Atletismo

Turquía ‘roba’ medallistas olímpicos a Jamaica para Los Ángeles 2028

Roje Stona, oro en disco; y Rajindra Campbell, bronce en peso; han solicitado cambiar su nacionalidad. Wayne Pinnock, plata en longitud, y la promesa del triple Hibbert, los siguientes.

Roje Stona, con la bandera de Jamaica en París 2024.
RONALD WITTEK
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Terremoto en el atletismo. Cuatro de las estrellas de Jamaica han pedido el cambio de nacionalidad con idea de representar a Turquía en los Juegos de Los Ángeles 2028, según informan ‘SportMax’ y ‘Omilia Sports’. Y confirma el ministro de Deportes turco, Onder Ozbilen, a la televisión del país caribeño: “Habrá un proyecto para ellos, una inversión, serán nuestros embajadores”.

Los atletas que Turquía pretende ‘comprar’ son Roje Stona, oro en disco; Wayne Pinnock, plata en longitud, Rajindra Campbell, bronce en peso; y la promesa del triple Jaydon Hibbert. El ‘fichaje’ incluiría un bonus de medio millón de dólares para cada atleta, un sueldo mensual y el apetitoso bonus de los premios del país otomano por ser medallistas olímpicos, que en París 2024 fue de 531.000 dólares por el oro, 313.000 por la plata y 157.000 por el bronce.

Turquía ‘roba’ medallistas olímpicos a Jamaica para Los Ángeles 2028
Wayne Pinnock, en París 2024.KIRILL KUDRYAVTSEV

Una operación que amenaza con desmantelar gran parte del atletismo jamaicano... y que podría incluir incluso más nombres. Stona y Campbell ya han solicitado cambiar su nacionalidad, y Hibbert y Pinnock parece que lo harán en los próximos días. La normativa de World Athletics obliga a que pasen, al menos, tres años desde que se obtiene la nueva ciudadanía para que un atleta pueda representar a otro país por lo que para que puedan estar en los Juegos de Los Ángeles, que comienzan, el 14 de julio de 2028, ya no podrían competir en el Mundial de Tokio de septiembre de este año ni tampoco estarían en la cita planetaria de Pekín 2027. De esta forma, Jamaica perdería a tres de sus seis medallistas olímpicos en París 2024, una cita de la que Turquía se vino de vacío.

Noticias relacionadas

La propuesta turca continúa una política centrada hasta ahora en atletas kenianos y etíopes que les permitió hacerse en el pasado con los servicios, entre otros de Yasemir Can, cinco veces medallista europea en 5.000 y 10.000 y cuatro veces campeona de Europa de cross, o Ali Kaya, Polat Kemboi Arikan o Kaan Kigen Ozbilen, todos campeones de Europa de cross y medallistas en pista.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo