Real Sociedad

El ADN de casa impulsa el ascenso: un once con nueve guipuzcoanos en la victoria frente al Nástic

El 82% de los jugadores titulares en el Nou Estadi eran nacidos en Gipuzkoa. Y de los 23 que fueron convocados, el 70%.

La Real B está compuesta en su mayoría por jugadores de Gipuzkoa.
Javi Colmenero | DiarioAS
Marta Gonzalo
Nacida en San Sebastián en 1978. Dio sus primeros pasos en el Diario Vasco, y después ha trabajado en La Gaceta de Salamanca, la revista Pronto, Mundo Deportivo y El Desmarque, como delegada en Gipuzkoa. En 2013 creó un boletín de noticias mensual para la Asociación de Españoles en Chequia. En mayo de 2025 entró en el Diario AS en Gipuzkoa.
Actualizado a

La Real Sociedad B llegó al partido contra el Nástic de Tarragona de este pasado sábado en el Nou Estadi con ventaja en la eliminatoria en caso de empate, pero con menos experiencia que el rival a la hora de afrontar este tipo de ‘finales’. “Es difícil prepararlos psicológicamente si no les das experiencias reales, y ésas no se las podemos dar. Intentar tenerles preparado”, declaró el entrenador txuri-urdin, Iosu Rivas, en la previa del encuentro. Pero una vez arrancado el choque se vio a un equipo, el filial de la Real, con las ideas muy claras y muy superior, ante un Nástic al que le terminaron pesando los nervios y la presión de sacar un resultado positivo en la ida.

La Real B se impuso 1-3, y se jugará el ascenso a Segunda División en Zubieta este proximo domingo, a partir de las 20.30 horas, delante de su afición. Iosu Rivas alineó de inicio el siguiente once: Arana, Rupérez, Beitia, Peru Rodríguez, Balda, Eder García, Carbonell, Mikel Rodríguez, Astiazaran, Gorosabel y Orobengoa. Es decir, nueve de los once jugadores titulares eran nacidos en Gipuzkoa. Sólo Carbonell (Cataluña) e Iñaki Rupérez (Navarra) eran de fuera. O lo que es lo mismo, el 82% de los que estaban sobre el terreno de juego eran guipuzcoanos.

En la segunda mitad hubo cinco cambios: Lebarbier, Gibelalde, Marchal, Darío Ramírez y Gorka Carrera, dos de ellos también eran nacidos en la provincia de Gipuzkoa. Cabe recordar que jugadores como Mariezkurrena (Astigarraga), Fraga (Hernani) o Jon Martin (Lasarte) no pudieron participar en este partido por sanción en el caso del primero, y por estar convocados con las selecciones sub 21 y sub 19 respectivamente, los otros dos. A esa cifra hay que añadir la del entrenador, también nacido en Donostia. En resumen, el 70% de los convocados (16 de 23) eran nacidos en Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

A falta de un partido para definir qué equipo asciende finalmente a la categoría de plata, no hay duda de que lo que está logrando el filial de la Real Sociedad es de un enorme mérito. Un equipo que cabe recordar cambió de técnico el 28 de abril, una vez que el club decidiera que Sergio Francisco (nacido en Irún) comenzara a trabajar ya en la composición de la primera plantilla de la temporada que viene.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados