Pellegrini: “El plantel quiere seguir ganando y no conformarse”
El técnico del Betis avisa del peligro del Valladolid, confía en que Bakambu esté para Europa y habla del calendario: “No hay más fechas para jugar”.

Manuel Pellegrini, técnico del Betis, trató de resumir el momento que atraviesa su equipo antes de medir sus fuerzas ante el Valladolid en su lucha por agarrarse a la pelea de la zona Champions. “Es cosa de matemáticas, teníamos que tratar de descontar puntos al Villarreal y al Athletic hacia arriba y aumentar la ventaja con los de abajo. Si ganamos al Valladolid, seguiremos aspirando a la Champions y tendremos un colchón para la Europa League”.
Mirada a Bakambu: “Vamos a esperar para ver cómo reacciona a ese inconveniente físico. Creo que no va a tener problemas para llegar al jueves, si conviene o no apurarlo para mañana es algo que veremos con el cuerpo médico”.
Centrales: “Vamos a esperar a mañana para ver qué equipo empieza jugando. Bartra y Natan tienen una carga de partidos parecida. Mendy anda con problemas físicos y no estará mañana, sí estará Rudy Kohon y está la alternativa de Ricardo Rodríguez”.
Abde: “Tiene momentos mejores y otros peores. Comenzó a gran nivel, se apresuró un poco en la definición de sus ocasiones. Ahora está volviendo a ser el jugador que todos esperamos que sea”.
Entrenador con más victorias en el Betis: “Mi objetivo no es engrandecer mi figura. Pero es un orgullo sumar tantos partidos en el Betis, con el que me siento muy identificado. Pero voy orientado a seguir ganando y a tener un equipo competitivo”.
Pablo García: “Ha sido siempre una alternativa, va progresando y tuvo ya actuaciones en el primer equipo. Es una alternativa a considerar. ¿Marcos Fernández? También lo hemos tenido en consideración, lo más probable es que esté citado para este partido”.
Importancia del Betis: “No me gusta comparar los equipos, estuve en instituciones en las que estuve bien, sería muy injusto. Pero el presente es el Betis y estoy muy contento. Las veces que tuve posibilidades de salir, no lo hice porque estaba muy bien aquí”.
Crecimiento: “No considero esa estadística de estar tantos años en Primera. Cuando firmé aquí, nunca pensé en que tuviéramos que pelear en la mitad de la tabla o más abajo. Siempre miramos hacia arriba, con ambiciones importantes. El plantel quiere seguir ganando y nunca conformarse con lo que tiene”.
Valladolid: “Cada partido es distinto, estamos en un momento positivo en resultados y en cuanto bajemos un poco tendríamos problemas ante el Valladolid. Ya tenemos una semana para pensar luego en la Conference, así que debemos ver a un Betis agresivo que pelee hasta el final en la zona de arriba”.
Cantidad de partidos: “La cantidad de partidos depende de la campaña que esté haciendo un club. Lo que tiene el Barcelona es muy difícil conseguirlo. Ahora por suerte jugamos la semana próxima, pero es difícil que haya variantes. Los calendarios son claros, no hay más fechas para jugar. Otra cosa sería analizar cuántos partidos hay que jugar o no al año”.
Objetivo en la tabla: “Puedo decir lo que estamos pensando en este momento, y es en el partido siguiente para hacer el máximo de puntos. Veremos al final hasta donde nos lleva. Hay que tener los objetivos claros de acuerdo a una realidad que existe, luego ya se analiza si es un fracaso o no lo es. Nos faltan seis partidos y rematar la Conference”.
Fornals: “Está demostrando partido tras partido sus cualidades. No tiene problemas en adaptarse, es polifuncional, le gusta mucho correr y tiene buena técnica. Es una variante más, como teníamos con Sergio Canales en años anteriores. Cambia de posición y mantiene su rendimiento alto”.
Isco: “A Isco le avala su carrera. A su edad, tiene la misma exigencia y la motivación de llegar lo más arriba posible. Le encanta el fútbol, lo vive y se exige. Fue importante haberlo traído en ese momento, el mérito fue suyo al exigirse de esa manera. Es un ejemplo para el resto”.
William Carvalho: “Lo veo involucrado, trabajando muy bien. Nos puede aportar mucho sobre el terreno de juego, es importante para nuestros objetivos”.
Final de Copa: “No sé si voy a asistir, creo que no. Ya veremos. Le tengo cariño al Madrid porque dirigí allí, pero el Barcelona también lo merece por la campaña que está haciendo. Que gane el mejor”.
Copa del Rey de 2022: “Son grandes recuerdos, nunca vi la ciudad de Sevilla como estaba ese día. Esa celebración la vi pocas veces en mi carrera”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos