Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Rayo Vallecano - Real Madrid

Los blancos estrenos de Iñigo

El navarro tomó las riendas del Rayo, por la expulsión de Iraola, en la victoria de la 22-23 y debutó como entrenador en el empate de la 23-24.

Iñigo Pérez, durante un entrenamiento del Rayo.
JUAN AGUADODiarioAS

Las primeras veces no se olvidan y las de Iñigo Pérez en el banquillo tuvieron un denominador común: el Real Madrid. El actual técnico del Rayo se estrenó dirigiendo al equipo por accidente, después de la expulsión de Iraola durante el partido contra los blancos, el 7 de noviembre de 2022, por “protestar de formar clara, ostensible y reiterada, tras haber sido advertido con anterioridad”. Reclamó un córner a favor de los suyos, en el minuto 60, al igual que su preparador físico, Pablo de la Torre, a quien Martínez Munuera también echó. Ahí, Iñigo, el segundo del de Usurbil, tomó las riendas y celebró el triunfo ante el Madrid (3-2), con los goles de Comesaña, Álvaro y Trejo, de penalti.

Tras la destitución de Francisco, en la jornada 24 de la 2023-24, Iñigo Pérez fue el elegido para el banquillo franjirrojo y su debut en Primera se produjo el 18 de febrero de 2024. De nuevo, el rival era el Real Madrid y de nuevo, su Rayo sacó algo positivo. Esta vez un empate (1-1), con gol de De Tomás desde el punto de penalti. Fue toda una declaración de intenciones de lo que sería su filosofía. “Estoy orgulloso de mi equipo, tanto en lo táctico como en lo anímico. Me satisface que contra un rival como éste, que te somete, se hayan podido ver pinceladas de lo que queremos ser”, confirmó el míster navarro con su sempiterna sonrisa.

Ya cuando jugaba, Iñigo Pérez se imaginaba como entrenador y Bielsa se convirtió en su inspiración. Se sacó los cursos en el Athletic y vistiendo la camiseta de Osasuna almacenaba sus sueños en el portátil. “Tenía ejercicios de otros técnicos y los suyos propios. Además, analizaba los partidos de Champions. Le gustaban los equipos de Guardiola”, desvela su compañero de entonces Kike Barja, quien destaca: “Le encanta leer, me recomendaba muchos libros, algunos sobre la condición humana. Él se fija mucho en las personas, por eso conecta bien con los jugadores”. Así es como el navarro, que cumple 31 partidos en el banquillo vallecano (diez victorias, nueve empates y doce derrotas entre Liga y Copa), lidia con la falta de minutos de James y RdT.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas