El Rayo quiere repetir su resurrección ante el Valencia
Su victoria en Mestalla, en la jornada 16, fue el inicio de la mejor racha franjirroja en Primera: cinco victorias y cuatro empates. Urge una reacción por Europa.


Las dos últimas derrotas han sido especialmente dolorosas en Vallecas. El Rayo ha encajado siete goles (cuatro contra el Espanyol y tres ante el Athletic) y le han señalado dos penaltis en contra (uno anotado por Puado y otro, por Sancet). Todo un golpe para los de Iñigo Pérez, que se habían convertido en uno de los equipos con mayor fiabilidad en defensa, gracias a la dupla Lejeune-Mumin. La lesión del ghanés trastocó los planes del míster que ha apostado por Aridane en el eje de la zaga.
Hoy por hoy, los franjirrojos no atraviesan por su mejor momento. De hecho, solo suman una victoria (Alavés) y dos empates (Sevilla y Real Sociedad) en las ocho últimas jornadas. Sin embargo, la clasificación da una tregua a tanta negatividad. Los vallecanos se sitúan décimos, pero tienen los puestos europeos todavía a tiro. El Rayo se encuentra a tres puntos de la séptima y la octava plaza, que ahora ocupan Celta y Mallorca, respectivamente.
Para asaltarlas, les bastaría con replicar lo sucedido en la primera vuelta. El Rayo venía de una de sus peores rachas del curso (tres derrotas consecutivas) y venció por 0-1 en Mestalla con gol de Pathé Ciss. Ese cabezazo a los che, que estaban en descenso en la jornada 16, se convirtió en un punto de inflexión para los de Iñigo. Fue su resurrección. Así es como encadenaron cinco victorias (Valencia, Celta, Girona, Leganés y Valladolid) y cuatro empates (Real Madrid, Villarreal, Betis y Osasuna), lo que supuso la mejor racha de su centenaria historia en Primera.
A eso se aferran para abordar cada una de las siete finales que restan. Los franjirrojos juegan en casa cuatro de ellas y frente a rivales directos o asequibles, como son Valencia, Getafe, Betis y Mallorca en la última jornada. Mientras que las salidas, les conducirán hasta el Metropolitano, el Gran Canaria y Balaídos. De ahí que en Vallecas no se dé aún por perdido el sueño de Europa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos