Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÚTBOL

El futuro del arbitraje, en las manos de Sevilla y Betis

Estos clubes representarán al fútbol profesional en la cumbre que abordará una transformación del Comité Arbitral. Directivos del CTA y la Federación también estarán presentes.

MADRID, 19/04/2023.- Vista general de la reunión de presidentes en la sede de LaLiga que celebra este miércoles una Asamblea General en mitad de la polémica generada por el caso Negreira. EFE/LaLiga SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
.
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y AS.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

El cambio en el sistema arbitral español está más cerca. LaLiga ya ha anunciado a los clubes que conformarán parte de la Comisión creada por la RFEF para afrontar esa remodelación. Sevilla, Betis, Granada y Albacete son los equipos más votados para ello. Con esta decisión, la Federación ya puede fijar una fecha para la cumbre, en la que se debatirá los cambios necesarios para rebajar la crispación y mejorar la transparencia de este colectivo. En dicha cita también estarán altos cargos de la RFEF y de la Comisión Técnica de los árbitros.

El pasado 6 de febrero el fútbol español acordaron crear una nueva Comisión para atajar con el conflicto arbitral. Los clubes se quejan de errores de los trencillas y falta de transparencia, mientras que dicho colectivo protesta los ataques de los equipos y la crispación creciente en las calles por los comunicados que estos emiten y sus declaraciones. Todos acordaron que hay que afrontar un cambio. Y sobre la mesa hay una batería de propuestas. Medina Cantalejo, presidente del CTA, presentó un decálogo de cambios. Acercarse a los futbolistas y entrenadores, que participen en seminarios y pretemporadas para entender mejor sus decisiones y el reglamento; también que los árbitros expliquen sus decisiones por megafonía durante los partidos o que los audios del VAR sean más accesibles para los clubes. Como se ha demostrado el pasado lunes con la visita del Real Madrid a la sede del CTA.

Los cambios no se quedan ahí. LaLiga y la Federación quedan más. No les vale con ese aperturismo que proponen los árbitros, quieren mayor transparencia en la toma de decisiones y un nuevo modelo. La gran petición de los clubes es que el Comité deje de estar bajo el paraguas de la Federación y crear una empresa mercantil en la que participen casi a partes iguales LaLiga y la RFEF. Algo que algunos ven más complicado por la Ley del Deporte. Aunque ese punto legal deberá ser tratado en la cumbre que debe celebrarse. Lo que sí se quiere es proponer un nuevo sistema de designaciones y que se conozcan los criterios para ascender y descender árbitros.

Noticias relacionadas

Sevilla y Betis serán los representantes de los equipos de Primera División en dicha Comisión; mientras que Granada y Albacete serán los de Segunda. Destaca la presencia del equipo de Nervión, que ha sido uno de los clubes que han liderado la ofensiva contra el Real Madrid en las últimas reuniones. Recriminando a los blancos su comunicado acusatorio contra los árbitros y la publicación de vídeos prepartido contra los trencillas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados