Lisci: “Nos la jugamos a hacer una presión más agresiva y salió bien”
El técnico del Mirandés destacó el ejercicio de fe que tuvo su equipo para sumar la victoria ante el Levante. Los goles de Joel Roca y Panichelli llegaron en la recta final.
Antes de analizar el triunfo de su equipo, Alessio Lisci tuvo palabras de ánimo hacia un gran amigo que está atravesando por un mal momento: “Está pasando por un momento difícil por una cuestión familiar por su padre. Si yo soy entrenador profesional, una gran parte de la culpa la tiene él. Quería darle mucho ánimo y dedicarle la victoria”
Victoria de fe: “Nuestra idea era ganar el partido. Es verdad que en la primera parte se dieron muchas cosas. Llevamos tres semanas sin entrenar y se nota que el equipo no está fino en muchas situaciones. Con balón éramos muy planos, muy posicionales y el Levante se emparejaba por dentro y no aprovechábamos los costados de Oriol Rey. No era un partido para Urko (Izeta) y le he pedido hacer cosas que no son muy suyas. Por eso, no estuvo tan bien como otros partidos. Y luego en presión fuimos capaces de orientarla dónde queríamos, pero a veces no robábamos con tanta continuidad. Es un equipo que con Kocho y Carlos Álvarez te puede romper la presión porque son capaces de jugar de espaldas y hacerte un control orientado. Entonces quisimos saltar con más criterio. En la segunda estábamos mejor con balón, pero sin él nos costaba. Nos la jugamos a hacer una presión más agresiva y nos salió bien. Seguimos apretando porque nos sentíamos muy ganadores de duelos al final”.
Jugadores que contagian: “La fe se saca de que cuando haces las cosas bien, crees en lo que haces y hoy los que entraron de banquillo estuvieron muy bien. Me faltó un cambio. Iba a entrar Bassinga también, pero metíamos cuatro fichas del filial en el campo y en caso de expulsión, porque teníamos a Hugo con riesgo, hubiéramos perdido el partido. Paré el cambio. Son condicionantes que tenemos que ir controlando. No es fácil entrar en la plantilla porque los titulares están muy bien. Me alegro mucho por Ander, Joel y Dadie porque no venían de pasar momentos buenos. Nos viene bien a nivel de confianza sobre todo por Joel porque creo, que desde el día de Castellón, es otra persona. A los jóvenes hay que esperarles. Esperemos que el gol y el partido le puedan dar alas para demostrar todo el potencial que tiene”.
Atmósfera de Anduva: “Después de gol y antes también porque la afición estuvo apretando mucho. Ha habido momentos de partido soporíferos y entonces la afición también se relaja. Pero cuando metimos una marcha más se volcaron muchísimo y después de gol fue una locura. Ellos han empujado el balón. Un día más le doy las gracias a Anduva entera, menos al andamio que estaba vacío. A todas las demás zonas es para dar las gracias a todos”.
La racha continúa: “Estamos muy bien y el equipo cree mucho. No es una racha. Es evidente, es un trabajo constante, pero es lo que dije en la previa. No le tenemos que dar un nombre a esto. Nosotros lo que tenemos que hacer es intentar ganar los partidos y cuando lleguemos a 50 miraremos cómo está la situación. Estamos más cerca. Es una evidencia, pero el fútbol da muchas vueltas. Hay que trabajar, disfrutar de mirar la clasificación una semana más”.
Techo del Levante: “Este año ha equilibrado la plantilla. Creo que en los dos últimos años era algo descompensada, aunque con muy buenos futbolistas. Es verdad que atrás son pocos, pero de mediocampo hacia arriba tienen muchos y muy buenos. Es un equipo muy ordenado. Está encajando goles, pero no le generan tantas ocasiones. Esto luego se cambiará. Carlos está a un nivel increíble, Kocho es un jugador internacional que está jugando en Segunda y Morales que vamos a decir de él. Al Levante lo veo muy arriba para pelear por todo. El resultado más justo era el empate, pero creo que la plantilla es mucho más equilibrada y se ve a un grupo muy unido desde fuera”.
Saque de banda de Hugo Rincón previo al empate: “Hay momentos en los que vive en un mundo paralelo. Hace esas cosas y tiene muchas cosas buenas, pero estamos trabajando en su concentración. Me ha cabreado, pero tiene razón él porque sacó en corto y marcamos el gol. Se lo dije al final del partido. Te quería matar, pero hemos marcado. Hay dos situaciones en las que no ha marcado gol a lo largo del año porque a veces se le va. Entonces me tengo que cabrear porque, cuando veo a un jugador con tanto potencial que a veces se pierde por esos detalles, me enfado. En este caso, tomó una decisión equivocada para mí, pero marcamos gol. A veces pasa. No soy adivino, pero a veces se marcan goles tomando una mala decisión”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.