Deportivo

Fernando Soriano: luces y sombras en sus dos años en el Deportivo

Balance de los aciertos y errores del director deportivo blanquiazul, muy criticado en A Coruña, pero con muchos objetivos cumplidos. Tiene otro año más de contrato y continuidad asegurada.

Fernando Soriano, director deportivo del Depor, en un entrenamiento.
Jesus Sancho (Sanchofoto)
Luis de la Cruz
Delegado de Galicia y Asturias del Diario AS desde 2006, donde inició su andadura en 2004 después de pasar por Marca y dxt Campeón. Pegado al Deportivo de por vida, a las duras y las maduras. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago y Máster en Periodismo de La Voz de Galicia y la Universidad de A Coruña.
Actualizado a

Si este lunes se celebraba un año del ascenso del Depor a Segunda, el domingo se cumplían dos del terremoto de Castellón. El club caía eliminado en Castalia en la semifinal del playoff de ascenso y se condenaba a su cuarta temporada en Primera RFEF. La consecuencia de aquello fue la salida del presidente (Antonio Couceiro), el secretario técnico (Carlos Rosende), el entrenador (Rubén de la Barrera), el director de la cantera (Fran) y un tiempo después del director general (David Villasuso). Cuatro días después del golpe en Castellón se nombraba a Fernando Soriano como nuevo director deportivo. Con aciertos, errores, muchas críticas en A Coruña y otro año más de contrato que cumplirá, este ha sido su balance de sus dos años:

Doble ascenso en su primera temporada

El primer y mayor objetivo marcado a Soriano nada más ser contratado fue devolver al Deportivo al fútbol profesional. El director deportivo escogió a Imanol Idiakez para el banquillo y el proyecto llegó a buen puerto a las primeras de cambio. El 12 de mayo de 2024 el equipo lograba el ascenso a Segunda de forma directa. El Depor Abanca, en el que se optó por la continuidad de Irene Ferreras, hacía lo propio y ascendía de forma directa a Liga F.

Overbooking de plantilla: 30 jugadores con contrato

La principal crítica que ha recibido Soriano ha sido su poco acierto al fichar y traer a un excesivo número de jugadores de ‘complemento’ de plantilla tapando a la cantera. En su primer año Valcarce, Salva Sevilla, Pablo Muñoz, Quintero y Retu fueron sus principales fiascos pese al ascenso. De cara a la próxima temporada, su trabajo será ingente ya que hay nada menos que 30 jugadores con contrato más allá del 30 de junio. Podrían ser 31 si renueva Pablo Martínez.

Fernando Soriano: luces y sombras en sus dos años en el Deportivo
El Depor tiene 30 jugadores con contrato para el próximo año.Jesus Sancho (Sanchofoto)

Doce fichajes para Segunda y sólo dos titulares y medio

Logrado el ascenso y con un tope salarial de la zona alta (el tercero en teoría con 14,76 millones tras la revisión de enero), se esperaban fichajes para dar un salto de calidad a la plantilla. Entre verano e invierno se hicieron 12, pero sólo dos son titulares: Helton en la portería y el lateral izquierdo (Obrador-Escudero). También lo es Zakaria Eddahchouri, pero al llegar en enero hay 15 jugadores con más minutos. Han sido casi intrascendentes Charlie Patiño, Bouldini, Gauto, Cristian Herrera y Genreau. Con participación media podrían situarse a Petxarroman, Mfulu y en cierta medida, Tosic.

Base sólida creada en Primera RFEF

Si los refuerzos de esta campaña han sido una de las grandes sombras de Soriano, el armazón del equipo creado en Primera RFEF se convirtió en el cimiento del actual Depor. Así, en el once titular por minutos de la presente temporada en Segunda figura el retornado Mario Soriano y ocho futbolistas del ascenso: Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Ximo, José Ángel, Villares, Yeremay, Mella y Barbero.

Éxito en los polémicos relevos de los banquillos

La temporada en A Coruña empezó muy agitada en los banquillos con la destitución de los dos entrenadores de los ascensos. A finales de octubre caía Imanol Idiakez y tres semanas después, Irene Ferreras. Al Deportivo subió desde el filial Óscar Gilsanz, que ha sábado salvaba holgadamente al equipo. Con el Depor Abanca ha sucedido lo mismo este fin de semana con Fran González; en su caso, por contrato, le ha valido para renovar. El salto de Gilsanz implicó que Manuel Pablo cogiese al Fabril (playoff de ascenso a Primera RFEF) y Miguel Figueira al Juvenil A (virtualmente clasificado para la Final Four de la Copa de Campeones).

Renovación y blindaje de Mella, Yeremay… y Mario Soriano

La primera operación de calado de Fernando Soriano fue recuperar de su cesión al Eibar a Mario Soriano, limar asperezas y ampliar contrato hasta 2028. El siguiente fue Yeremay, al que renovó en abril hasta 2030. En enero, con ofertas firmes de 15 millones, logró retenerlo, mejorar sus condiciones y subir su cláusula hasta 35 millones. Mella, por su parte, amplió hasta 2029 en noviembre después de lograr retenerlo en junio ante un Brighton dispuesto a pagar su cláusula de entonces (4 millones). El verano se presenta movido, en especial para Mella y Yeremay, con la Juventus como primer pretendiente que asoma la cabeza.

Fernando Soriano: luces y sombras en sus dos años en el Deportivo
Lucas Pérez, felicitando a Yeremay tras un gol del Deportivo.Jesús Sancho Sanchofoto

Salida de Lucas Pérez

El suceso más traumático de la temporada fue, sin duda, la salida en enero de Lucas Pérez. El capitán era el icono de los seguidores deportivistas por renunciar a Primera (Cádiz) para bajar al barro con su Depor y líder del equipo. Héroe del ascenso, dejó una segunda vuelta de leyenda y marcó el gol decisivo para volver a Segunda. La salida de Lucas fue una conmoción entre la afición, que señaló a Soriano y Massimo Benassi como máximos responsables. Ambos llegaron a denunciar amenazas durante aquellos días.

Éxito de la cantera y permanencia del Depor Abanca

La labor de Fernando Soriano no se limita al primer equipo, también pasa por vertebrar y controlar el resto de secciones del club. Así, eligió a Kevin Cabado como director deportivo del Femenino y a Ismael Arilla para dirigir la cantera después de destituir a Albert Gil. El Depor Abanca consiguió este pasado fin de semana la permanencia y la vez se ha renovado a la mayoría del bloque principal del equipo. El éxito de Fabril y Juvenil A son la punta de lanza del éxito de un Abegondo que cada vez surte de más jugadores al primer equipo a la par que compiten con éxito en todas las categorías.

De nuevo, dudas con el entrenador

Noticias relacionadas

La elección del técnico del primer equipo es, sin duda, la decisión que más quebraderos de cabeza e indecisiones le causa a Soriano. Su primer elegido, Imanol Idiakez, no era el primero de la lista, se marchó de vacaciones con dudas en el club sobre él pese al ascenso y fue destituido en la jornada 12ª. Tras eso, se negoció con técnicos como Bruno Saltor o Ramis, pero al final Óscar Gilsanz se sentó en el banquillo como interino. Tras el 1-5 en Cartagena se le confirmó hasta final de temporada, pero sin renovación por objetivos. Soriano afirmó recientemente que cuando el equipo “se quedase sin objetivos” se tomaría una decisión con el banquillo. Eso ocurrió este pasado sábado, pero todavía se desconoce quién entrenará al Deportivo la próxima temporada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados