Aprobados y suspensos del Córdoba en Tenerife: Jacobo, el tesoro de la isla
El conjunto blanquiverde mantiene su racha como visitante encadenando la cuarta consecutiva y se aleja de nuevo de los puestos de descenso

Iván Ania modificó su once para afrontar la contienda en el Heliodoro. Su dibujo se acercó más con Pedro Ortiz como novedad en el centro del campo, al tiempo que daba la banda derecha a Jacobo. Donde no hubo cambios fue en los laterales, ya que Albarrán continuó en el lateral izquierdo. El Córdoba se llevó la contienda gracias al doblete de Jacobo y el gol de Pedro Ortiz, remontando. Un tesoro que acumular para certificar la permanencia cuanto antes tras encadenar cuatro victorias seguidas como visitante..
Carlos Marín: Los balones cruzados de Luismi le complicaron la existencia en los dos goles del Tenerife. Y no fueron los únicos. De vez en cuando, trató de sacar el balón jugado. Atajó un comprometido disparo de Gallego en la segunda mitad.
Isaac: Tuvo una primera parte espesa, empezando por un balón comprometido para Marín en los compases iniciales de la contienda. Se asomó con más criterio en la segunda mitad poniendo balones muy interesantes.
Sintes: No era fácil lidiar con Enric Gallego, pero lo sacó con nota. Su único pero es que se complicó en algunas salidas de balón.
Marvel: Pudo hacer más en alguno de los goles del Tenerife. Peno con el balón estuvo solvente, incluyendo algunas acciones que se podrían entender como comprometidas.
Albarrán: Otra vez de lateral izquierdo. Como otras veces, hizo lo que pudo y más teniendo como “cliente” a Luismi en la banda. De momento, Ania está contento con él.
Isma Ruiz: Se fajó con Diarra en una nueva exhibición de despliegue físico. Impreciso en algunas fases con el balón en la primera parte. En la segunda se hizo dueño de la contienda. Un problema: El próximo sábado no estará en Ferrol ante el Racing.
Álex Sala: Menos presencia que en jornadas anteriores en la primera parte. Sin embargo, una variante táctica de Ania le convirtió en pieza fundamental del equipo en la presión. Además, tuvo criterio con el balón en los pies.
Pedro Ortiz: Una asistencia y un gol en su primera titularidad. Un futbolista de tronío y un lujo para el Córdoba. No está para noventa minutos, pero tiene una gran aportación en el tiempo que actúa.
Jacobo: Determinante y el mejor del Córdoba. Relevó a Carracedo por la banda derecha. Marcó dos goles y dio otro. Cuando está, se nota; cuando no, también.
Adilson: Trató de explotar la velocidad por su banda como es costumbre, pero ese trabajo se le vio especialmente en la segunda parte. Lo intentó de múltiples formas y con perseverancia.
Casas: No se le vio en faceta rematadora hasta la segunda parte con un balón a la madera. Sin embargo, siempre es interesante su trabajo de erosión a los centrales y de inicio en la presión.
Magunazelaia: Muy intenso por dentro. Trató de asociarse con todos los compañeros. Y no dudó en correr hacia atrás. Hasta tuvo en su cabeza el 2-3.
Théo: Minutos de mucha calidad del centrocampista marsellés cuando tuvo el Córdoba el balón.
Yoldi: Volvió al equipo. Empezó como delantero centro y acabó escorado a la derecha en función a los cambios introducidos por Ania. Se llevó una tarjeta amarilla.
Calderón: La tuvo nada más entrar. Fue ubicado en la posición de extremo y trató de asociarse en el centro del campo
Obolskii: El delantero ruso salió para fijar a los defensas y echar alguna mano atrás. Intachable.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos