Esther Guerrero, ochocentista infatigable, calienta por los pasillos del Hotel Jurys por el miedo al frío de Birmingham; Marta Pérez pasea por el hall reflexionando sobre cómo afrontar este viernes su primera serie mundial de 1.500 indoor y Laura Bueno reflexiona su táctica para correr 400 en las cortas rectas del Birmingham Arena.
Son las tres corredoras mujeres del equipo español, que acude a estos Mundiales con cuatro atletas femeninas (Ana Peleteiro está en triple) y 13 masculinos. “No creemos que sea desigualdad, los criterios son muy duros. Esto es lo que hay. Es un reflejo de la realidad de nuestro atletismo”, cuentan Esther Guerrero y Marta Pérez.
De las tres corredoras, abre fuego Laura Bueno, de Granada y peleona, que debuta en un Mundial bajo techo. “Es eso, las mínimas son supercomplicadas y yo la hice a última hora en el Nacional”, cuenta Bueno, de 24 años, que ha marcado 53.10: “Yo miro a entrar en las semifinales y confío en ello. Todo depende de la calle libre”. Le ha tocado la difícil calle uno.
Por la tarde (20:42) llega Marta Pérez, en la primera de las tres series de 1.500. Pasan dos y tres tiempos y le han tocado los huesos Dibaba y Muir. “Yo voy mal en el ranking, pero me gustaría ser una de esas que entran contra los pronósticos. Es algo que en el mediofondo a veces sucede”.
El sábado Esther Guerrero saldrá en 800 y Ana Peleteiro llega al triple, con la mejor opción de las cuatro españolas. “La clave está en trabajar la base, que a las chicas jóvenes se les enseñen valores de competición”, propone Marta.