¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubes? Las razones por las que el Atlético sí tiene plaza
El campeón de liga no juega la cita internacional por estos motivos.
El renovado Mundial de Clubes ya está en marcha. 32 equipos provenientes de todas las confederaciones continentales componen un cuadro lleno de choques internacionales. La FIFA ha decidido quiénes son los equipos de cada país que viajarán a Estados Unidos y destacan ausencias como las de Arsenal, Milan o FC Barcelona.
La FIFA reservó un total de 12 plazas para participantes europeos con un máximo de dos integrantes por país (a no ser que más de dos fueran campeones de Champions League entre las temporadas 2020-2021 y 2023-2024). El principal criterio de clasificación europeo es el coeficiente UEFA, una clasificación de equipos basada en sus desempeños en competición europea (Champions League, Europa League, y Europa Conference League). Haber levantado la orejona durante las temporadas que computan en la clasificación también te asegura una plaza en el Mundial de Clubes.
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes?
El FC Barcelona ha firmado una gran temporada consiguiendo los títulos de Liga y Copa del Rey. Esto ha provocado que muchos aficionados se pregunten por qué no estará en el Mundial de Clubes. El desempeño de esta temporada 2024-2025 no cuenta para esta edición del Mundial de Clubes. Durante los años que contaban para clasificar a esta cita mundialista los blaugranas han caído hasta en dos ocasiones en la fase de grupos de la Champions League.
Esto ha provocado en ambas ocasiones su posterior eliminación en la UEFA Europa League. Su travesía hasta cuartos y octavos en las otras dos temporadas le han valido a los culés 61 puntos puntos en el ranking UEFA, seis menos que el Atlético, que es por lo tanto quien ocupa una de las dos plazas españolas para este Mundial de Clubes.
El Real Madrid reservó su plaza en el Mundial de Clubes 2025 por las dos vías. Sus títulos de Champions League en las temporadas 2021-2022 y 2023-2024 le han dado acceso directo a la cita mundialista. Además, los merengues figuran como segundo clasificado en el ranking europeo UEFA con un total de 119 puntos.
La segunda plaza española para volar a Estados Unidos la consiguió el Club Atlético de Madrid. Los del Cholo han llegado dos veces a la fase de cuartos de final y una a la de octavos. El principal tropiezo de los rojiblancos fue en la temporada 2022-2023 donde cayeron en cuarta posición en un grupo compuesto por Porto, Bayer Leverkusen y Club Brujas. A pesar del mal desempeño de la 22-23, el Atlético de Madrid se colocó como el segundo clasificado español en el ranking UEFA.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar