Gilsanz cumple una vuelta en el Depor con números de playoff
El técnico, que se hizo cargo del banquillo en la jornada 13ª, ha sumado 35 puntos en 21 partidos para ser el sexto mejor equipo de Segunda desde su llegada. Su renovación sigue en el aire.


El 28 de octubre el Deportivo anunciaba de forma oficial el despido de Imanol Idiakez, técnico del ascenso, tras la derrota en Riazor ante el Racing de Santander (1-2). Después de un casting de entrenadores y dudas, el club decidía que Óscar Gilsanz, técnico del filial, tomase las riendas como interino en la visita al Cartagena. El estreno del entrenador de Betanzos no pudo ser mejor y el Deportivo lograba una sanadora goleada ante el Cartagonova (1-5). Unos días después, el club anunciaba su continuidad, pero sólo hasta final de temporada.
Este pasado sábado en A Malata, Gilsanz cumplió una vuelta completa en el banquillo deportivista que celebró con la victoria en el derbi (0-1). 21 partidos que arrojan un saldo realmente positivo con un total de 35 puntos sumados. En ‘su Liga’, el Deportivo sería sexto empatado con el Oviedo y sólo superado por Huesca (36), Mirandés (37), Almería (37), Levante (38) y Elche (42). El preparador blanquiazul se hizo cargo del banquillo en la jornada 13ª con el equipo en descenso (20º con 10 puntos) a dos de la salvación. Una vuelta después es 11º con una situación de equidistancia entre el playoff y descenso: 9 puntos con ambas fronteras.

El resumen numérico de sus 21 partidos al frente del banquillo deportivista arroja un saldo de nueve victorias, siete empates y cuatro derrotas con un balance de 33 goles a favor por 24 en contra. Su sistema inamovible ha sido el 4-2-3-1 con gusto por la continuidad en el once titular y ser poco amigo de experimentos tácticos con sus futbolistas. El rendimiento del Deportivo como visitante presenta en su tramo números de ascenso directo (21 puntos), pero no ha logrado recuperar la solidez de Riazor (14).
Hombre de club, éxitos en la cantera y pendiente de renovar
La trayectoria del Gilsanz desde su llegada al club es intachable. Después de entrenar al Racing Villalbés en Tercera División, en 2018 se hizo cargo del Laracha, equipo asociado al Deportivo. Al año siguiente comenzó su etapa en Abegondo, para hacerse cargo de un Juvenil A que se proclamó campeón de España en 2021 y al que clasificó de manera histórica para la Youth League. De ahí saltó al Fabril, ascendiendo al filial a Segunda Federación en 2023. Una sucesión de éxitos tutelando la carrera de jugadores como Yeremay, Mella o Dani Barcia que hoy triunfan en el Deportivo.
La tranquilidad que transmite desde el banquillo se extiende a otros ámbitos, reforzando su perfil de hombre de club. Escapa de cualquier conflicto en las ruedas de prensa, como ha ocurrido en las últimas semanas con el escándalo arbitral que rodea al Depor. Tampoco ha alzado la voz en el mercado de invierno, ni para pedir futbolistas ni para quejarse lo más mínimo de lo que llegaba. La dirección deportiva todavía no ha decidido sobre su renovación con los números, estructura clara de equipo y el conocimiento de la cantera como bazas a su favor. En contra, los que critican conservadurismo y falta de ambición en algunos partidos que podrían haber lanzado al Deportivo a meterse de lleno en la lucha por el playoff.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar