los Leones, y la clasificación para el de 2027.

Cronología del tortuoso camino a un Mundial del rugby español
EDUARDO CANDEL REVIEJO | DiarioAS
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

El diagnóstico era casi unánime en los tortuosos años que median entre los dos Mundiales del rugby español, el jugado en 1999 y el que se jugará en 2027 tras consumar este domingo la clasificación. Comúnmente apuntaba como síntoma predominante al cainismo, a esa habilidad innata para los distintos actores de este deporte a nivel nacional no ya para hacer la guerra por su cuenta, sino para hacerla entre ellos. Incluso para hacérsela a sí mismos. De esa forma se explica en gran parte la cronología que sigue, un repaso a los grandes (y nefastos) acontecimientos que han marcado el último cuarto de siglo en el deporte oval de este país:

1999

España juega por primera, y hasta ahora única vez, un Mundial. Se encuadró en el grupo A, con sede en Escocia, y perdió sus tres partidos. Especialmente dolorosa fue la derrota ante Uruguay, el único rival realmente asequible (27-15). Contra Sudáfrica (47-3) y Escocia (48-0) no hubo opción.

2014

Tras años de experimentos fallidos para llevar el rugby español a una dimensión superior, la ahora Real Federación Española de Rugby toca fondo con la dimisión de su presidente, Javier González Cancho, que concluye su mandato con un agujero de más de dos millones de euros en el presupuesto federativo. Una querella por administración desleal iniciada en 2016 por la presidencia de Alfonso Feijoo termina con una confesión de culpabilidad, una sentencia de seis meses de prisión y una multa de 105.702 euros, de la que aún adeuda una parte.

2018

Es 18 de marzo y España está a una victoria contra Bélgica en Bruselas de clasificarse para el Mundial de 2019. Un arbitraje dantesco del rumano Vlad Iordachescu en un partido que afectaba directamente a las opciones de clasificación de su país propicia la derrota española. Poco después arranca una investigación de World Rugby por presuntas alineaciones indebidas de España, Rumanía y Bélgica, que concluye con Leones y rumanos sancionados y definitivamente fuera del Mundial.

Cronología del tortuoso camino a un Mundial del rugby español
Guillaume Rouet se abalanza sobre Iordachescu al final del Bélgica-España en 2018.Dean Mouhtaropoulos

2022

Esta vez, ante Portugal y en condiciones normales, España sí consigue sobre el campo el billete mundialista. El sueño dura poco y el despertar es amargo. La falsificación del pasaporte de Gavin van den Berg, alineado ante Holanda durante el clasificatorio, para cumplir con las normas de nacionalización, es descubierta y World Rugby le quita la plaza a la Selección. El escándalo propicia la dimisión de Alfonso Feijoo como presidente.

2023

Noticias relacionadas

En octubre, la RFER, ya presidida por Juan Carlos Martín ‘Hansen’, borra el último gran vestigio de una etapa buena en lo deportivo pero decepcionante en lo extradeportivo con el cambio de seleccionador, de Santi Santos a Pablo Bouza. El argentino consigue rearmar un equipo destrozado y clasificarlo para el Mundial de 2027.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte