
La historia del esquiador que preparó los Juegos en asfalto
El colombiano Carlos Andrés Quintana debutó este martes en unos Juegos Olímpicos a los 36 años, en esquí de fondo, cumpliendo así el sueño de toda una vida.
El colombiano Carlos Andrés Quintana debutó este martes en unos Juegos Olímpicos a los 36 años, en esquí de fondo, cumpliendo así el sueño de toda una vida.
En su regreso al país, la marchista señaló que previo a la competencia sufrió con la alimentación, sin embargo, su mentalidad la llevó a conseguir la plata.
En su regreso al país, los dos medallistas hablaron de lo que sucedió con Bernardo Baloyes y el presidente Ramiro Varela en Tokio 2020.
Los Juegos en pandemia acaban sin sobresaltos y con un mensaje de esperanza. España iguala las 17 medallas de Río pero baja en el medallero.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin. El país, pese a que no logró una medalla de oro, dejó triunfos importantes para el deporte colombiano.
El colombiano regresó al país y contó todo sobre su primera medalla olímpica. Señaló que espera seguir siendo ejemplo de las nuevas generaciones.
Su selección de voleibol femenino consiguió el 39º oro, por lo que rompió el empate con China. Japón hizo historia e Italia, en el top ten.
Rigoberto Urán fue el que más consiguió en estas justas (2), Andrea Ramírez en taekwondo y Yuberjen Martínez también quedaron entre los ocho mejores.
JUEGOS OLÍMPICOS ATLETISMO
El Relámpago dio una entrevista en el Corriere della Sera en el que da el visto bueno a Marcell Jacobs, el nuevo campeón mundial de los 100 metros.
El ciclista fue el último colombiano en participar en los Juegos Olímpicos. Terminó en la posición 11 en la competencia de keirin por el diploma olímpico.
JUEGOS OLÍMPICOS | BALONCESTO (F)
El Team USA femenino gana su séptimo oro consecutivo e iguala así al masculino, que los ganó entre 1936 y 1968. Sue Bird y Taurasi, legendarias: cinco oros.
El colombiano llegó en el puesto 15 con un tiempo de 2 horas, 13 minutos y 29 segundos. Gran desempeño en la prueba que ganó Kipchoge.
El país se despide de los Juegos Olímpicos con cuatro medallas de plata y una de bronce. El último colombiano en participar fue el ciclista Kevin Quintero.
Fueron 68 atletas que compitieron en 16 deportes. Se cumplieron sueños en el podio y con más de 10 diplomas se cierra la participación en los Juegos.
La marchista se subió al podio en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras ser segunda en los 20 kilómetros marcha.
En total serán tres las disciplinas deportivas que dejarán de ser olímpicas en la edición de París 2024. Conoce cuáles son y por cuáles serán sustituidas.
JUEGOS OLÍMPICOS | VOLEY
En un partido vibrante que se definió en cinco sets, Argentina tomó revancha ante Brasil y lo derrotó por 3 sets a 2 para un bronce histórico en los Juegos.
82
87
Finalizado
El Team USA se lleva su cuarto oro seguido y el de Washington se convierte, después de Carmelo, en el segundo jugador con tres oros olímpicos.
La colombiana registró en la cuarta ronda 70 golpes (-1 bajo el par de la cancha) y un score total de 220 golpes, +6 y la posición 50 en la clasificación.
El colombiano terminó con un total de 341.40 después de las seis rondas del salto desde plataforma de 10 metros que lideró el chino Yuan Cao con 513.70.
La atleta colombiana llegó ocho minutos después de la keniata Peres Jepchirchir que lideró siempre la competencia y se quedó con la medalla de oro.
En su tercera participación olímpica, la colombiana se convirtió en la primera sudamericana en subir al podio de marcha en la historia de los Juegos.
JUEGOS OLÍMPICOS | FÚTBOL FEMENINO
Blackstenius adelantó a Suecia en la primera mitad y Fleming, de penalti, empató para Canadá. Las suecas tuvieron las mejores para ganar, pero el partido acabó en penaltis.
El colombiano ya tiene en su poder la presea de plata que ganó en los 400 metros planos. A París 2024 irá por el oro. Felicitó a Lorena Arenas.
El equipo colombiano, que no tuvo a Anthony Zambrano, terminó último en su serie y no disputará la final del sábado.
La colombiana, segunda en la marcha femenina de 20 kilómetros, le pidió a Colombia que disfrute de su medalla. "Cada segundo valió la pena".
La marchista se recuperó de una lesión durante el 2020 y gracias al aplazamiento de los Olímpicos pudo estar en el 2021.
La marchista colombiana marcó un gran ritmo desde el inicio en Sapporo y logró la quinta medalla para Colombia en Tokio. Italia se llevó el oro.
El medallista de plata junto al equipo y el entrenador Nelson Gutiérrez tomaron la decisión de no estar en las semis. Se encuentra con una molestia en el pie.
La bicicrosista realizó un Instagram live junto al boxeador y hablaron de lo sucedido en el combate ante Ryomei Tanaka en Tokio 2020.
Los colombianos quedaron a más de tres minutos del polaco Dawid Tomala que se quedó con la medalla de oro luego de casi 4 horas de competencia.
El colombiano ganó la medalla de plata en los 400 metros de Tokio 2020. Desde 2017, solo una vez ha quedado fuera de los tres primeros lugares.
El boxeador británico perdió la final de peso ligero ante el cubano Arlen López y su actitud antideportiva le ha costado numerosas críticas. Esta es su explicación:
El colombiano hizo historia tras ganar la cuarta medalla olímpica del país en atletismo. Corrió con un mensaje para su madre detrás del cartel con su nombre.
La suma de dinero que obtienen los deportistas tras obtener una medalla no depende del COI. En Colombia la cifra es definida por el COC.
El colombiano comenzó en los intercolegiados de Barranquilla, pasó por el programa Supérate y tras pasar por el proceso olímpico, hoy es medallista en Tokio.
El colombiano cruzó segundo en la línea de meta detrás de Steven Gardiner con un tiempo de 44.08. Cuarta medalla para el país en atletismo.
El colombiano no pudo ante su oponente, el búlgaro Georgi Vangelov, que lo venció 4-13 en dos rounds.