Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Mundial 2030

Uribes y el lío de las sedes del Mundial: “Lo que defendimos desde el primer momento son 13 sedes”

El Secretario de Estado para el Deporte: “La Federación está repensando todo esto. “Vigo tenía que estar, tiene una singularidad”.

El exseleccionador español Vicente del Bosque (2i) posa junto al periodista deportio Roberto Gómez (i), el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (c) y el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes (2d) durante la presentación de sus Campus de verano en toda España este jueves en un acto celebrado en Madrid.
JUAN CARLOS HIDALGO
Actualizado a

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha declarado, en la 8ª edición del Campus de Vicente del Bosque, que España tiene “13 sedes extraordinarias” para el Mundial 2030, que coorganiza con Portugal y Marruecos, que, por ese motivo, “Vigo tenía que estar” entre las elegidas y que “la Federación está repensando todo esto”.

Uribes abogó por 13 sedes y no las 11 asignadas a España, con la presencia del estadio de Anoeta, en San Sebastián, y del Nuevo Balaídos. “Vigo tiene una singularidad, estamos haciendo un Mundial con Portugal. También ha hablado del Nuevo mestalla como sede: “Si llega a tiempo...”. El vínculo entre Oporto es Vigo, por lo tanto tenía que estar. La Federación está repensando todo esto y quiere volver a esa idea que defendimos ante FIFA de que estén las 13. Hay que hacer deberes.” explicó Uribes en la presentación del campus de Vicente del Bosque, que se celebró en Madrid.

“Lo que defendimos desde el primer momento son las 13 sedes. Murcia y Gijón se cayeron motu proprio. Decidieron no seguir en la carrera. Como se ha visto es que tenemos 13 sedes extraordinarias para celebrar el Mundial. Los dos campos, el de la Real Sociedad y el nuevo Balaídos, son extraordinarios”.

Aganzo

David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), declaró que “el fútbol español se merece una explicación” en relación a la asignación de sedes para el Mundial 2030 entre España, Portugal y Marruecos, donde la ciudad de Vigo y el Estadio de Balaídos se quedaron fuera.

“El fútbol español se merece una explicación. La decisión es la que diga el presidente y nosotros apoyándola. Soy presidente de la AFE, vicepresidente de la federación, pero este tema no lo hemos hablado”, explicó David Aganzo ante los medios en la presentación de los campus de Vicente del Bosque, celebrado en Madrid.

Noticias relacionadas

“España debe luchar por todas las sedes y en ello vamos a trabajar”, sentenció Aganzo sobre la posibilidad de tener 13 sedes de cara al Mundial 2030, en vez de las 11 inicialmente asignadas en el proyecto aprobado por la FIFA, ene l que Marruecos cuenta con 6 y Portugal con tres.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Mundial

Productos recomendados