Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

RFEF

Gomar presenta sus 164 medidas para hablar “sobre todo de fútbol”

El candidato a la presidencia de la RFEF hace hincapié en el fútbol femenino, el Mundial 2030 y en la relación de “diálogo” con LaLiga.

Salvador Gomar presenta su programa para la presidencia de la RFEF.
Pepe Andrés

Salvador Gomar (Valencia, 1965), abogado de profesión, asesor jurídico de entidades deportivas desde hace casi tres décadas, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana desde 2018, hijo de uno de los gerentes más reconocidos de la historia del Valencia CF, en cuya escuela también trabajó el propio Gomar, presentó en Madrid su programa para ser presidente de la RFEF. Su eslogan es claro: “Hablemos sobre todo de fútbol” e incluye 164 medidas para “el cambio real en la RFEF”, unas propuestas que tienen dos pilares: “El sentido común y la estabilidad”, apostilló el candidato.

Gomar conoce la casa desde dentro. Son seis años al frente de la territorial valenciana y también llegó a ser vicepresidente de la RFEF durante la etapa de Luis Rubiales, de cuya gestión se alejó a raíz del incidente con Jenni Hermoso. “No hablo con Rubiales desde el 25 de agosto”, recalcó. El fútbol femenino, la igualdad de género en todos los ámbitos del fútbol, desde las jugadoras hasta las entrenadoras y árbitras, es uno de los pilares de su programa electoral. Su baza son los hechos de Valenta, un programa para potenciar el fútbol femenino puesto en marcha hace años en la Comunitat Valenciana y que aplicará “en cada territorial ajustándose a sus propias características y necesidades”.

Gomar se compromete a trabajar en miras de la igualdad de género en la RFEF, con la puesta en marcha de un Proyecto Estragético Femenino, una paridad de al menos el 40% en los órganos de gobierno, dotar de los mismos recursos (cuerpo técnico y medios a su disposición) a la selección masculina y femenina e igualdad en premios internacionales para jugadores y jugadoras de la Selección Española. En este sentido, dentro de su equipo de gestón, Gomar incluirá la figura de una Vicepresidencia para el fútbol femenino.

El programa de Gomar, cuya premisa es “poner en valor a las territoriales”, también deja clara su voluntad de “acercamiento” con LaLiga, que tiene su relevancia en estas elecciones en la que hasta tres presidentes de territoriales se presentan, para “conseguir la estabilidad desde el diálogo sincero y alcanzar acuerdos globales”. Esa postura con LaLiga iría en paralelo al cuidado de las competiciones no profesionales, que son las que gestiona directamente la RFEF, como la Primera RFEF, en la que aboga la creación de un sistema de control económico para ayudar a los clubes a dar el salto y la realización de un “concurso transparente” de los derechos de televisión. Además Gomar incorporará un CEO al organigrama y entre sus primeras medidas será la renovación de Luis de la Fuente y las ayudas por la DANA.

Los principales actores del fútbol también tienen su espacio en el programa de Gomar. Así, los árbitros, con la creación de una escuela de “excelencia”, entre otras medidas; los entrenadores, articulando legalmente un “convenio con LaLiga para que todos los entrenadores/-as tengan asegurado o afianzado el cobro a final de temporada”, además de potenciando su formación y creando una bolsa de trabajo para el extranjero; y los futbolistas, con la creación de un “fondo de Retirada” para aquellos que hayan desarrollado su carrera por ejemplo durante más de 10 años en el fútbol no profesional o con la recuperación del partido benéfico de AFE”.

Gomar, que se compromete a duplicar el presupuesto destinado al Fútbol Sala (12 votos en la Asamblea), focalizará su mandato al frente de la RFEF si fuera elegido presidente en conseguir “la excelencia” en la gestión del Mundial 2030. Entre sus promesas electorales, “asegurar la celebración de la final en España” y aplicar “la máxima transparencia a todas las acciones realizadas en la organización del Mundial 2030″, involucrando en ello a las federaciones territoriales para su implicación en las distintas sedes y subsedes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas