Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
PARÍS 2024

Por qué Carlos Sansores salió con máscara de lucha libre en París 2024

Con una tapa en color blanco con el antifaz dorado, el taekwondoín salió al tatami con ella y explicó el por qué lo hizo.

Carlos Sansores of Mexico during competition Taekwondo fight Men +80kg Quarterfinals against Arian Salimi of Iran as part of the Paris 2024 Olympic Games at Grand Palais on August 10, 2024 in Paris, France.
Mariano Rios
Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
México Actualizado a

El taekwondoín mexicano, Carlos Sansores, salió con una máscara de lucha libre cuando hizo su entrada al tatami en los Juegos Olímpicos de París 2024 justo cuando comenzaba su participación en los octavos de final, pero ¿por qué usó una máscara en un momento como la justa veraniega?

Uno de sus gustos principales es la lucha libre, deporte que es reconocido en gran parte del mundo por usar elementos como la máscara, capas y los personajes de la cultura mexicana como La Parka, Alebrije y sin olvidar al emblemático El Santo, entre otros, es por ello que Sansores quiso tener un detalle muy mexicano al inicio de su participación en estos Juegos Olímpicos.

“Me gusta la lucha libre desde que salían los tazos. Yo siempre he sido de la idea de que entre más patriota seas, mejor. Siempre estoy orgulloso de mis raíces, mientras más mexicano, mejor”, comentó Carlos a los medios.

TE PUEDE INTERESAR: Carlos Sansores ha pensado en el retiro desde Tokio 2020

Siempre soñó con llegar a la pelea por las medallas olímpicas; sin embargo, se quedó en la orilla al perder el combate por la medalla de Bronce, mismo al que llegó por el repechaje después de que cayó en los cuartos de final de la categoría de +80 kilogramos.

Noticias relacionadas

Con él se fue la última esperanza de medalla que tenía México en París 2024 que, de hecho, son unos Juegos en los que no se sumó ninguna medalla de Oro siendo esta la tercera edición donde la delegación mexicana no suma una presea áurea.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Juegos Olímpicos en México