En Bilbao se lo empiezan a creer: ¿por qué no ganar la Liga?
El Athletic se ha situado a seis puntos del líder, y su juego siembra admiración. De Andrés y Urtubi están con Iñaki, no hay que renunciar a nada.
El Athletic se ha convertido en una máquina perfectamente engrasada de ganar partidos. Desde el 31 de agosto, en los 18 últimos, contando 14 de Liga y 4 de Europa League, solo contabiliza una derrota, en Girona, tras fallar tres penaltis. Ese tropiezo tuvo lugar el 6 de octubre. Atrás quedan 11 encuentros, en las dos competiciones, en los que nadie ha doblegado a los leones. De los 39 últimos puntos posibles en el torneo de la regularidad, han amasado 28, gracias a 8 triunfos, 4 empates y una derrota. Han logrado la segunda mayor puntuación de la historia tras 17 partidos, los mismos 32 puntos que la temporada pasada y a uno del techo, en la 2013-14, todo ello con el mismo entrenador: Valverde.
San Mamés es un fortín inexpugnable, donde solo se han impuesto Madrid y Atlético estas dos últimas temporadas en tres torneos, Liga, Copa y Europa League. En el caso de los colchoneros, la derrota llegó en el descuento, Correa en el minuto 92. Todo ello incluso le ha llevado a pasar a la posteridad y dejar atrás al Valencia en la historia de la competición. El Athletic sumó ante el Villarreal tres puntos que le hacen contar con un total de 3.767 en su travesía por la élite, dos más que el club de Mestalla, por detrás del Real Madrid (4.995), seguido del Barcelona (4.887) y Atlético (4.012).
El equipo vuela, su juego dinámico, vibrante, somete a casi todos sus rivales. Es el segundo mejor local, empatado con el Madrid: 21 puntos. En cuanto a efectividad, es el cuarto de LaLiga, con 37,5 por ciento, cinco puntos por encima de la media. En pases clave, marchan sextos, con 3,5. Se trata de los que generan ocasiones y los regates. Superan la media en 0,8 y se supone que tiene influencia el juego de encarar constantemente Nico Williams.
Los rojiblancos están en cuarta posición de la tabla, a seis del líder y en Bilbao, ciudad dada a la fanfarronería, se ha desatado ya la fiebre por la Liga. ¿Es posible conquistar el título? Solo con dar un paseo por sus calles, asalta la respuesta: por supuesto que sí. Son novenos en cuanto a puntos contando las cinco grandes ligas europeas. “¿Pelear por la Liga? ¿qué voy a decir? ¿por qué no? Hay que ser ambiciosos y no tirar la toalla. Podemos competir contra cualquiera”, proclama Iñaki Williams.
La plantilla rojiblanca se siente imbatible al abrigo de su gente. “Nos sentimos cómodos en San Mamés y se nos nota, el empuje y cómo nos sostenemos cuando las cosas no van bien”, remarca De Marcos. Hasta los últimos campeones, en la década de los 80 del siglo pasado, empiezan a creer que no se trata de una utopía. “Nada es imposible. Si siguen ganando a los rivales digamos ‘terrenales’, al margen de Barça, Madrid y Atlético, puede haber campanada y minimiza las consecuencias de no imponerte a estos”, expone De Andrés. “Están en un muy buen momento, saben a qué juegan y su fútbol es muy vertiginoso. Todo puede ser, aunque aún es prematuro, queda mucha Liga y compiten contra otras plantillas muy importantes”. El histórico mediocentro elogia a Valverde: “Lleva muy bien al equipo, combina jugadores jóvenes con mucha hambre y otros veteranos que dan poso. Sabe sacar el máximo de cada uno, es el entrenador ideal para el Athletic”.
En esa misma línea se pronuncia Urtubi. “El Athletic es de lo mejor que hay en el campeonato, hace las cosas de tal manera que nos están ilusionando mucho. Exige muchísimo al rival, sobre todo en San Mamés, fuera aún puede mejorar un poco. El Madrid quedó empequeñecido, hay un equipo muy compensado”. Y se deja contagiar por la ambición de la afición: “A estas alturas otros años estábamos a 15 puntos o así. Ahora ves los partidos y sabes que vas a disfrutar una barbaridad. Vamos a por el título mientras dure la gasolina, si es solo hasta febrero, eso que nos habremos divertido”.
El domingo cayó el telón de 2024 en San Mamés, no volverá a haber fútbol en La Catedral hasta dentro de un mes y medio. Un año en el que el Athletic solo ha perdido un partido, ante el Atleti, y en el que los leones han derrotado en su feudo entre Liga y Copa a Madrid, Barça y los colchoneros; han ganado dos derbis; y han vuelto a recuperar en su feudo un torneo continental en el que llevan tres victorias.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.