Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Mundial de Clubes: al Real Madrid le obliga su historia

El Real Madrid se debate entre dos sentimientos ante este Mundial de Clubes. De un lado, su descontento por el abuso que FIFA y UEFA están haciendo del calendario. Un abuso que termina exprimiendo a los jugadores a los que los clubes pagan religiosamente sus altos sueldos. Por otro lado, en el gen de la entidad blanca, la más laureada del fútbol mundial, está seguir ampliando el palmarés y ganando títulos. Y ese hambre de gloria que siempre demuestra es lo que le da sentido. Sobre esa doble base, este Mundial de Clubes es, en realidad, un torneo nuevo y por tanto entramos en el terreno de lo desconocido.

Habrá sólo un mes desde que termine a mediados de julio y den comienzo las principales ligas europeas. Habrá que volver a competir sólo con una semana de entrenamientos en las piernas. ¿Se elimina por tanto la pretemporada? Los efectos de hacerlo se verán a largo plazo… pero se terminarán notando. Todo, por un puñado de millones que ni siquiera nadie ha sido capaz de cuantificar. La FIFA lanzó el órdago de que habrá un fijo de 50 millones para los principales equipos. Ojalá sea así, y si lo es, será a costa de que el Madrid, por ejemplo, no pueda hacer esa gira americana por la que también se embolsaba cerca de 20 millones…

Pero todo eso quedará en un segundo plano cuando empiece la competición en EE UU, con muchos de ustedes, probablemente, viendo los partidos desde su lugar de vacaciones. Treinta y dos clubes, 63 partidos y 29 días de competición. Que el Mundial de Clubes sirva al Madrid para poner un gran broche a la temporada, en la que ha optado a siete títulos. Que sea el primero en inscribir su nombre en este nuevo palmarés. Y que sea el gran protagonista de la gran final en Nueva Jersey en el mítico MetLife Stadium. El tiempo dirá si este formato que traslada el fútbol de selecciones al de clubes tiene o no sentido.

Normas