Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 17
Te contamos los resultados, las crónicas y la clasificación de la jornada 17 en el grupo 1 de Primera RFEF, con los resúmenes de todos los partidos.
Partidos y resultados del Grupo 1 Primera RFEF
Osasuna Promesas 1 - Barcelona Atlètic 2
Osasuna Promesas: Pablo Valencia; Arguibide, Gárriz, Espejo, Toni Herrero; Unai Santos (Pablo Moreno, 81′), Osambela; Arroyo (Dani Sancho, 69′), Jon García (Diego Moreno, 75′), Xabi Huarte (Mauro Echegoyen, 75′); Lumbreras (Anai Morales, 69′).
Barcelona Atlètic: Kochen; Alexis Olmedo, Mbacke, Sergi Domínguez, Rubén López; Aleix Garrido (Cuenca, 75′), Pedro Soma, Unai (Piera, 89′); Noah Darvich (Dani Rodríguez, 46′), Guillermo (Pau Prim, 75′), Dacosta (Juan, 75′).
Goles: 1-0 (27′): Roberto Arroyo. 1-1 (40′): Guillermo. 1-2 (63′): Unai Hernández.
Árbitro: Guillermo Cueto Amigo (colegio de Castilla y León). Amarilla a los locales Arroyo (48+’) y Diego Moreno (96′); y a los visitantes Guillermo (39′), Dacosta (58′), Sergi Domínguez (66′), Unai (81′), Juan (90′), Pau Prim (90′) y Kochen (91′). Amonestó a Íñigo Calvo en el banquillo local (22′).
Incidencias: Tajonar. Unos 620 espectadores.
Vital triunfo del filial culé en el duelo de canteras en una noche pamplonica glacial (ay, los horarios...), con remontada incluida. A los nueve minutos, una falta lejana rozó el 1-0 cuando el meta Kochen volaba sacando de la escuadra un disparo precioso de Jon García. Acoso y ocasiones del Promesas en un arranque muy bueno del filial pamplonica. A los 26 minutos, jugadón de Arroyo por la derecha y pase de la muerte para el chut raso de Osambela que se perdió a un palmo del palo en una bella acción. Y al instante, el 1-0 cuando una pelota muerta la enganchaba en la frontal Arroyo, misil raso que se colaba pegado a la madera. La primera clara de los culés, un cabezazo alto de Mbacke en el 36′, en la estrategia con respuesta local en otro cabezazo desviado, de Xabi Huarte. A los 40, el empate en una jugada eléctrica de los culés, con tiro de Dacosta que despejaba Pablo Valencia aprovechando Guillermo la pelota muerta para igualar a uno. Acabaron mejor los catalanes este primer acto, pero Kochen evitaba el 2-1 de Osambela y Unai Santos con sendos paradones en el 50′ y 51′. De nuevo iba de menos a más el Barça Atlètic y el centro de Dani lo remataba Unai Hernández con la testa a las mallas. Perdonó Sancho el empate en el minuto 82 marrando a dos metros de la raya. Acoso sin premio del Promesas y respiro de los catalanes.
Bilbao Athletic 1 - Tarazona 1
Bilbao Athletic: Gastesi; Johaneko, Duñabeitia, Ebro, Aguilar; Rego, Gerenabarrena (Ibai Sanz, 81′); Adrián Pérez (Olabarrieta, 70′), Peio Canales, Varela (Azkune, 70′); Hierro.
Tarazona: Diego Fuoli; Vadik, Trilles, Juan Rodríguez; Camus, Cedeño, Borja Romero (Manu Rico, 60′), Jannick Buyla, Llàcer (Chechu, 90′); Javi Martín (Areso, 73′), Fuentes (Pepe Mena, 90′).
Goles: 0-1 (76′): Adri Fuentes. 1-1 (83′): Ibai Sanz.
Árbitro: Fernando Bueno Prieto (colegio madrileño). Roja al visitante Cedeño (2A, 11′ y 85′). Amarilla a los visitantes Marc Trilles (57′), Areso (78′), Juan Rodríguez (80′), Jannick (86′), Vadik (94′) y Pepe Mena (96′).
Incidencias: Lezama. Unos 900 espectadores.
Tablas entre dos equipos que parecen condenados a sufrir. Avisó Camus a los dos minutos para un Tarazona que aplicaba el juego directo, más elaborado el de los katxorros. Varela creó peligro en una falta directa, buena mano de Fuoli para sacar a córner, y en el servicio desde la esquina el chut de Adrián fue a la base del poste. Dominaba el Bilbao Athletic pero el Tarazona se defendía con orden y en última instancia Fuoli aparecía con grandes intervenciones. Rego disparó fuera a los 37 minutos en una clara opción athleticzale, contestando Fuentes de cabeza en un córner a los 43, fuera por poco. Valiente el Tarazona en el arranque de la segunda, aunque Varela e Hierro se asomaron al peligro para el filial. Crecían los locales pero la opción de Hierro en el minuto 69 la sacaba Fuoli a córner tras una delicatessen de tacón de Peio Canales. Hasta que en el intercambio de llegadas, una espectacular chilena de Adrián Fuentes adelantaba al Tarazona, golazo sensacional. Empató Ibai Sanz poco después al peinar una falta colgada al área a siete del 90 y al final cada uno suma un puntito.
Lugo 0 - Ponferradina 1
Lugo: Marcos, Lizancos (Marcos Sánchez, 72′), Juan Rodríguez, Nicholas, Zoilo; Ceberio (Guille Perero, 80′), Yayo, Vaquero (Roger Martínez, 46′); Jorge González (Jaume Cuéllar, 46′), Bryan Mendoza (Martín Ochoa, 72′), Jon Cabo.
Ponferradina: Andrés Prieto; Carrique, Sibille (Lancho, 63′), Ger Nóvoa, Álvaro Ramón; Markel, Esquerdo (Doué, 63′); Bustos, Borja Valle (Cortés, 63′), Mula (Yeray, 56′); Álex Costa (Ernesto, 71′).
Gol: 0-1 (60′): Álex Costa.
Árbitro: Roberto Gonzalo Sánchez (colegio de Castilla-La Mancha). Roja al visitante Doué (2A, 74′ y 90′). Amarilla a los locales Vaquero (21′), Juan Rodríguez (78′) y Zoilo (82′); y a los visitantes Mula (38′), Bustos (68′) y Álvaro Ramón (76′). Expulsó en el banquillo local a Roberto Díaz (75′) y en el visitante a Luis Vilacha (88′).
Incidencias: Anxo Carro. Cerca de 2.000 espectadores.
El Lugo perdió su imbatibilidad en el Anxo Carro esta temporada tras caer ante la Ponferradina por 0-1, en un partido donde los locales tuvieron muchas ocasiones para marcar, pero se toparon con un gran portero, Andrés Prieto, que se convirtió en la principal figura del encuentro. Álex Costa marcó el único tanto del encuentro en la segunda mitad. Con esta derrota, el cuadro albivermello suma 23 puntos y sigue en la pelea por el play-off de ascenso en el grupo 1 de la Primera Federación. Álex Costa tuvo la primera de la Deportiva a centro de Álvaro Ramón, respondiendo Mendoza para los albivermellos. El duelo se desarrollaba en una dinámica de intensidad y equilibrio en la zona ancha del Anxo Carro, llegando el descanso sin goles. La diana de Costa a la hora de juego deciede el derbi de los Ancares.
Arenteiro 3 - Real Unión de Irún 0
Arenteiro: Diego García; Jordan (Curro Rivelott, 62′), Javi Moreno, Mángel, Berardozzi; Tarsi, Martín Solar (Markitos, 83′); Ferreiro (Tiago, 77′), Pascu, Diego Gómez (Adrián Cruz, 83′); Enol (Baselga, 62′).
Real Unión de Irún: Wright; Santos (Eimil, 74′), Olaortua (Joseca, 62′), Mosquera, Munroe; Vidorreta, Quique Rivero; Aranzabe, Garrido (Quintana, 62′), Sergio Benito (Asier Benito, 74′); Obieta (Berto Cayarga, 80′).
Goles: 1-0 (10′): David Ferreiro. 2-0 (31′): Pascu. 3-0 (58′): Berardozzi.
Árbitro: Daniel Clemente Manrique (colegio tinerfeño). Amarilla al local Jordan (71′); y a los visitantes Santos (3′), Munroe (15′) y Rivero (40′).
Incidencias: Espiñedo. Unos 1.700 espectadores.
Vuelve a la felicidad del triunfo y los tres puntazos el Arenteiro, superando con clase y gran juego a un cuadro irundarra que volvió a ofrecer su peor cara lejos de Gal. Nada más comenzar, un detalle de crack del eterno David Ferreiro abría la lata cuando el ex del Huesca enganchaba una volea sensacional, muy escorada pero que se clavó en la misma escuadra. Un golazo para verlo. Buscó la reacción el conjunto txuribeltz pero lo que llegó a la media hora fue el segundo, obra de Pascu. En el segundo periodo, Berardozzi ampliaba las cuentas con el contundente tres a cero. Aranzabe tuvo una de las pocas ocasiones guipuzcoanas.
Nàstic de Tarragona 1 - Zamora 0
Gimnàstic de Tarragona: Dani Rebollo; Pol Domingo (Tirlea, 88′), Leal, Óscar Sanz, Joan Oriol; David Concha (Marc Fernández, 70′), Álex López (Montalvo, 59′), Gorostidi, Víctor Narro (Jaume Jardí, 59′); Pablo Fernández, Antoñín (Álex Jiménez, 70′).
Zamora CF: Fermín Sobrón; Campabadal, Carlos Gutiérrez, José Carlos, Sergio Nieto; Clavería (Joel Priego, 61′); Rufo (Tresaco, 61´), Kike Márquez (Mancebo, 86′), Carlos Ramos, Guille Macho (Karlo Speljak, 86′); Roni (Aleix Gorjón, 80′).
Gol: 1-0 (93′): Gorostidi.
Árbitra: Olatz Rivera Olmedo (colegio vasco). Amarilla a los locales David Concha (63′), Pol Domingo (65′) y Jaume Jardí (97′); y a los visitantes Clavería (41′), Kike Márquez (55′), Aleix Gorjón (83′), Fermín Sobrón (93′) y Campabadal (97′).
Incidencias: Nou Estadi Costa Daurada. Un total de 3.876 espectadores.
Cayó el Zamora en el tiempo de añadido, cuando en un saque de esquina hubo más que caricias entre defensores y atacantes, con el bueno de Fermín de por medio, y la pelota le cayó en el segundo palo a Gorostidi para remachar el protestado tanto de la victoria catalana. Los de Juan Sabas dieron la cara en todo momento, tuvieron sus ocasiones en un encuentro bastante equilibrado pero se acaban marchando de vacío y con un cabreo considerable con un equipo arbitral femenino que no acabó de gustar a los visitantes. Euforia grana con la victoria sobre la bocina y que ubica de manera momentánea a los de Dani Vidal segundos con 28 puntos a la espera de lo que haga la Real B.
Amorebieta 2 - Barakaldo 2
Amorebieta: Marino; Enol Coto, Amelibia, Calavera, Yuste, Bravo; Carbonell, Ben Hamed, Íñigo Muñoz (Hervías, 63′); Kaxe (Álvaro Marín, 79′), Selma (Reka, 79′).
Barakaldo: Unai Pérez; Pedernales, Artetxe, Borja García, Imanol Torre; Ekaitz, Huidobro (Jesúis Martínez, 79′); Revilla (Isuskiza, 79′), Kepa Uriarte (De Jesús, 46′), Luis Bilbao (Pablo Santiago, 64′); Maroan.
Goles: 1-0 (28′): Selma, de penalti. 1-1 (52′): Revilla. 2-1 (67′): Enol Coto. 2-2 (71′): Pablo Santiago.
Árbitro: Alejandro Morilla Turrión (colegio navarro). Amarilla a los locales Kaxe (55′), Bravo (82′) y Enol Coto (93′).
Incidencias: Urritxe. Unos 1.400 espectadores.
Sobre una chocolatera, puro lodo el campo de Urritxe bajo el aguacero, Ben Hamed rozó el 1-0 en el primer minuto. Acoso de los locales, muchoe mejor adaptados a las infernales condiciones y ganando todos los duelos. Paradón de Unai Pérez en el 27′ salvando el gol azul, pero la jugada seguía y hubo un claro penalti a Ben Hamed que convertía Selma por la escuadra. Reacción feroz de los fabriles, salvando la zaga del Amore bajo palos el empate. En el segundo periodo no tardó en igualar un ambicioso Barakaldo cuando una contra de Maroan con centro raso la remataba Pedernales, el paradón de Marino quedaba muertoi y llegando en carrera Revilla machacaba el uno a uno. Tuvo Carbonell el segundo local a la hora de juego, disparo alto, un 2-1 que no tardó en llegar en un sensacional disparo de Enol Coto a la escuadra desde unos 20 metros. Eso sí, un error de Unai Marino regalaba el empate a Pablo Santiago poco después. A cuatro minutos del 90, protocolo antirracismo por presuntos insultos del local Mauro Bravo al ariete gualdinegro Maroan Sannadi. Lamentable colofón.
Unionistas 1 - Real Sociedad B 1
Unionistas de Salamanca: Iván Martínez; Mikel García, Ramiro (Rabadán, 82′), Imanol Baz, Aitor Pascual; Álvaro Gómez (Pau Martínez, 60′), Iñaki González (Tavares, 60′), Jordi Tur, Jonny; De la Nava (Gorka Santamaría, 60′), Rastrojo (Iván Moreno, 71′).
Real Sociedad B: Fraga; Rupérez, Luken Beitia, Peru Rodríguez, Agote (Merino, 75′); Carbonell, Eder García, Mikel Rodríguez (Ochieng, 57′) Mariezkurrena (Marchal, 75′), Orobengoa, Goti (Eceizabarrena, 90′).
Goles: 0-1 (58′): Orobengoa. 1-1 (96′): Imanol Baz.
Árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (colegio cántabro). Amarilla a los locales Imanol Baz (54′), Ramiro (68′), Jordi Tur (82′) y Mikel García (93′) y a los visitantes Mikel Rodríguez (38′) y Goti (56′).
Incidencias: Reina Sofía. Un total de 3.570 espectadores.
Un testarazo a la desesperada de Imanol Baz a la salida de un córner en el último minuto permitió a Unionistas rescatar un punto en un encuentro disputado. Arranque muy dinámico de encuentro, con ocasiones para ambos como un zapatazo intencionado de Rastrojo al cuarto de hora o un chut desviado de Jonny poco después. Rupérez por el perfil diestro era una vez más el más peligroso del Sanse, junto al talento innato de Mikel Goti, llegándose al descanso con nula claridad de ideas en ataque. El colegiado le perdonó hasta en dos ocasiones la segunda amarilla a Mikel Rodríguez en un segundo periodo de dominio donostiarra, plasmado finalmente en el marcador por Orobengoa con un disparo colocado en el área. Se detuvo el encuentro por una atención médica en la grada, por fortuna sin consecuencias. Acoso total de los salmantinos en la media hora final con aluvión de juego y oportunidades hasta ese gol milagroso en la última jugada de la matinal que selló el empate final.
Ourense CF 0 - Sestao River 0
Ourense CF: Marqueta; Andrada (Miguel Prado, 67′), Fran Carmona, Zalaya, Hugo Sanz; Fullana (Jerín, 46′), Fidalgo, Jairo (Ángel Sánchez, 67′), Del Olmo (Álex Gil, 84′); Carbonell (Di Renzo, 71′), Josema
Sestao River: Iago Herrerín; Markel, Efremov, Rafa Gálvez (Adri Miranda, 66′), Barandalla (Carlos Cordero, 66′); Palacín (Planas, 66′), Adri Gómez, Gorka Garai (Sergi García, 70′), Bustillo, Córdoba; Etxaniz (Leandro, 84′).
Árbitro: Francisco García Riesgo (colegio asturiano). Amarilla a los locales Zalaya (61′) y Jerín (90′); y a los visitantes Bustillo (16′) y Barandalla (63′).
Incidencias: O Couto. Unos 850 espectadores.
Empate sin goles en un encuentro plomizo y con la puntería anulada en ambos ataques. Arranque equilibrado de la contienda, si bien el Ourense CF pronto se iba haciendo con la medular ante un Sestao bien plantado atrás. Del Olmo tuvo la mejor local desde la larga distancia en un peligroso trallazo y en un disparo colocado desde la frontal. Córdoba avisaba en una de las pocas llegadas vascas y en un servicio desde la esquina, el remate de Rafa Gálvez se perdía fuera. En el segundo acto, salida fuerte de los vascos pero respuesta orensana en las ocasiones de Jairo y de Carbonell, con un testarazo al larguero. También la madera evitó el gol vasco de Etxaniz a diez minutos del final.
Celta Fortuna 3 - Andorra 0
RC Celta Fortuna: Marc Vidal; Gael Alonso (Garriel, 66′), Yoel Lago, Manu Fernández; Gavián (Sergio Díez, 75′), Burcio, Román, Antañón (Johan Guedes, 66′), Tincho; Angelito (Miguel Conde, 75′), Óscar Marcos (Dani Noya, 87′).
FC Andorra: Nico Ratti; Clemente (Pau Casadesús, 46′), Bombardó (Erik Morán, 71′), Alende, Iván Rodríguez; Molina, Álvaro Peña (Juanda, 81′); Lautaro, Álvaro Martín (Almpanis, 46′), Josep Cerdà (Luismi, 71′); Manu Nieto.
Goles: 1-0 (26′): Angelito. 2-0 (78′): Johan Guedes. 3-0 (88′): Tincho.
Árbitro: Néstor Holgueras Castellanos (colegio de Castilla y León). Amarilla a los locales Tincho (50′), Miguel Román (51′) y Angelito (60′); y a los visitantes Clemente (23′), Josep Cerdà (37′) y Lautaro (40′). Amarilla a Escobar en el banquillo vigués (92′).
Incidencias: Abanca Balaídos. Unos 3.000 espectadores.
Frenazo brusco al trayecto del Andorra en el campo del Celta Fortuna, donde los pirenaicos se atascaron por completo. Salida con un Celta Fortuna dominador y un Andorra bien firme atrás y sin menospreciar el juego de ataque, adelantando líneas y con posesiones largas. Pese a ello, el encuentro estaba en las manos del filial vigués, que tuvo el 1-0 en un mano a mano de Antañón con Nico Ratti al cuarto de hora, zambombazo a bocajarro del local y paradón del meta tricolor. Los acosos de la escuadra de Fredi Álvarez tuvieron su premio a los 26 minutos cuando una gran jugada personal de Angelito le permitía entrar en el área dejando rivales atrás y superar con un toque sutil al meta Ratti para hacer el primero de la tarde a favor del Celta Fortuna. Buscó la reacción el cuadro de Ferran Costa pero la seriedad del filial celeste sin pelota le permitió llegar al tiempo de descanso con la justa ventaja a su favor. Muy poca pólvota, nula profundidad en los intentos tricolores. Aunque Angelito rozó el 2-0 a los tres minutos de la reanudación tras otro jugadón, con la pelota paseándose cerca de la línea de gol, los dos cambios de Costa le cambiaron la cara al Andorra, más ambicioso y dominador. Llegaban los pirenaicos pero sin forzar ocasiones claras. Almpanis dispababa al lateral de la red en una jugada donde el heleno fue demasiado individualista, y la respuesta local fue el dos a cero y la sentencia con algo de fortuna, ya que el disparo de Johan Guedes en la frontal tocaba en un zaguero y se colaba de manera irremediable. Iván Rodríguez pudo recortar apenas un minuto después, pero le falló la puntería en su disparo. Apretaban los de Costa queriendo meterse en el partido pero lo que llegó fue el tercer gol vigués en una contra vertical, con chut a la media vuelta de Tincho que se colaba raso junto al poste.
Cultural Leonesa 2 - Gimnástica Segoviana 3
Cultural Leonesa: Miguel Bañuz; Guzmán, Satrústegui, Fornos, Álvaro; Sergi Maestre (Ian, 89′), Bicho; Pibe (Artola, 70′), Txus Alba (Diego Barri, 63′), Luis Chacón; Escobar (Calderón, 70′).
Gimnástica Segoviana: Héctor Oliva; Juan Silva, Abel, Rubén Yubero, Gabriel; Fer Llorente (Hugo Díaz, 85′), De la Mata (Manu, 66′), Astray (Fernán, 66′); Berlanga, Gómez (Davo, 39′), Borrego (Tellechea, 66′).
Goles: 1-0 (30′): Luis Chacón. 1-1 (45+2′): Astray. 2-1 (49′): Fornos. 2-2 (58′): Fer Llorente. 2-3 (92′): Davo.
Árbitro: Javier Figueiredo Comesaña (colegio gallego). Amarilla a los locales Sergi Maestre (34′), Satrústegui (57′), Bicho (95′) y Artola (97′); y a los visitantes Abel (7′), Fer Llorente (54′), Astray (59′), Borrego (60′), Rubén Yubero (69′), Gabriel (81′), Davo (93′), Hugo Díaz (95′) y Berlanga (97′). Roja a un miembro del banquillo local (62′) y amarilla a Fornos tras el encuentro.
Incidencias: Reino de León. Unos 5.000 espectadores.
Sorpresón de la Gimnástica, ganando sobre la bocina en el campo del líder y con polémica, ya que el asistente levantó el banderín en el 2-3 de Davo pero la pelota venía de un rival y Figueiredo lo dio por bueno. A los 45 segundos perdonaba Escobar el 1-0 desde cerca, trallazo alto. A los trece minutos sacaba Héctor Oliva el remate de Pibe en un gran pase de Chacón. Atacaban los leoneses pero la Sego se asomó con un trallazo de Yubero que atajaba bien Bañuz. Al final el control del líder se plasmó en una jugada de Bicho con remate final de Luis Chacón a las redes. Un zaguero sacaba en la raya con la testa el dos a cero de Álvaro pero una diana de Astray era anulada por un fuera de juego muy dudoso. El propio Astray, no obstante, empataba en el añadido del primer periodo con un zurdazo desde 25 metros a la misma escuadra. Nada más reanudarse el encuentro, Pibe Pastoriza fabricaba una jugada de peligro con disparo de Chacón que Fornos desviaba con la espuela al fondo de las mallas. No se rendía la Segoviana y Fer Llorente lanzaba magistralmente una falta lejana, misil a la escuadra para igualar de nuevo. Acoso sin tregua de la Cultural con varias ocasiones de peligro, si bien los de Segovia no se encerraban y en el añadido hallaban su premio.
Próxima jornada Grupo 1
Ponferradina - Tarazona (Viernes 20/12, 20:30h)
Unionistas - Nàstic (Sábado 21/12, 17:30h)
Barakaldo - Osasuna Promesas (Domingo 22/12, 12:00h)
Real Sociedad B - Ourense CF (Domingo 22/12, 12:00h)
Sestao River - Celta Fortuna (Domingo 22/12, 12:00h)
Gimnástica Segoviana - Lugo (Domingo 22/12, 12:00h)
Andorra - Amorebieta (Domingo 22/12, 15:30h)
Barcelona Atlètic - Bilbao Athletic (Domingo 22/12, 16:30h)
Zamora - Arenteiro (Domingo 22/12, 19:30h)
Real Unión - Cultural Leonesa (Domingo 22/12, 19:30h)
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.