Jordy Caicedo y Nacho Martín, compañeros antagónicos
El ecuatoriano asume las críticas, “porque la gente sabe que puedo dar más”, mientras el noreñense acapara elogios incluso de Pedro Díaz desde Madrid.

Jordy Caicedo y Nacho Martín son dos protagonistas antagónicos en la plantilla del Sporting. Mientras el delantero ecuatoriano acapara críticas por su casi nula aportación al equipo, el centrocampista noreñense recibe elogios cada vez que disfruta de minutos. Si hay un punto coincidente en estos dos futbolistas es que han tenido más minutos de banquillo que de juego en el equipo de Rubén Albés.
Caicedo fue protagonista en el Ciutat de Valencia porque volvió a formar parte de un equipo titular, por cuarta vez en la temporada. Las tres anteriores habían sido en Tenerife (jornada 6, 22 de septiembre), en El Molinón ante el Huesca (jornada 11, 24 de octubre) y en Anduva frente al Mirandés (jornada 20, 18 de diciembre). Seis jornadas después de esa última titularidad llegó la nueva oportunidad para el ecuatoriano.
Rubén Albés comentó al final del partido que “Caicedo se ha entregado, nos ha dado lo que tenía que dar, ha sido incómodo para el rival en diferentes acciones y ha defendido como tenía que hacerlo”. El técnico gallego se confesó “bastante contento” con el partido del ecuatoriano. “Nos acerca a la versión que queríamos de él”, añadió.
En cambio, la percepción en el entorno del Sporting no fue la misma. Caicedo sigue recibiendo críticas, algo que el propio futbolista considera “normal”. Las asume e incluso “trato de tomarlas para bien”, comentó tras el encuentro en el Ciutat de Valencia. “Si hay crítica es porque la gente sabe que puedo dar más y eso es bueno; si supieran que no puedo dar más, no hablarían ni me criticarían”, razonó.
“Al estar en un club grande, con gente muy apasionada, es normal que haya críticas. Trato de trabajar el doble para que las críticas se conviertan en halagos. Es fútbol y todos sabemos que es muy cambiante”, expuso Caicedo, cuyo objetivo es seguir trabajando en la línea que viene marcando. “Si algo me ha traído hasta aquí ha sido mi trabajo; es mi filosofía”, indicó el ecuatoriano que se confesó “muy cansado” y por eso pidió el cambio. “Entre semana estuve dos días fatal, con fiebre y con mucho dolor de cabeza y de cuerpo, que me impidió entrenar con mis compañeros esos días. Eso acabó pasando factura”.

La otra cara de la moneda en la plantilla del Sporting es Nacho Martín. El centrocampista noreñense no acaba de disfrutar de una regularidad que se gana cada vez que tiene minutos, una opinión bastante generalizada en el entorno sportinguista. Es cierto que el centro del campo rojiblanco es donde se concentra la competencia más alta del equipo. Lander Olaetxea y Nacho Méndez son los preferidos de Albés, y a ellos se ha unido en las últimas semanas César Gelabert, que se ha asentado en las alineaciones desde que comenzó la segunda vuelta.
Quien ha venido en las últimas horas a destacar la proyección de Nacho Martín ha sido Pedro Díaz desde Madrid. El ex jugador del Sporting concedió una entrevista al Diario AS en la víspera del partido del Rayo frente al Barça, en la que ha ensalzado la figura de su ex compañero en Mareo. “A mí me parecía un espectáculo, y mira que lo hablaba mucho con Ramírez”, reveló el centrocampista.
Y añadió: “Sacábamos las mismas conclusiones, porque es un jugador que no sabemos dónde tiene el techo y que pierde muy pocos balones, que está muy atento en todos los entrenamientos. Creo que ese jugador todavía le queda por aprender y cuando explote va a ser un jugadorazo”.
Albés asegura tener buenos ojos para Nacho Martín. “Creo que está consolidado ya y es un buen futbolista de Segunda”, afirmó hace un par de semanas el entrenador del Sporting sobre el canterano. “A partir de ahí tiene una competencia con Méndez, Gelabert, Dotor... Cada uno nos aportan cosas. Ha sumado más minutos esta temporada que en cualquier otra como profesional y es porque se lo ha ganado”, recordó el técnico gallego.
No miente el entrenador del Sporting cuando dice que Nacho Martín ha jugado más minutos que en anteriores temporadas. Ya ha superado el tiempo total que le concedió Miguel Ángel Ramírez (1.013 minutos) toda la pasada temporada, la primera como jugador del primer equipo. Pero quizá este joven futbolista de 22 años prefiera más tiempo sobre el campo, mayor continuidad, porque si bien es cierto que ha participado en todos los partidos, menos en dos que estuvo en el banquillo de principio a fin, ha sido titular en siete, es decir, solo tres más que Caicedo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos