OLIMPISMO | JUEGOS DE LA JUVENTUD

El fútbol sala se estrena en los Juegos de la Juventud

La delegación española ya se encuentra en Buenos Aires para la cita (del 6 al 18 de octubre). Habrá mismo número de deportistas masculinos que femeninos.

0
El fútbol sala se estrena en los Juegos de la Juventud
COE

La tercera edición de los Juegos de la Juventud (del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires) serán un punto de inflexión para el deporte español. Estos Juegos se disputaron por primera vez en 2010 tras numerosos años de intentos. El impulso de Jacques Rogge, expresidente del COI, fue clave. También como respuesta social a la creciente preocupación por la obesidad infantil y la baja actividad deportiva de los más jóvenes.

Este evento se realiza cada cuatro años y esta será la primera vez que se celebre fuera de Asia (Singapur 2010 y Nanjing 2014). Aparte existe la edición invernal. Los deportes en el programa de estos Juegos son los mismos previstos para los Juegos Olímpicos tradiciones, pero con ligeras adaptaciones y modificaciones para deportistas entre 14 y 18 años. Se fijan diversas categorías según la franja de edad y para esta edición se esperan 4.012 participantes de 206 Comités Olímpicos Nacionales. El COI, en su afán por involucrar a todos los países, reserva ciertas plazas para el número de naciones que no consiguen clasificar a sus deportistas.

Para garantizarlo, debe haber un mínimo de cuatro participantes por cada Comité, y un máximo de setenta en deportes individuales. Lo destacado de este 2018 es que, por primera vez, la cantidad de hombres y mujeres será la misma, algo nunca visto en un acto celebrado por el Comité Olímpico Internacional. La delegación española, que viajó ayer desde Madrid y ya se encuentra en la Villa Olímpica de Buenos Aires preparando la cita, está compuesta por 86 integrantes, 47 de los cuales son mujeres y los 39 restantes son hombres. España ocupa el puesto 32 en el medallero histórico, con un total de 20 metales (tres de oro, cinco de plata y doce de bronce).

Otra característica de estos Juegos es que hay un límite de dos equipos por país en los deportes grupales. España, en este apartado, consiguió tres plazas: balonmano playa, masculino y femenino, y fútbol sala femenino. Ambas modalidades no se disputan en los Juegos tradicionales, por lo que entran dentro de esas adaptaciones para tratar, en un futuro cercano, de estar en unos Juegos Olímpicos. Entre ambas partes acordaron que acudieran el balonmano playa masculino y el fútbol sala femenino. Estas últimas tratarán de dar el impulso que durante años lleva buscando su deporte a nivel olímpico. Además, son de las grandes candidatas al oro junto a Portugal. Las chicas de Claudia Pons tienen una cita con la historia.