Brasil

Luiz Carlos: “Ancelotti será fundamental para el fútbol brasileño”

Luis Carlos ha sido durante una década el cerebro de un fútbol base del Flamengo que batió su récord de ventas. Por sus manos han pasado varios jugadores del actual Mundial de Clubes. En marzo tomó los mandos del Atlético Mineiro.

Luiz Carlos, director del fútbol base del Atlético Mineiro. (Fabio Pinel. Atletico Mineiro)
Pinel
Jorge García Hernández
Jorge García Hernández (Palma de Mallorca, 1978) es redactor jefe de Fútbol. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es canterano del Diario As, donde entró en 2001. Fútbol base y Cierre como antesala a 15 temporadas siguiendo al Atlético de Madrid. Después, AS.com y Fútbol internacional.
Actualizado a

El pasado mes de marzo se producía un movimiento de altura en el fútbol brasileño. Y no era un traspaso de un futbolista. Luiz Carlos, de 41 años, el cerebro del fértil fútbol base de Flamengo dejaba el club para aceptar el puesto de responsable de todo el trabajo formativo del Atlético Mineiro. Luiz Carlos había llevado a cabo una reestructuración gigantesca del Flamengo en las categorías formativas. Un trabajo de casi diez años que llevó a un ciclo victorioso desde el fútbol base al profesional y que dejó un récord de dinero conseguido por ventas (160 millones de euros recaudados solo en jugadores de su vivero en los últimos años).

Atlético Mineiro reclutaba así a uno de los mejores cerebros del fútbol brasileño para pedirle exactamente lo mismo. Una transformación y una mejora del proceso de formación para el acceso de los futbolistas jóvenes al fútbol profesional. Sin ir más lejos, en este Mundial de Clubes que se está jugando, Brasil tiene una mayoría de jugadores con 141. Por las manos de Luiz Carlos, sin ir más lejos, además de los jugadores de la actual plantilla del Flamengo que han pertenecido a su fútbol base, han pasado varios de los que están en la cita mundial como Vinicius (Real Madrid), Samu Lino (Atlético de Madrid), Douglas Luiz (Juventus), Otavio (Oporto), Igor Jesus (LAFC) o Matheus Savio (Urawa Reds).

Brasil siempre ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de jugadores a nivel mundial. Los jugadores formados aquí destacan por su calidad técnica y actitud, en términos de coraje y mentalidad ganadora. Vinicius logró todo esto con gran velocidad y capacidad de decisión, ustedes lo han comprobado en España. La calidad técnica siempre ha estado presente en nuestro país, pero entiendo que las selecciones juveniles de Brasil han evolucionado mucho más recientemente. Nuestros entrenadores combinan cada vez más la táctica con la técnica, lo que permite a los jugadores pensar más y, por lo tanto, tomar mejores decisiones dentro y fuera del campo, convirtiéndolos en futbolistas más maduros, mentalmente fuertes y más conscientes de la importancia de cuidar su cuerpo y su mente”, explica a AS Luiz Carlos sobre la formación del futbolista brasileño actual y el secreto de su fácil adaptación a cualquier parte del mundo.

Jugadores que dejaron en Flamengo a muy corta edad muchos euros que después ayudaron a sostener una plantilla profesional que entre 2024 y 2025 ha conseguido levantar tres títulos como la Copa y la Supercopa de Brasil o el Campeonato estatal de Río. Así, con Luiz Carlos se realizaron ventas como la de Vinicius (45 millones al Real Madrid), Paquetá (35 millones al Milan), Reinier (30 millones al Borussia), Matheus França (20 millones más bonus al Crystal Palace) o João Gomes (Wolves 18,7 millones más bonus). Ahora se le va a pedir algo parecido en Atlético Mineiro. “Mi principal objetivo en el Atlético es, junto con la directiva y nuestro equipo, identificar y desarrollar futuros jugadores para nuestro equipo profesional, de modo que podamos obtener un rendimiento técnico y económico. El fútbol brasileño es cada vez más caro, las inversiones son cada vez más caras, y creo que el modelo de apoyo pasa por desarrollar grandes jugadores”, analiza.

Bajo su tutela, Flamengo ha conseguido récords de títulos en fútbol base las últimas temporadas y ha alimentado a las categorías inferiores de la selección brasileña. En la Canarinha empieza ahora una nueva era. La CBF ha apostado por un técnico extranjero, europeo, como Ancelotti, y Luiz Carlos avala esa apuesta. “Creo que Brasil tiene muchos buenos entrenadores en las categorías inferiores y profesionales, pero sin duda habrá un entrenador muy exitoso con Ancelotti, que va a ser fundamental para el fútbol brasileño, un entrenador que crecerá mucho gracias a su experiencia y capacidad para dirigir grandes equipos”, explica.

Luiz Carlos espera protagonismo en este Mundial de Clubes. Tiene muchas esperanzas puestas en jugadores como Douglas Luiz, que todavía no ha llegado en la Juventus al nivel que se esperaba. “Douglas Luiz tiene mucho talento. Es un jugador con calidad para atacar y para marcar goles. En breve estará destacando”, sentencia. A Samu Lino también le conoce desde hace mucho. El ahora jugador del Atlético de Madrid fue reclutado para el Flamengo por Luiz Carlos después de destacar en la Copa de São Paulo en 2017 con el São Bernardo. En el Flamengo, estuvo apenas unos meses, llegando a ser campeón de la Copinha en 2018.

Noticias relacionadas

“La primera vez que vi a Samu Lino fue cuando jugaba para el São Bernardo, en la Copa São Paulo. Tenía una impresionante capacidad física, un atleta que le daba a su entrenador la posibilidad de jugar en más de una posición, con habilidad técnica y capacidad de resolución de problemas en un campo muy amplio. En el Atlético sigue evolucionando”, resume.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional