Francia | Luis Enrique
Luis Enrique: “Tenemos tanta gente que nos recuerda lo malos que somos, que seguramente podríamos tirarnos por un precipicio"
El técnico asturiano atendió a los medios de comunicación después del pinchazo del PSG contra el recién ascendido Auxerre por 0-0.
Luis Enrique, entrenador del Paris Saint-Germain, atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa después del empate de los parisinos por 0-0 en el campo del recién ascendido. El técnico asturiano sacó una “valoración positiva" a pesar de la falta de gol y se mostró confiado antes de la final en Salzburgo del martes en la Champions League.
El partido: “Análisis muy positivo. Enfrente teníamos al segundo mejor equipo en casa. La primera parte ha sido una primera parte contra un rival fresco, que defiende siempre bien sin balón. En la segunda parte, el ritmo de partido sube, su nivel físico también mengua. Hemos generado muchas ocasiones de gol. La asignatura pendiente es el gol. No tengo nada que reprochar a mi equipo. Lo hemos intentado. Solo queda insistir, insistir e insistir"
La mala suerte: “Si analizamos todos los partidos, en liga tenemos unos números excepcionales. Sí, es evidente, la solución no está en ese halo de negatividad que nos rodea. Es evidente que hay que estar más precisos y hay que definir mejor. Seguimos entrenando esas fases del juego, como todos los equipos y todos los entrenadores. Algunas imprecisiones en el último chut, algunas paradas del portero muy meritorias, hacen que no marquemos gol. No hay fórmula *mágica. Seguimos generando ocasiones, que es mi responsabilidad. El rival nos genera muy poco. Eso no da para ganar. Pero, repito, generar confianza a mi equipo, a mis jugadores, para solventar este problema".
Si el problema del gol es mental: “No tiene nada que ver con la cabeza. El fútbol te va dando diferentes situaciones y este es un equipo que marca muchos goles de media en liga. Genera muchas ocasiones de gol en cada partido. Ahora han llegado estos partidos en los que no marcamos, especialmente en Champions. Saldremos a Salzburgo con nuestras armas. Si luego estamos menos afortunados, yo nunca voy a criticar a mis jugadores porque fallen una ocasión. Si les puedo criticar, si no están al nivel motivacional adecuado. Pero si aciertan más o fallan... El jugador tiene más interés en marcar que el entrenador. Caro que podemos mejorar, sin ninguna duda".
La mejoría en el segundo tiempo: “No, en ningún caso. Eso se lo digo al inicio del partido. Para qué voy a esperar al segundo tiempo. Eso se lo dice el entrenador rival. ¿Qué pasa en el segundo tiempo? Que si hemos hecho un gran trabajo, el rival tiene más dificultad para llegar a las ayudas. Es simplemente que el ritmo de la primera parte, que es alto, genera en la segunda las ocasiones. Hemos tenido muy buenos minutos en el segundo tiempo contra un muy buen rival, que genera peligro a todos los equipos. No tengo nada que criticar".
Si hay alguna duda en el equipo: “A vosotros os generan dudas. A mí, cero. Memoria de pez. ¿Sabes lo que es la memoria de pez? Memoria de pez es que el punto que acabo de fallar no existe. Solo existe el partido de Salzburgo. Tenemos tanta gente que nos recuerda lo malos que somos, que seguramente podríamos tirarnos por un precipicio. Nosotros iremos a Salzburgo a ganar desde el minuto uno. Sin red, porque ya no tenemos red, pero a dar nuestra mejor versión".
La posición de Fabián: “Buscamos movilidad al equipo. Contra un rival que deja poco espacio. Tenemos muchos jugadores versátiles. El anterior partido fue Fabián, otras veces juega ahí Zaïre-Emery... Creo que nos aporta riqueza táctica eso":
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.