Andrés Pardo, de la cantera del Real Madrid, a un paso de ser nuevo director deportivo del Leganés
El hasta ahora jefe de captación nacional de la cantera blanca es el elegido para relevar a Txema Indias. El fichaje es inminente. En Valdebebas ya se trabaja en su sustituto.

De La Fábrica al Leganés. Es el camino que toma Andrés Pardo. El final a un culebrón que agita los cimientos de Butarque desde que, el 13 de marzo, la entidad pepinera comunicase a Txema Indias que no continuaría como director deportivo. El cargo que heredará Pardo. Una propuesta, un proyecto, que supone un gran salto profesional para Andrés Pardo que no sólo ejercerá de director deportivo del Leganés, sino que también tendrá potestad en Blue Crow.
El Leganés se asegura un experto en el mercado nacional. Un cazatalentos que llegó a Valdebebas de la mano de Manu Fernández, director de la cantera blanca, en 2021, tras su buena labor en Villarreal como figura clave en el desarrollo de talentos como Yeremy Pino o Baena. Pardo ha sido fundamental en el aterrizaje en el Real Madrid de jugadores como Joan Martínez, a quien una rotura de cruzado le impidió dar el salto al primer equipo de manera oficial con 17 años (ya tiene 18), o Marco Company, un centrocampista de 16 años que ya ha goleado en el Juvenil A (y ha sido internacional Sub-17) y que desde Valdebebas auguran un potencial enorme. O recientemente Lamini Fati, curiosamente desde la academia blanquiazul. Varios triunfos que han elevado su caché.
Varios han sido los nombres barajados en una estrategia que, inicialmente, buscaba una dirección deportiva bicéfala, con un director deportivo y un secretario técnico. Desde Blue Crow Sports, los dueños del club, se pretendía un perfil extranjero para el primero y otro nacional para el segundo. Stuart Webber (ex Norwich) o Viktor Bezhani (ahora en el Toulouse) se manejaron para el primer puesto. Pero finalmente el escogido ha sido el valenciano, de 44 años. Con Eduardo Cosín, vicepresidente del Lega y con una estupenda relación con el equipo blanco, como impulsor inicial.
“Irrechazable”
Por parte del Real Madrid han entendido la decisión. Fuentes consultadas explican que era “una oportunidad irrechazable”. La política del club en este tipo de casos es flexible. Como ya ocurriese con Luis García o Pau Quesada. Ambos brillaron con el Real Madrid C y ello les granjeó saltos en sus carreras. Primero, el Espanyol se llevó a Luis García en su intento por subir a Primera. Después, Quesada, su relevo en el banquillo del segundo filial, se marchó al Torino el pasado verano como mano izquierda de Paolo Vanoli en los granata. Evidentemente, es un roto en el organigrama, pero ya se está trabajando en encontrar un sustituto. De hecho, los ofrecimientos, desde que el nombre de Pardo ha aparecido ligado al del Leganés, han sido constantes. El puzle no tardará en recolocarse.
Ahora queda por saber qué sucederá con el futuro inmediato de Txema Indias, todavía en el puesto de director deportivo y sin que se sepa si la intención de Blue Crow Sports es que realice un periodo de transición con Pardo, si será destinado a otras funciones o si, directamente, será despedido del cargo para dejar vía libre al encargado de reemplazar al arquitecto de la mejor década deportiva del equipo. Cabe recordar que Indias se marcha con dos ascensos a Primera bajo el brazo y cinco temporadas en Primera División con un único descenso a Segunda: el de 2020 al que le faltó un gol para mantenerse.
Entre las tareas inmediatas de Pardo, afrontar posibles renovaciones de jugadores que acaban contrato o las posibles salidas de futbolistas que, descontentos con la gestión del caso Indias, ya han manifestado su deseo de salir del Leganés al finalizar la temporada aunque mantengan contrato en vigor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos