Francia | Renard

“Se burlaban de mí, la jirafa...”

Wendie Renard, en una entrevista a L’Equipe, repasa su exitosa carrera en el Lyon y en la selección francesa.

“Se burlaban de mí, la jirafa...”
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Actualizado a

Wendie Renard es una institución en el fútbol. En Francia. En la Champions. La defensora del Olympique de Lyon hace un repaso de su carrera en una entrevista exclusiva en L’Equipe. A sus 34 años, es de las que sigue al máximo nivel, rindiendo como siempre.

“Siempre quise escribir la historia y dejar el apellido de mi papá, a quien perdí muy joven (murió de cáncer de pulmón en 1998, cuando ella tenía 8 años) en un lugar muy alto. Estoy orgullosa de ello. No me conformo, voy a ir a por todas".

Es una figura más que respetada, por todo lo que ha significado para el crecimiento del fútbol femenino. En Francia lideró una ‘revolución’ contra la entonces seleccionadora, Corine Diacre. Ganó la batalla, a pesar de haberse jugado un Mundial, el de Australia y Nueva Zelanda.

 “Yo era una sombra de mí misma en el campo. Comencé a decirles tonterías a mis seres queridos”

Renard

“Fue un momento muy difícil. Al principio, claramente no sabía dónde ubicarme. Me hicieron comprender que no tenía por qué estar allí. Dudamos. Yo era una sombra de mí misma en el campo. Comencé a decirles tonterías a mis seres queridos, estaba constantemente a la defensiva. Así que eso se vuelve problemático porque no me criaron así. Ya no era Wendie. También consulté a un psicólogo deportivo para que me ayudara a sentirme mejor. Fue una época en la que tenía mucha ira dentro de mí”.

Como capitana, en ambos equipos debe saber tratar a la plantilla. “El rol es similar, pero la principal diferencia es que en la selección pasas 10 días al mes con jugadoras de todo el país, a quienes conoces menos. Es necesario pensar en cómo dirigirse a uno u otro para ajustar su discurso. Tienes que ser capaz de construir algo en un corto período de tiempo. Y luego está la competencia: pasáis juntos dos meses como máximo. No es necesariamente fácil. En el club estamos juntos todo el año, nos conocemos, comemos juntos”.

Renard lleva muchos años en la élite, es más, ha sobrepasado la barrera de los 200 partidos con el club francés y 168 internacionalidades con las Blues. “Siempre era la más alta (1,87 m), siempre, y la gente se burlaba de mí: la jirafa... Poco a poco, comprendí que era una fortaleza, que era un peligro para el adversario". Además de una gran defensora, tiene un potencial brutal de cabeza.

“Quiero evitar acabar con un año de más, sin poder ser competitiva en el campo”

Renard
Noticias relacionadas

Sobre su final, no lo ve todavía. “Quiero evitar acabar con un año de más, sin poder ser competitiva en el campo. Tienes que ser honesta contigo misma. En cualquier caso, todavía quiero continuar”, sentenció. Una gran noticia para el fútbol.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados