División de Honor | Castilla y León
Hito del fútbol castellano: Burgos y Real Valladolid, a la Copa
El derbi de la División de Honor Juvenil acaba con victoria blanquivioleta, pero con la clasificación de ambos para la competición copera.
Castilla y León tendrá, por primera vez, dos equipos en la Copa del Rey juvenil. Aunque el hecho puede considerarse propiciado por el cambio en el formato que se implementó después de la pandemia, el hito del fútbol castellano no es menor, dado que el Burgos será el primer equipo de su provincia que participe en esta competición (ni el Río Vena, en 2008, ni más tarde el Burgos Promesas 2000 la pasada década lo consiguieron), mientras que el Real Valladolid lo hará 15 años después.
Blanquivioletas y blanquinegros estarán en el bombo de 32 después de que el derbi se lo llevasen los vallisoletanos, que se impusieron por 2-0 en una sólida actuación que no desmerece el trabajo de los burgaleses, que cayeron fruto solo de una jugada a pelota parada, culminada por Galde, y de un envío frontal en el que Pascu, ratonero, rebañó el balón a la defensa. Con dicho resultado, los futbolistas dirigidos por Manu Olivas adelantaron a los de Roberto Santamaría y se pusieron terceros. Pero, como quiera que el Rayo Vallecano y Las Rozas, perdieron, el Burgos consiguió el billete a una jornada para el final de la primera vuelta.
Después de tres años de travesía, en los que a pesar de promocionar jugadores al Promesas no había sido capaz de ser escolta de Real Madrid y Atlético de Madrid, la bicefalia que constantemente tiraniza el Grupo V de División de Honor, el Real Valladolid ha reunido una generación capaz de soñar a pesar de faltarle dos referentes como podrían ser Arnu y Iago Parente, combativa aun cuando por momentos ha tenido otras ausencias motivadas por los ascensos de algunos de quienes suelen estar a las órdenes de Olivas, caso de Rulo, Murcia, Pascu o Mariano.
“Es algo que llevábamos mucho tiempo sin vivir y que nos va a llenar la mochila”, considera el técnico, que cogerá el relevo de otro histórico como Juan Carlos Pereira 15 años después y que consideraba el derbi “ya como un partido de Copa”, en el que sus jugadores estuvieron “a la altura”. “Este equipo puede mirar a los ojos a quien quiera. No podemos cambiar la mentalidad de que se formen compitiendo y de seguir con la exigencia”, afirmó esperanzado Manu Olivas, que ensalzó al que a su rival por la tercera plaza, que han de defender en Valdebebas ante el Real Madrid.
Es más asequible el escollo que le queda a los burgaleses, que recibirán en casa al Alcorcón; hoy, en descenso a Liga Nacional. Olivas definió a los blanquinegros como “un equipo espectacular, que no está ahí por casualidad, sino por su nivel y el de su cuerpo técnico”, que comanda un Roberto Santamaría con quien realizó los cursos de entrenador y que vive una época dorada, después del ascenso del pasado verano. No en vano, el Burgos es el mejor recién ascendido de la categoría.
Santamaría disfrutó la pasada semana de un día para la historia de la cantera de su club, toda vez que consiguió festejar un triunfo contra el Real Madrid de Arbeloa, que en lo que va de curso solamente había perdido dos encuentros, y ambos en Youth League. Días atrás, el burgalés definía a sus jugadores como “los mejores”, independientemente de la situación clasificatoria, fruto de una puntuación, 27 puntos, que le permiten pensar, de paso, que están virtualmente salvados. No obstante, con eso no se conforman: la Copa, y los sueños, esperan a los ‘hijos del frío’.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.