Italia

Carlos Cuesta hace historia

El Parma ha cerrado la llegada del entrenador español, que deja el cuerpo técnico de Arteta. Es el más joven del Calcio desde 1939.

Carlos Cuesta hace historia
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en las competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Italia Actualizado a

El estilo español vuelve a estar de moda en los banquillos de la Serie A. Cesc Fàbregas brilló con el Como (y estuvo cerca del Inter) y, en los próximos meses, Carlos Cuesta intentará seguir sus pasos. El mallorquín hará historia nada más aterrizar en el Parma, que le ha firmado un contrato hasta 2027. Con sus 29 años (30 en julio), se ha convertido en el entrenador más joven en la Serie A desde 1939, cuando Elio Loschi fue técnico y jugador de la Triestina. Desde entonces, nadie se había sentado en un banquillo del máximo nivel del Calcio siendo más joven que Cuesta, que ya conoce el ambiente italiano.

Tras comenzar su trayectoria como técnico en la cantera del Atlético, impresionó a Federico Cherubini, por entonces directivo de la Juventus, que lo incorporó al equipo sub-17 en 2018. En 2020 llegó su primera gran oportunidad: Mikel Arteta lo quiso en su cuerpo técnico en el Arsenal, donde Cuesta fue ganando peso hasta convertirse en su segundo. Cherubini, ahora consejero delegado del Parma, se acordó de él cuando el Inter apostó por Chivu y cerró rápidamente la negociación.

El equipo del presidente Krause sigue apostando por el talento joven y, tras las experiencias con el actual técnico del Inter y con Enzo Maresca (que debutó como entrenador de un primer equipo precisamente con los ducali en 2021), ha decidido subir aún más la apuesta. El objetivo de Cuesta será lograr una salvación sin apuros y, si el mercado no lo aleja (su nombre ha sonado para el Inter), podrá contar con la calidad de Adrián Bernabé en el mediocampo para desarrollar su idea de fútbol, que en Italia esperan sea tan ambiciosa y estructurada como la del Arsenal de Arteta.

Noticias relacionadas

Antes de despedirse del club londinense, el jovencísimo técnico dedicó estas palabras de agradecimiento a su ya exjefe: “Gracias. Es lo único que puedo decir. Gracias por tu confianza, por darme la oportunidad de estar a tu lado y por mostrarme, con hechos constantes, lo que significa la palabra ‘valentía’. Pero, más allá de eso, gracias por ser un entrenador increíble, un líder extraordinario y, aún más, una persona excepcional. Ha sido un verdadero privilegio aprender de ti, sentir tu apoyo en cualquier circunstancia y compartir los altibajos del camino, siempre viendo el lado positivo. Me has enseñado mucho y lo llevaré siempre conmigo. Desde lo más profundo de mi corazón, gracias”. Ahora, le tocará caminar solo entre los campos del Calcio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional