Ramírez: “No me preocupa la clasificación porque estamos igual de arriba que de abajo”
El técnico mostró su enfado por los errores en los goles encajados: “Con esos dos momentos de desconexión muy graves tiras todo lo que has hecho bueno”.


Valoración. “Una desconexión, un error, en esta categoría te mata. Hemos tenido momentos de desconexión, de no estar atentos, algo en lo que insisto muchísimo porque sé cómo es esta categoría. Es todo tan igualado que en un momento en el que no lo estás, el otro equipo se aprovecha. Nosotros, en los momentos que hemos tenido, no hemos hecho gol. Creo que hemos tenido ocasiones, creo que hemos tenido llegadas, también en la segunda, y no las hemos aprovechado. Con esos dos momentos de desconexión muy graves tiras todo lo que has hecho bueno”.
Desconexiones. “Creo que sí se puede llegar a trabajar y lo trabajamos en el día a día. En cada de entrenamiento, tú puedes generar hábitos, buenos y malos, y en cada tarea de entrenamiento que nosotros diseñamos insistimos muchísimo en la continuidad. Y para ello no puedes desconcentrarte porque entonces tienes un problema. En cada tarea que hacemos intentamos insistir en la continuidad para que haya concentración y presencia en cada balón. Me enfada muchísimo porque un momento de desconexión tira por tierra muchas cosas buenas que se estaban haciendo”.
Planteamiento. “Ir variando durante el partido y que no fuéramos predecibles para que fuera difícil defendernos. Con la entrada de Kervin en la línea, tirábamos a Liso como un extremo y a Clemente de lateral. Y con Kervin más adelantado, teníamos una línea de tres, con Calero y Liso modificando su altura. Fue lo que ensayamos en los poquitos días que tuvimos”.
Jugar al ataque. “En los minutos finales los partidos se abren más y son distintos. No tienen nada que ver con el rigor defensivo que tienen los equipos al comienzo, cuando todo es más complicado. Tienes que desgastar al equipo contrario para que empiecen a aparecer espacios. Se puede hacer eso desde el inicio, pero tener esa alternativa durante el partido también te ayuda. Al revés, si sales con eso y después pierdes esa capacidad de poder llegar más y con más gente, te ata un poco más de manos. Intento siempre poner a los que mejor están, pero sabiendo que con cinco cambios, que es lo que nos está pasando partido tras partido, los que están entrando nos están subiendo el nivel y nos ayudan a competir mucho mejor”.
Poussin. “Acabo de decir en el vestuario que cuando se pierde no es momento de recriminar nada a nadie porque es lo fácil. Conmigo no funciona así. Nosotros no nos recriminamos nada, nosotros tratamos de aprender de lo que nos pasa. Y mañana, cuando analicemos el partido, diremos ha pasado esto, esto y esto y no puede volver a pasar. Errores siempre va a haber, pero dame un error distinto, que no se repitan los mismos errores”.
Clasificación. “No me preocupa la clasificación porque estamos igual de arriba que de abajo. Restando tanto tiempo, creo que hay tiempo para todo y que va a depender de nosotros hilar una secuencia de puntos para poder estar mucho más cerca de arriba, que es lo que queremos”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos