Aprobados y suspensos del Depor: el principio y el final fue lo mejor
Villares marcó en el minuto 3 y Yeremay rescató un punto de penalti. El Mirandés fue muy superior en el segundo tiempo. Ais Reig protagonista desde el VAR con penaltis grises.

Helton: Los palos estaban jugando a su favor, pero dos penaltis ya fueron demasiado. Salvó el 3-2 con una enorme parada a Panichelli. El brasileño, como casi siempre, dando puntos.
Petxarroman: Jugó su mejor partido de la temporada, tanto en defensa como sacando el balón. Dejó una gran asistencia con su pierna izquierda en el gol de Villares.
Pablo Vázquez: Bien y seguro de inicio. Después, como todo el equipo, sufrió mucho en el segundo tiempo cuando apretó el Mirandés.
Pablo Martínez: Ais Reig la tomó con él al mandar a Muresan Muresan en dos ocasiones al VAR para revisar y acabar pitando dos penaltis. Por lo demás, seguro y valiente.
Tosic: Vio una amarilla muy tempranera que le condicionó. Empezó correcto, pero se fue diluyendo y cometió más de un error en las entregas.
José Ángel: Como Tosic, muy condicionado desde el inicio del partido al ver muy pronto la amarilla, que además le impedirá jugar contra el Tenerife. Como el equipo, bajó en el segundo tiempo.
Villares: El capitán abrió el marcador a los tres minutos con un gran desmarque y definición de delantero listo. Luego le tocó trabajar más que disfrutar. Iguala su mejor marca con cuatro goles.
Mella: Le faltó la chispa de otros días cuando el partido estaba perfecto para sus características. Acabó jugando de improvisado carrilero izquierdo.
Mario Soriano: Espléndido la primera media hora cuando el Depor tuvo el balón y casi desaparecido en el segundo sin la posesión. Dio un gran pase a Yeremay, pero el palo evitó el gol. Con acierto o sin él, nunca se escondió.
Yeremay: El canario tardó un minuto en aparecer para rozar el gol con un remate al palo. Y esperó hasta el minuto 91 para marcar con sangre fría el empate desde el punto de penalti. Es su gol número doce.
Barbero: El almeriense regresaba a la titularidad dos meses después y realizó un gran trabajo peinando balones y jugando de espaldas, pero nunca encontró la portería.
Los cambios
Mfulu: Entró en el 67 por la amarilla de José Ángel y tardó dos minutos en ser amonestado y estar igual condicionado.
Diego Gómez: Suplió a Tosic para reforzar la media e ir a por todas tras el 2-1. Como en los últimos partidos, tuvo una, pero su remate salió fuera. Se le resiste su primer gol.
Zakaria: Entró en el 77′ por Petxarroman en el desorden propuesto por Gilsanz. Provocó un penalti en 89 que acabó valiendo un punto.
Crstian Herrera: Entró casi sin tiempo en la locura final.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar