Arbitraje

Ascensos y descensos de árbitros: Fuertes, Melero y Pulido, bajan

El CTA asciende a Primera División a Galech Apezteguia, Sesma Espinosa y Guzmán Mansilla.

18/01/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
GETAFE - BARCELONA 
PABLO GONZALEZ FUERTES ARBITRO
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y AS.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

Se acabó la temporada y llega la hora de recoger las notas. El Comité Técnico de Árbitros ha comunicado a sus colegiados quiénes han sido los mejores de cada categoría, los que han logrado el soñado ascenso y los que lamentablemente tienen que colgar el silbato o bajar de división. En Primera, hay tres descensos: González Fuertes, Melero López y Pulido Santana. Mientras que suben Galech Apezteguia, Sesma Espinosa y Guzmán Mansilla.

La Primera División contará con tres árbitros nuevos la próxima temporada. Se trata de Galech Apezteguia (elegido mejor trencilla de la pasada temporada en Segunda División), Sesma Espinosa (quien pitó la vuelta de la final del playoff de ascenso) y Guzmán Mansilla.

En cuanto a las bajas, hay dos esperados y uno que logra regatear el descenso por edad. Este último se trata de Soto Grado, que ya cuenta con 45 años, pero que la cúpula del Comité Técnico de Árbitros ha decidido renovarle, como sucedió en el pasado de manera excepcional con Mateu Lahoz y Del Cerro Grande. Sí que cuelgan el silbato González Fuertes y Melero López, ambos con 45 años no han sido renovados al no ser de los trencillas con más nivel de la categoría. Pasarán a formar parte del cuerpo específico de VAR. Melero es recordado por ser quién pronunció la famosa frase ‘Todo Ok, José Luis’. Por otro lado, Pulido Santana es el tercer árbitro que causa baja en Primera, al ser uno de los trencillas con peor nota. Pasará también al VAR..

Nuevo modelo para la próxima temporada

A partir de la próxima temporada se espera crear un nuevo sistema para decidir ascensos y descensos. LaLiga y la RFEF estudian implantar la Inteligencia Artificial a través de un comité de expertos. Será esta nueva tecnología la que ponga nota a cada árbitro a lo largo de la temporada y la nota resultante será la que determine qué árbitros ascenderán y bajarán en el fútbol español. Hasta ahora, era la Comisión Directiva del CTA la que determinaba estos cambios en la plantilla. Además, también se quiere quitar el criterio de territorialidad en las promociones, ya que históricamente se ha tratado de dar cabida a trencillas de casi todas las Comunidades Autónomas en el fútbol profesional. La idea de Louzán es quitar estos criterios y que estén en Primera los mejores árbitros de España, pese a que haya más árbitros de un mismo territorio.

Noticias relacionadas

Esta tecnología no solo se quiere implantar de cara a los ascensos, también a la hora de determinar qué árbitros son más idóneos para cada jornada. Se pretende que dicha tecnología sea también quien decida las designaciones semanales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados