Calero: “Hay un plan de viabilidad y todos tenemos que hacer un esfuerzo”
El técnico del Levante analizó las salidas de Felipe Miñambres y Antonio Carmona en la previa del encuentro ante el Eldense.

Felipe Miñambres: “A ver, es un tema personal de ellos y poco puedo decir. Felipe dio sus explicaciones el otro día y además yo estoy muy agradecido tanto a Felipe, como a Danvila y Braulio, que fueron los que se reunieron conmigo para venir aquí. Sin ellos, probablemente no estaría aquí. Por ello, respeto máximo a las decisiones que se han tomado. Cada uno tiene sus circunstancias y voy a mantenerme al margen. Con cualquier cosa que pueda decir alguien se puede sentir molesto y creo que no tengo que meterme donde realmente poco puedo decir. Ha sido un ajuste económico que ya explicó Felipe. En lo deportivo sabemos la importancia que ha tenido en la confección de la plantilla, que es suya, ni más ni menos. Desearle de corazón lo mejor del mundo. Además de la relación profesional tengo una gran relación personal con él; pero también con Pepe Danvila y Braulio. Agradecidísimo a ellos, porque sino no estaría aquí”.
Cuerpo técnico: “Lo primero contar que en ese ajuste económico que está habiendo en diversas áreas del club, Pepe también me dijo que había que hacer un ajuste en el área del cuerpo técnico. Ese ajuste económico ha consistido en un ajuste deportivo que era imposible de evitar. Se queda Roberto Ovejero como preparador físico principal, Viente Benítez pasa a ser asistente técnico junto a Borja Montero que es entrenador de porteros y segundo asistente, que ya hizo estas funciones en la selección de Qatar, e Iñaki Aizpurua como tercer asistente. Hay un cambio en el concepto de cuerpo técnico, en el que voy a tener asistentes principales, de ataque, defensa, de rival, de balón parado... y no la figura de segundo entrenador en sí. No era una cuestión que se iba a hacer ahora, pero el ajuste económico nos ha llevado a hacerlo en este momento”.
Antonio Carmona: “Agradecer a Antonio Carmona su trabajo, su dedicación y esfuerzo. Desearlo de corazón que lo mejor. Lleva conmigo mucho tiempo y es una situación que no es agradable, pero ha tenido que ver con lo económico y la decisión final ha sido mía. Había que ajustar las necesidades que teníamos con las situaciones que eran imposibles de evitar”.
Reajuste: “Roberto Ovejero preparador físico principal y tres asistentes, pero no por orden de importancia. Vicente Benítez, Iñaki Aizpurua y Borja Montero. Borja duplica su función de entrenador de porteros como asistente principal en el banquillo conmigo porque ya lo hacía en la selección de Qatar”.
Aislar a la plantilla: “La mejor forma es con la ilusión que hay dentro. A nadie le gusta que haya movimientos en las empresas o en los clubes. Pero las cosas suceden y lo mejor que puedes hacer más que regocijarte en el problema es buscar soluciones para que la gente siga ilusionada y con ganas de competir. A nadie nos gusta que salga absolutamente nadie, no nos gusta que la gente pierda su puesto de trabajo, pero lo que hemos hecho es recilcarlo hacia que esto nos haga fuertes. Vengo de sitios donde también hemos tenido muchos problemas económicos y conseguimos un ascenso y cosas inimiganibales. Lo conseguimos porque pudimos aunar a todos, ante los problemas júntate y ten ilusión. Estas situaciones no son agradables nunca, pero por delante está la viabilidad del club. Hay un plan de viabilidad para el club y sino no hay forma de continuar. Todos tenemos que hacer un esfuerzo. Absolutamente todos”.
Terremoto: “Es más en el entorno, que es cierto, que en el propio equipo. Nosotros nos hemos aislado muchísimo, sabiendo que lo importante y lo ilusionante es mañana: Eldense. Con todas sus dificultades y las circunstancias que conllevan el partido. Hemos aislado al equipo y hemos intentado que no nos afecte en ninguna medida. Si nos afecta perdemos una oportunidad muy bonita de seguir peleando con los mejores. Para hacerlo, hay que pelear en Elda y sacar puntos. Nos hemos aislado y si te tengo que decir una palabra del equipo es responsabilidad e ilusión. Estoy tranquilo porque vamos a ir con la mente centrada en lo deportivo, que es lo que nos corresponde y para lo que estamos aquí”.
Oltra: “Desde la llegada de Oltra son uno de los equipos menos goleados, no han encajado en cuatro de los cinco partidos y están compitiendo fenomenal. El equipo ha recuperado la confianza y en los últimos días ha sacado seis puntos fantásticos. Oltra le ha dado la vuelta a la situación para meterles en la pelea, cuando mucha gente les daba por medio descendidos. En Segunda se han dado cuenta que están vivos y coleando. Es un equipo que ha cambiado patrones, tiene la idea muy clara y juegan bien al fútbol. Son capaces de juntarse y creo que vamos a tener un partido muy comprometido en el que vamos a tener que hacer muchas cosas. Si vas a Elda sin saber que tienes que competir bien, estás perdido”.
Brugué: “Sí, ha estado toda la semana entrenando y tiene opciones para competir. Ya la semana pasada le dejamos fuera porque era arriesgado, pero esta tiene posibilidades. Ha completado bien la semana y ha vuelto con fuerzas. Va a ser de la partida, sin ninguna duda”.
Bajas: “Pablo y Dela. También tenemos algunos con molestias y el típico constipado. Nunca sabes como van a llegar a mañana. Hay muchos virus y siempre estás con la incertidumbre. Quitando eso, Dela y Pablo”.
Sustituto de Dela: “Tenemos las opciones de Ignasi y Cabello, la tenemos ya decidida. Pero realmente cualquiera de los dos puede realizar la función. Cabello ha hecho un trabajo extraordinario los días que ha jugado e Ignasi está preparado. Nos toca a nosotros tomar la decisión en función de las circunstancias del partido. Salga quien salga lo hará muy bien y vamos a competir el partido. Nos hemos hecho una coraza para intentar que nos afecte lo menos posible cualquier circunstancia”.
Afición: “Van 600 o casi 1.000, en Elda vamos a estar con ellos y les agradezco enormemente que nos ayuden. Les vamos a necesitar y con ellos vamos a ser más fuertes. Hay que prepararse para esta curva, que es fuerte y dura, pero juntos podemos pasarla adelante”.
Desplazamiento: “Estoy encantado. Estoy convencido de que si nos ponían 3.000 entradas ahí iban 3.000 granotas. No tengo más que palabras de agradecimiento. Que vengan también quiere decir que la gente está ilusionada y no quiero que eso se pierda. Estoy encantado con mi gente. Si vamos todos juntos a una tenemos muchas posibilidades de hacer cosas bonitas. Luego el fútbol te tiene que acompañar, hay un rival que te pone las cosas difíciles y tiene que haber acierto ese día para conseguir la victoria. Pero vamos a pelearla con ellos. Que se hayan agotado las entradas el lunes quiere decir que la afición se alimenta de la ilusión que le transmite el equipo. Sabiendo de las dificultades que tenemos, todavía están más con nosotros. Es verdad que hemos tenido altibajos, pero si estamos a tres del primero significa que ellos también los han tenido. Está todo muy igualado y muy bonito. Estamos en esa pelea bonita. Acompañados de la mano de nuestra gente a ver si hacemos fuerza para seguir estando ahí”.
Igualdad: “Tiene toda la pinta a día de hoy, lo mismo ahora llega un equipo y gana ocho partidos y se escapa. No hay muchos equipos con ese potencial, pero sí alguno que es capaz de hacerlo. Yo creo que hay que tener tranquilidad y pausa. No perder la calma. Todos los puntos hacen que hoy estemos metidos en la pelea. A veces no valoramos un punto porque sientes que has merecido más. Todo lo que sea puntuar en esta categoría es importante y no hay que perder la calma. Lo que no suma, por ejemplo, es perder contra el Ferrol. Eso sí que no suma y es traspiés. Si mi abuela tuviera ruedas... bicicleta. De nuestra parte transmitimos tranquilidad, vamos a seguir combatiendo y buscar victorias, pero sabiendo que aquí cualquiera gana a cualquiera. Estas 14 jornadas que quedan van a ser largas”.
Coraza: “No dejando entrar la maleza que puede venir en cuanto a situaciones que pueden influir en un equipo negativamente. Como esta situación en la que hay un problema en el entorno económico y no dejar que eso afecte a lo deportivo. Un mensaje positivo siempre va a ayudar, pero tiene que ser con argumentos lógicos. Mi mensaje positivo es porque el equipo es capaz de hacer cosas. Hemos intentado que no entre nada negativo y ser positivos. Hemos intentado unir al equipo, tomado un pincho todos juntos esta semana, hemos mandado mensajes de optimismo y eso hace que montemos una pequeña coraza. Siempre van a entrar cosas porque en el mundo en el que vivimos es difícil aislarse, pero sí que intentamos que entre lo menos posible. Al menos en el día a día, luego ya cada uno puede leer y hacer lo que considere oportuno”.
Cánticos a su favor: “Solamente tengo palabras de agradecimiento para todos, porque yo he venido a ayudar. No soy de poner palos en las ruedas. Vengo a echar una mano y a mandar el mensaje que creo que debo de mandar. Trato de generar una situación deportiva que guste también a la gente. Me puedo equivocar, por supuesto, y lo habré hecho en algún momento, pero lo que intento es unir. La unión hace la fuerza y estar juntos es fantástico. Que hayan tenido ese detalle lo agradezco porque hace que nos unamos más. No tengo palabras para devolverle el cariño que me han demostrado. Prefiero que canten a mis jugadores porque eso retroalimenta que hagamos bien las cosas”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos