Ascenso y playoff de Tercera RFEF: quién sube a Segunda RFEF
Termina la fase regular de Tercera. Los 18 campeones de grupo ascienden a Segunda RFEF, los clasificados entre 2º y 5º posición jugarán el playoff.


La fase regular de Tercera División llega a su final. Los 18 campeones de cada grupo han logrado ascender de forma directa a Segunda Federación. Las plazas restante para subir se decidirán en una promoción que constará de tres rondas: las dos primeras será enfrentando a equipo de un mismo grupo (el primer asalto será 2º contra 5º y 3º contra 4ª; el segundo, entre los ganadores) y la tercera será a nivel nacional.
Grupo 1
Campeón y ascenso directo: Ourense.
Cruces del playoff: Estradense-Noia y Sarriana-Villalbés.
Descenso: Valladares, Villalonga y Betanzos.
Grupo 2
Campeón y ascenso directo: Oviedo Vetusta.
Cruces del playoff: Caudal Deportivo-Lealtad Villaviciosa y Covadonga-Sporting Atlético.
Descenso: Urraca, Condal y Roces.
Grupo 3
Campeón y ascenso directo: Sámano.
Cruces del playoff: Tropezón-Castro y Atlético Albericia-Cayón.
Descenso: Naval, Siete Villas y Monte.
Grupo 4
Campeón y ascenso directo: Basconia.
Cruces del playoff: Portugalete-Deusto y Leioa-Beasain.
Descenso: Urduliz, Padura y San Viator.
Grupo 5
Campeón y ascenso directo: Reus.
Cruces del playoff: Atlètic Lleida-Badalona y Girona B-Peralada.
Descenso: Vilassar de Mar, Sabadell B y Prat.
Grupo 6
Campeón y ascenso directo: Castellón B.
Cruces del playoff: Roda-Utiel y La Nucía-Castellonense.
Descenso: Benidorm, Patacona y Rayo Ibense.
Grupo 7
Campeón y ascenso directo: Alcalá.
Cruces del playoff: Rayo B-Galapagar y Torrejón-Villaverde.
Descenso: Aravaca, Canillas y El Álamo.
Grupo 8
Campeón y ascenso directo: Atlético Astorga.
Cruces del playoff: Atlético Tordesillas-Mirandés B y Burgos B-Arandina.
Descenso: Bembibre, Briviesca, Ciudad Rodrigo y Laguna.
Grupo 9
Campeón y ascenso directo: Atlético Malagueño.
Cruces del playoff: Real Jaén-Huétor Tájar y Motril-Torre del Mar.
Descenso: Polideportivo El Ejido, Poli Almería y Málaga City.
Grupo 10
Campeón y ascenso directo: Salerm Puente Genil.
Cruces del playoff: Ciudad de Lucena-Tomares y Utrera-Club Atlético Central.
Descenso: La Palma, Atlético Espeleño y Inter Sevilla.
Grupo 11
Campeón y ascenso directo: Poblense.
Cruces del playoff: Constancia-Penya Independent y Formentera-Porreres.
Descenso: Sant Jordi, Campos y Migjorn.
Grupo 12
Campeón y ascenso directo: Las Palmas Atlético.
Cruces del playoff: San Fernando-Mensajero y Tamaraceite-Ibarra.
Descenso: Estrella, Llanos Aridane y Unión Viera.
Grupo 13
Campeón y ascenso directo: Lorca Deportiva.
Cruces del playoff: Cieza-Santomera y Unión Molinense-Águilas B.
Descenso: Bullense, Alcantarilla FC y Plus Ultra.
Grupo 14
Campeón y ascenso directo: CD Extremadura.
Cruces del playoff: Azuaga-Badajoz y Jaraiz-Llerenense.
Descenso: Trujillo, Arroyo, Olivenza.
Grupo 15
Campeón y ascenso directo: Mutilvera.
Cruces del playoff: Valle de Egüés-Peña Sport y San Juan-Cortes.
Descenso: Rotxapea, Gares y Cantolagua.
Grupo 16
Campeón y ascenso directo: Nàxara.
Cruces del playoff: UD Logroñés B-Oyonesa y Varea-Arnedo.
Descenso: Casalarreina, River Ebro y Tedeón.
Grupo 17
Campeón y ascenso directo: Ebro.
Cruces del playoff: Huesca B-Binéfar y Cuarte-Atlético Monzón.
Descenso: Fraga, Brea y Fuentes.
Grupo 18
Campeón y ascenso directo: Quintanar del Rey.
Cruces del playoff: Atlético Albacete-Yugo Socúellamos y Toledo-Villacañas.
Descenso: Valdepeñas, Noblejas y Manzanares.
¿Cómo funciona el playoff a Segunda Federación?
Se desarrollará mediante el sistema de eliminación directa conforme a lo dispuesto en el Reglamento General, jugando cada eliminatoria a doble partido. Participarán los clubes clasificados entre los puestos 2º y 5º de cada uno de los grupos y constará de tres eliminatorias. La primera y segunda eliminatoria se disputarán entre equipos pertenecientes al mismo grupo, mientras que la tercera, relativa a las finales por el ascenso, se realizará, mediante sorteo puro, entre los ganadores de la segunda eliminatoria.
En el Play Off de Ascenso a Segunda Federación que se disputará mediante eliminatorias a doble partido serán de aplicación las siguientes disposiciones:
1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.
2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra.
3. Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular.
Los clubes vencedores de cada una de las segundas eliminatorias disputarán las finales por el ascenso a Segunda Federación.
Fechas del Playoff
Ida semifinal autonómica: 18 de mayo
Vuelta semifinal autonómica: 25 de mayo
Ida final autonómica: 1 de junio
Vuelta final autonómica: 8 de junio
Ida final nacional: 15 de junio
Vuelta final nacional: 22 de junio
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar