“No hay nada más arriba que lo que he firmado con el Gotham”
Esther González (Huéscar, 1992) atendió a AS en exclusiva tras firmar un acuerdo histórico con el Gotham en la NWSL.


Enhorabuena, ¿cómo se siente después de este acuerdo con el Gotham?
Estoy muy contenta, desde que llegué aquí me han puesto las cosas muy fáciles. En intentar a ayudarme para que me adaptara cuanto antes, para que tenga capacidad con mi fútbol de evolucionar. No solo valía con lo que traía. Me han ayudado a ser muchísimo mejor futbolista de lo que era. A sentirme bien, dentro de lo que es Gotham, y también conectar con la ciudad. Tanto con Nueva Jersey como con Nueva York. Sentirme increíble en Gotham y luego estar feliz en la ciudad es muy importante.
¿Cómo se cocinó?
Cuando empezaron las conversaciones fue muy fácil todo. Cuando todo está bien, y te demuestran que quieres que formes parte del proyecto, de los títulos. Es mi mentalidad, ayudar a que el equipo cada día sea mejor. Luchar por todos los títulos posibles.
Le llega un megacontrato. ¿Le hacen sentir como una estrella?
Sí, no voy a mentir. Cuando te proponen ese contrato, cómo se da todo. Te hacen sentir como lo que venimos buscando desde siempre, que te traten como una profesional. Te hacen sentir que a lo que te dedicas, merece la pena. Es algo alucinante. Muchas veces pienso: ‘Ojalá tuviese menos años’. He venido demasiado tarde a esta liga. Siento que estoy en una segunda juventud, de alma estoy joven, mi sensación es siempre joven, pero a veces no cuadra con la edad que tengo…
¿Siente que está en el mejor momento de su carrera?
Sí. Estar lejos, en un entorno diferente, y que las cosas salgan como estén saliendo… Mantener la motivación siempre alta no es fácil, me siento como cuando tenía 18 años y luchaba por estar en la selección absoluta o en un club grande. Siento exactamente lo mismo que esa niña de 18 años que cada día quiere ser mejor. La que siempre tiene cosas que mejorar, que nunca se relaja.
¿Soñó en algún momento con lograr un acuerdo como este?
Todas, evidentemente, hemos soñado con esto, a nivel deportivo y a nivel económico. Tener una vida como la que tengo ahora, dónde puedo vivir. Me planteo por qué no vine antes. Estados Unidos es otro nivel, es otra liga. Estados Unidos tiene más copas del mundo, llevan más años peleando, todas las jugadoras pertenecen a la misma asociación. Todas van de la mano. Llevan todo ese trabajo, nos sacan 40 años de ventaja. Estoy segura de que en España llegará, pero aún nos queda mucho camino. Este es el sueño que siempre he pensado que podía conseguir. Siempre he creído mucho en mí. Estoy feliz, es increíble, tengo una sensación. También a veces necesito parar y pensarlo. Me lo he ganado yo sola, nadie me ha regalado nada.
Esa nube en la que dice estar, y es que está en el top de las mejores pagadas del mundo. Lo que antes veía en Alex Morgan, Lloyd…
Sí, totalmente. Son jugadoras que has seguido, has visto sus salarios. Así la vida es más fácil. Siempre me digo que es lo que he trabajado y lo que me merezco. En una liga nueva estoy luchando por ser la máxima goleadora, eso no es fácil. En España hay jugadoras que viven y tienen lo que yo he firmado, pero son muy pocas. Contadas con una mano.
¿Acertó con el destino?
Cuando decidí salir del Madrid, terminaba contrato en junio y en diciembre tomamos la decisión del adiós. Había que elegir un buen escenario. La realidad es que no es fácil tomar esa decisión, tuve ofertas de Inglaterra y Estados Unidos. Ahora lo hablamos en casa: ‘Menos mal que tomamos la mejor decisión, de ir a EE UU’. No puedo pedir más desde que salí de España, porque no hay nada más arriba que el Gotham y esta situación. No hay nada más arriba, he tocado techo. Es imposible cambiar nada, y pensar eso es muy difícil. Donde vivo, lo que me han ofrecido, cómo me han ayudado, el contrato que acabo de firmar…
De quién se acuerda ahora…
Sobre todo, de mi madre, es con quién hablo más. Quién nos lo iba a decir, cuando hacíamos kilómetros para entrenar. Soy de un pueblo de casi una hora y media de Granada. Luego acabé jugando en Málaga, tenía que ir con la Selección. Mi primer salario a lo que has conseguido. Mi madre me dice ‘has trabajado muchísimo, es lo que te merece’. De Huéscar a comerme el mundo.
¿Le costó adaptarse?
Al principio, sin querer, comparaba muchas cosas con el fútbol español. Hasta que un día mi cabeza hizo click. Desde ese día soy mejor futbolista. Tienes que ser capaz de siempre tener la mente abierta. Soy más completa que cuando llegué.
En unos días puede llegar otro regalo con España: la Nations y la Euro.
Veremos. Siempre digo que disfruto el presente y lo que tenga que venir, vendrá. Hay cosas que no dependen de uno, no me pertenecen. Lo que depende de mí está hecho. Son cosas que ni siquiera me afectan. El tiempo que he estado fuera de la Selección he sido exactamente igual de feliz que cuando he estado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos