Mundial de Clubes 2025

1x1 del Real Madrid contra el Al Hilal: no estará Joselu, pero sí ‘Golzalo’

Gonzalo García marca y es MVP del partido. Por el gol y por todos lo demás. Buen debut de Huijsen y transparente Trent. Valverde erra un penalti.

17/06/25 MUNDIALITO MUNDIAL DE CLUBES EEUU 2025 
PARTIDO FASE DE GRUPOS 
REAL MADRID - AL HILAL 
FORMACION
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de AS.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Madrid Actualizado a

Xabi no encontró la victoria, tampoco el juego. Ni la presión anhelada. Nueva era, mismos males. Pero sí se topa con un ‘9’. Con Gonzalo García. No dudaba el tolosarra que tiene hechuras de futbolista del primer equipo. Por eso pensó en él cuando no pudo pensar en un febril Mbappé. Y el killer de La Fábrica volvió a ser también con los mayores. Presionó y no le pudo la presión. Y, por encima de todos, marcó, tras un estupendo pase de Rodrygo. Si media Primera anda tras sus pasos, la otra media tocará su puerta. La puerta del MVP del debut del Madrid en el Mundial. Un estreno más agrio que dulce. Con Bellingham y Vinicius de puntillas. Con Huijsen ilusionando y Trent sin estridencias. Con Valverde fallando el penalti sobre la bocina que sí marcó Neves en la primera. El Fantástico fue Golzalo.

Courtois: Cuando pudo aparecer, lo hizo. En un chut firme de Milinkovic-Savic nada más comenzar, sin ir más lejos. Porque en el penalti, Neves no le dio opción. A partir de ahí, un espectador más. Atento en algún contragolpe y atinado con el pie.

Trent (65′): Poco protagonismo. Muy poco. En defensa se le presuponen pocas hechuras. Y no le ha fichado el Madrid para ser un cerrojo (estuvo poco expeditivo en el gol anulado al Al Hilal). Pero sí para ser decisivo en la construcción. Por momentos trató de aparecer entre líneas, en posición centrada y por delante de los otros tres zagueros. Pero sin verdadera incidencia. Transparente en ataque en su primer día en la oficina.

Asencio (46′): Todo iba rodado, hasta que todo se torció. Y de qué manera. Por un error garrafal. Poco habitual en un Asencio que se ganó su renovación con solvencia. Justo lo que le faltó en una jugada aislada. Se lio y cometió un penalti que Marcos Leonardo se encontró. De la nada. En un encuentro en el que había comenzado con varias correcciones marca de la casa. Y con confianza con balón. Aunque el lunar opaca lo demás. Güler ocupó su lugar tras el descanso.

Huijsen: Xabi busca un mediocentro organizador y Dean fue el que puso orden. El que pudo, dentro de un Madrid al que le faltó rodaje. Pero mostró parte de las aptitudes que le diferencian del resto. Especialmente una estupenda capacidad para encontrar petróleo entre líneas a través de pases tensos o conducciones. En área propia estuvo sólido en lo aéreo, aunque no tanto en el duelo, además de haber dejado un fallo considerable que pudo acabar en disgusto. Más pie que contundencia. Pero mucho de lo primero. Y esa es la mejor noticia para Xabi.

Fran García: En el centro del escenario. El Mundial de Clubes es su escaparate. Sin Mendy, sin Carreras. Tampoco Camavinga. Fran es el único ‘tres’ del primer equipo y, en el estreno americano, sufrió. Malcom no es buen cliente y en la mayoría de las negociaciones fue el extremo el ganador. Y en campo contrario no logró convertir su zancada en peligro. Aunque creció en la segunda mitad, no logró dar el do de pecho.

Valverde: Capitán. Le puso corazón y pulmones. Como siempre, en definitiva. Pero no acierto. Buscó el gol con un zurdazo que instaló el runrún en la grada y apareció en zona de remate tras una buena jugada de Brahim, pero no enjauló. Ni desde los 11 metros, al errar un penalti sobre la bocina. Hizo muchos kilómetros, aunque se notaron más en lo defensivo que en lo ofensivo. Un lunar fatídico.

