Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Mundial 2026

Quiénes son los posibles rivales de España en el sorteo para la fase de clasificación para el Mundial 2026

‘La Roja’ forma parte del bombo 1, por lo que evita el enfrentamiento con las mejores selecciones europeas.

CÓRDOBA, 15/10/2024.- Los jugadores de la selección española celebran tras marcar ante Serbia, durante el partido correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Naciones que las selecciones de España y Serbia disputan este martes en el estadio Nuevo Arcángel, en Córdoba. EFE/Julio Muñoz
Julio MunozEFE

La clasificación para el Mundial 2026 ya ha comenzado en todas las confederaciones, excepto en una, la europea. La fase previa para ganarse el pase al torneo que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, arranca hoy para las selecciones de Europa. A las 12:00 horas (HEC) de este viernes 13 de diciembre, la UEFA realizará el sorteo para la fase de clasificación de la Copa del Mundo 2026.

Del sorteo saldrán 12 grupos de cuatro y cinco equipos, que jugarán partidos de ida y vuelta. Los grupos de cinco empezarán a jugar en marzo del año que viene, los de cuatro en septiembre y todos finalizarán en noviembre. En total, serán 16 las selecciones del viejo continente las que estén presentes en el Mundial 2026.

España evita a las favoritas

España arranca el sorteo desde el bombo 1 junto a los mejores 12 países de Europa y por lo tanto evita a las selecciones favoritas. No puede enfrentarse a Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria, que también están en el bombo 1.

Precisamente estas 12 selecciones del bombo 1 serán las primeras en salir en el sorteo, Cada una de ellas encabezará un grupo y a partir de ahí se seguirá con el resto de bombos en orden. Los grupos estarán formados por una selección de cada bombo.

Las selecciones a las que se puede enfrentar

Aunque evite a las mejores selecciones de Europa, sí puede enfrentarse a rivales, especialmente los del bombo 2, que pueden ponerle las cosas difíciles. Entre los más peligrosos, la Turquía de Arda Güler, la Suecia de Gyökeres, la Polonia de Lewandowski o la Noruega de Erling Haaland. El bombo 2 lo completan Ucrania, Gales, Hungría, Serbia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia y República Checa.

Del bombo 3, España se enfrentará a una de las siguientes selecciones: Albania, Bosnia y Herzegovina, Escocia, Eslovenia, Finlandia, Georgia, Islandia, Irlanda del Norte, Israel, Macedonia del Norte, Montenegro, República de Irlanda.

Por otro lado, el bombo 4 está formado por Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Kazajistán, Kosovo, Letonia, Lituania y Luxemburgo.

¿España estará en un grupo de cuatro o de cinco?

Los grupos del 1 al 6 en la fase de clasificación al Mundial de 2026 tendrán cuatro selecciones, mientras que del 6 al 12 habrá cinco países por grupo. Si España vence a Países Bajos y se mete en la fase final de la Nations League, estará en un grupo de cuatro y se jugará su clasificación a partir de septiembre.

Si por el contrario pierde ante Países Bajos, ‘La Roja’ caerá a un grupo de cinco selecciones que completarán los países del bombo 5: Andorra, Gibraltar, Liechtenstein, Malta, Moldavia o San Marino.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas