Juan de Dios Román, en estado muy grave
El mítico técnico de 77 años, que lucha contra el cáncer desde el 2017, sufrió un derrame cerebral el miércoles y está ingresado en estado crítico.

El mundo del balonmano se encuentra en vilo por una de las figuras claves en su crecimiento y modernización, un pionero sin el que no se entendería este deporte, Juan de Dios Román. El mítico entrenador y dirigente se encuentra hospitalizado después de sufrir un derrame cerebral de carácter irreversible, según reveló la Asociación Española de Entrenadores de Balonmano. Su estado es crítico. Román, de 77 años, tal y como desveló el año pasado, llevaba varios años luchando contra un cáncer de pulmón.
Juan de Dios Román Seco, está muy grave, ha sufrido un derrame cerebral irreversible. LEYENDA DE NUESTRO DEPORTE, BALONMANO pic.twitter.com/7xtncGVbj8
— AEBM (@AEBM_1996) November 26, 2020
Una persona que lo ha sido todo para este deporte, primero en los banquillos, y luego en los despachos. Un impulsor y uno de los principales culpables de que España sea considerada a todos los efectos como una de las grandes potencias mundiales. “Sólo continué con el trabajo que realizó Domingo Bárcenas”, ha declarado siempre este Licenciado en Magisterio, Educación Física y Filosofía y Letras que, como alumno aventajado de aquel maestro de maestros que fue Domingo Bárcenas, se enroló en un deporte al que ha dedicado la mayor parte de su vida.
Historia del Atlético de Madrid, club al que llegó tras trabajar con la base en el Colegio de Jesuitas de Chamartín, estuvo a cargo de la sección del club colchonero 15 años, en los que se conquistaron cinco Ligas y cinco Copas, además del subcampeonato de Europa de 1985. También fueron suyos los mimbres del gran Ciudad Real (ganó una Liga y llegó a la final de la Copa de Europa). Por sus manos se han moldeado muchas de las grandes figuras de este deporte, desde Cecilio Alonso a Talant Dujsebaev.
Siento un inmenso dolor por la situación que está pasando mi amigo, mi hermano, Juan de Dios Román. Me llegan noticias alarmantes. Su estado es crítico. Es un palo demasiado duro para los que le admiramos como deportista y queremos como amigo. ¡Qué dolor!
— Luis Miguel López (@Luismilopez5) November 26, 2020
Aunque la imagen que todos los aficionados tienen de él es en el banquillo de la Selección, un equipo en el que resultó clave para pasar de la segunda fila internacional a empezar a luchar con las mejores selecciones del mundo. Con él como técnico, cargo al que llegó en 1995, España se empezó a subir a los podios internacionales. En apenas unos meses de 1996, los ahora llamados Hispanos se proclamaron subcampeones de Europa en España y bronce olímpico en los Juegos de Atlanta. En su palmarés también figura otra plata europea (1998), un bronce en el 2000 y un bronce olímpico en la cita olímpica de Sídney.
Un entrenador que modernizó el juego, antecesor de todos esos técnicos españoles que ahora son imprescindibles en el ámbito mundial. “El entrenador español está de moda, y es lógico”, decía en una reciente entrevista en AS. Pero su capacidad de innovación no se limitó a estudiar el deporte desde el banquillo, como demostró años después en los despachos. Fue elegido presidente de la Real Federación Española de Balonmano en 2008 y su enorme esfuerzo y empeño, en plena crisis económica, resultaron claves para que España consiguiera organizar el inolvidable Mundial de 2013, que ganó la Selección en una final celebrada en Barcelona.
Su trayectoria le ha reportado todo tipo de reconocimientos y homenajes por su labor en un deporte que sigue con interés y al que ha ayudado también en su labor divulgativa como comentarista de televisión o columnista de AS. “El Mundial 2019 es el primero al que no acudo en persona en mucho tiempo, pero la medicación que tomo contra el cáncer lo desaconseja”, contaba el año pasado con cierta pena sobre su lucha contra la enfermedad. Ahora ha sido un derrame el que ha atacado a esta leyenda del balonmano, símbolo de un deporte español que se encuentra en vilo pendiente de su delicado estado de salud.
Mucho ánimo y fuerza a Juan de Dios Román, referente de la historia del balonmano y del deporte español. Muchos crecimos viéndote cosechar éxitos con nuestra selección nacional. No te rindas, míster, estamos contigo. https://t.co/ry1jXaUsqx
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 26, 2020
Pedro Sánchez manda ánimos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, quiso mandar un mensaje de ánimo a Juan de Dios Román en las redes sociales: “Mucho ánimo y fuerza a Juan de Dios Román, referente de la historia del balonmano y del deporte español. Muchos crecimos viéndote cosechar éxitos con nuestra selección nacional. No te rindas, míster, estamos contigo”. Fue una de las muchas reacciones a la noticia, con gran repercusión en su deporte. “Una figura clave, única, en la historia de nuestro deporte en España”, resumió a la perfección la Federación de Balonmano.
Te recomendamos en Más Deporte
- BALONMANO | MUNDIAL Pérez de Vargas y Entrerríos regresan para jugar ante Hungría
- GOLF | TORNEO DE CAMPEONAS Jessica Korda bate a Danielle Kang en el Torneo de Campeonas
- GOLF | THE AMERICAN EXPRESS Si Woo Kim se lleva el American Express ante Cantlay
- GOLF Alucinante pedida de matrimonio en pleno torneo del LPGA
- BÁDMINTON "Carolina Marín tiene una concentración en el plan de juego fuera de lo normal"
- UFC Las opciones de futuro de McGregor tras perder con Poirier