GOLF

Del Rey brilla en Arizona: golfista del mes en la NCAA

El madrileño finalizó marzo con tres top-10 en tres torneos, incluida una victoria en el National Invitational Tournament, y una media de 69,33 golpes por ronda.

Del Rey brilla en Arizona: golfista del mes en la NCAA
Twitter: @Fedgolfmadrid
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Alejandro del Rey sigue rockeando en la Universidad Estatal de Arizona. Una de las más firmes promesas del golf masculino español, el madrileño ha sido nombrado golfista de marzo en la conferencia Pacific-12, en la que compiten los Sun Devils de la ASU, mismo centro en el que se forjó Jon Rahm. 

Noticias relacionadas

El reconocimiento premia un mes espectacular de Del Rey, que no se ha bajado del top-10 en ninguno de los torneos en los que ha participado. En el Cabo Collegiate de Querencia hizo -4 para un top-7, en el Lamkin Grips Collegiate se quedó en el par para un top-10 y en el National Invitational Tournament se llevó el triunfo individual con un acumulado tremendo de 17 golpes bajo par, contribuyendo además al triunfo por equipos de los Sun Devils en los dos últimos. Su media de golpes por ronda en este marzo mágico ha sido de 69,33. y su resultado global en las nueve vueltas jugadas, de 21 bajo par.

Números que respaldan el potencial que ya dejó ver el pasado septiembre cuando conquistó el Mundial amateur (el segundo español que lo consigue tras Rahm) y que le han convertido en el primer golfista del mes de la ASU desde Jared du Toit en febrero de 2017. El legado que Rahmbo dejó en el sur de Estados Unidos, como el premio Jack Nicklaus a golfista del año en 2016, sus dos nominaciones consecutivas al equipo All-American (el All-Star en el mundo amateur) o sus dos premios Ben Hogan consecutivos (2015 y 2016), aún le quedan lejos a Del Rey. Pero el golf español tiene motivos para seguir mirando a Arizona. 

Te recomendamos en Golf