MERCADO

El Betis trató de fichar a Guirao por debajo del millón que le puso el Leganés

La cesión del canterano pepinero a los verdiblancos incluía una opción de compra por un millón que expiró el 15 de junio. El Betis lo intentó por menos. Hará pretemporada con el Leganés.

23/11/24
PARTIDA PRIMERA DIVISION 
VALENCIA - REAL BETIS

GUIRAO
DAVID GONZALEZ | DiarioAS
Kiko Martín
Licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado su carrera entre la radio deportiva (Cadena SER) y la prensa escrita. Es, desde 2006, corresponsal del Leganés para AS.
Actualizado a

El Betis intentó retener a Carlos Guirao, centrocampista del Leganés que la pasada temporada jugó cedido en el filial verdiblanco y que llevó a disputar cuatro partidos con el primer equipo por los que los andaluces abonaron 40.000 euros. Cada encuentro con los ‘mayores’ suponía 10.000 euros para las arcas blanquiazules, tal y como se firmó en un acuerdo de cesión que también incluía una opción de compra de un millón de euros hasta el 15 de junio. Los andaluces no la ejecutaron, pero trataron de incorporar al jugador pagando una cuantía menor que el Leganés rechazó. O el millón, o Guirao no se marchaba.

El club pepinero entiende que las intenciones del Betis eran firmar, primero, y luego ceder al mediocentro madrileño (22 años) a algún equipo de Segunda División, lo que convertía el movimiento en un riesgo estratégico para el Lega. Primero, por no sacarle un gran rédito económico y, después, por el riesgo de que el futbolista explotara en algún rival directo de los blanquiazules en esta temporada. De ahí una negativa que no es puerta cerrada de futuro para el jugador.

Con mercado este verano

Guirao tiene mercado, con opciones en algún equipo de Primera para, bien formar parte de sus filiales, bien probar con el primer equipo y acabar luego cedido en algún Segunda División. El mismo plan del Betis, sólo que con distintos nombres. Alternativa para la que al sur de la capital podrían estar abiertos a escuchar, pero por cuantías que le merezcan la pena a un Lega que, con todo, apunta a que confiará en el chaval, al menos, para hacer la pretemporada y testar su potencial.

Ya en el curso del ascenso a Segunda División, Borja Jiménez tiró de él para completar algunas convocatorias y lo usó en una pretemporada en la que gustó. Un verano más tarde, ya en Primera, se repitieron las sensaciones, pero el salto de categoría era demasiado. De ahí su salida al Betis B previa renovación de cuatro años dividido en dos plazos: los dos primeros años como jugador con ficha no profesional (por aquello de ser todavía sub-23) y otros dos años más como futbolista del primer equipo de pleno derecho.

Oportunidad en el Lega

La temporada que comenzará el próximo mes de agosto será, todavía, la segunda dentro de su condición no profesional, es decir, todavía con un sueldo bajo, lo que se convierte en un atractivo para el Leganés si su rendimiento es positivo como para quedarse en la primera plantilla, pero también un riesgo: si el jugador explota tendrá equipos dispuestos a mejorarles esas condiciones.

Noticias relacionadas

En todo caso, y con su vuelta a Madrid, el jugador podrá demostrar que tiene hueco en un Leganés que, en el pivote, sólo tiene a Cissé como jugador que puede ocupar esa posición. La sala de máquinas es una de las prioridades de un Leganés que necesita blindarse especialmente en la zona ancha del centro del campo tras las salidas de Neyou, Tapia, Brasanac y Chicco.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados