Diarra y el peligro de la zona de descenso, dos amenazas para el Córdoba ante el Tenerife
Blanquiverdes y chicharreros afrontan una contienda clave en la lucha por la permanencia en Segunda pese a estar aún al final de la primera vuelta.
Hablar de una final en la jornada 18 de competición puede resultar exagerado. Sin embargo, los tres puntos en litigio de esta noche entre el Córdoba y el Tenerife tienen una importancia capital. La clasificación les presenta como inquilinos de la zona baja de la tabla y, por ende, en puestos de descenso. Es decir, que un traspiés puede resultar especialmente doloroso adentrándose en la recta final de la primera vuelta del campeonato (sigue el partido en directo en AS.com).
En apariencia y pese al estatus clasificatorio, el Córdoba hoy lleva cierta ventaja al Tenerife. Se refugia en el calor de El Arcángel, pese a que el termómetro diga otra cosa cuando Sánchez López, el árbitro que expulsó a Théo Zidane en Granada, dé el pitido inicial. El cuadro blanquiverde no sabe lo que es perder como local y su rol es de equipo que supera adversidades, lo contrario a lo que ocurre con su adversario. Porque, lejos del Heliodoro, el Tenerife sufre sobremanera y sólo ha sumado dos puntos. Eso sí, un registro mejor que el de los blanquiverdes a domicilio.
Más allá de los datos, este partido tiene un gran protagonista: Diarra. El centrocampista regresa pocos meses después a la que fue su casa durante las dos últimas temporadas y en la que dejó un gran sabor deportivo. De hecho, de una recuperación suya vino el gol de Toril que supuso el ascenso para el Córdoba. Sin embargo, pocos días después se rompió el hechizo al saberse que tenía cerrado un compromiso con el Tenerife. Muchos focos estarán puestos en él.
Como también lo estarán en la defensa del Córdoba. En un noviembre aciago, ha encajado 10 goles en cuatro partidos. Y, por si no fuera bastante, todo hace pensar que Lapeña, su central de mayores garantías, no estará en la contienda porque sigue recuperándose de la lesión fibrilar producida hace una semana. En principio, Sintes y Martínez compondrán la muralla. También habrá que ver la apuesta de Ania en el centro del campo. Théo Zidane pasó de titularidad ante el Zaragoza, con gol, a no disputar un solo minuto en Gijón. Pero, tal vez, sus dos últimas actuaciones en casa le dan para disponer de un voto de confianza.
Y arriba se espera que Carracedo, con cuatro amarillas, no baje del nivel que ha ofrecido en los últimos partidos. Concretamente, el deseo pasa por ver a Casas reconciliado con el gol o con un Jacobo con mayor continuidad. Visto así, el Córdoba tendría los deberes hechos para reencontrarse una victoria con la que no se saluda desde octubre.
Casi con tintes de final asume el Tenerife el viaje a Córdoba. Los blanquiazules ven en El Arcángel una excelente oportunidad para dar un golpe sobre la mesa, ganar por fin fuera de casa en Liga (y en el estadio cordobés), y recortar distancias con la salvación. Tan vital es, que Pepe Mel se dejó a media plantilla en la Isla en el último desplazamiento a Zamora por la Copa del Rey.
Por lo tanto, no parece muy difícil acertar el once ya que la mayoría de los que se quedaron -José León, Luismi, Diarra, Sergio-, son habituales. La duda está, otra vez, en la portería ya que Tomeu viene atajando en los últimos encuentros de Liga, pero Salvi respondió con solvencia en la Copa. Ante la baja del sancionado Mellot jugará David.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.