Tchouameni: El de siempre. Y eso es mucho. Porque Aurélien, tras aquellos pitos contra el Celta, solo entiende de flautas. Sensacional en lo aéreo y muy aseado a la hora de ir al suelo. Controló al centro del campo saudí con cierta solvencia y, cuando tuvo que mirar hacia delante, lo hizo sin titubeos. Prácticamente pleno en el pase y con confianza a en la retención del esférico (forzó tres faltas). Xabi necesitará un organizador, pero tiene a uno de los mejores stopper del planeta. En todas partes.

Bellingham (84′): Su actitud siempre es intachable. Esforzado en lo defensivo, con alguna recuperación reseñable. Pero sin incidencia en la construcción ni tampoco en área rival. Quizá demasiado escorado por momentos. Y sin la claridad de ideas que le caracteriza. A Xabi le ronda la mente probarle como centrocampista, pero hoy fue interior izquierdo. Como antes. Una de las misiones del nuevo Madrid es recuperar al soldado Jude. Pero en el primer intento, agua.

Rodrygo (65′): En su primera rueda de prensa, Xabi reconoció la importancia de Rodrygo. Y en su primer once, titular. En la derecha, eso sí. Pero con galones. Apagando cualquier runrún existente sobre su encaje en los esquemas del tolosarra. Al menos, de momento. Suya fue la primera jugada peligrosa, con una conducción hacia dentro y un zurdazo que acarició el larguero. Y suya fue la asistencia, estupenda, para que Gonzalo rompiera el cántaro saudí. Decisivo, aunque tras el descanso Brahim le sustituyó.

Gonzalo: Presionó... y no le pudo la presión. La de relevar a un Mbappé febril. Sin Kylian, Xabi apostó por él. Y Gonzalo respondió. Con hambre para trastabillar la salida de balón rival y, sobre todo, con gol. Esa es la llave de un delantero y el canterano tiene el bolsillo lleno. Antes de abrir la lata no logró golpear limpiamente un buen pase de Vini, pero en su segunda ocasión, a la jaula. Tampoco contactó de manera pulcra con el balón, pero no hizo falta. Su semifallo fue una semivaselina imparable. Lo imperfecto convertido en el debut (como titular) perfecto. De inicio por primera vez, segundo zarpazo con los mayores. Paladeó el doblete con un testarazo tras el descanso y probó suerte desde la distancia. Todo personalidad. Declaración de intenciones. Si Xabi quiere un ‘9′, lo tiene en casa. No es Joselu, pero es Golzalo. El MVP de la noche.

Vinicius (80′): En 10 segundos Xabi caló a Vinicius, pero necesitará más para ver su mejor versión. Porque contra el Al Hilal pasó de puntillas. Buscó el desequilibrio, pero no lo encontró. En ningún momento. Su mejor detalle, un pase que Gonzalo no logró mandar a la red... nada más comenzar. Lejos de su mejor tono físico.

También jugaron

Güler (46′): Saltó al campo por Asencio... y tardó 30 segundos en aparecer. Sin apenas respirar, remate al larguero. Muy activo en todo momento, buscó varios centros con veneno y probó el disparo. Sin suerte, pero sin medio. A priori, el más titular de los suplentes. Es lo que se desprende de los primeros días de Xabi.

Lucas Vázquez (65′): Comienza su cuenta atrás. Y lo hace con media hora. En defensa vivió momentos complicados en los contragolpes rivales, aunque los solventó. En ataque apenas pudo aparecer.

Brahim (65′): Con su entrada crecieron los bríos del Madrid. Eléctrico, trazó un par de jugadas estupendas que instalaron el nerviosismo en la zaga rival. Se entendió bien con Güler. Está para más.

Víctor Muñoz (80′): Sigue recogiendo los frutos a su estupendo rendimiento. Dejó un par de cabalgadas donde superó a su par.

Modric (84′): Se llevó la ovación del partido. Espectacular.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional