Quiénes son los posibles rivales del Atlético de Madrid en dieciseisavos de la Copa del Rey
El equipo rojiblanco, tras apear al Cacereño, espera a su próximo adversario, que por los condicionantes del sorteo será de Primera RFEF o, muy probablemente, de Segunda División. Los de Simeone serán visitantes.
Con más apuros de los previstos, pero el Atlético ya está en los dieciseisavos de la Copa del Rey. El Cacereño fue un hueso duro de roer, como ya lo había sido el Vic en la primera fase. Para este siguiente enfrentamiento la dificultad se eleva de nuevo. El sorteo (lunes 9, 13:00, Teledeporte y Vamos) es condicionado, por lo que los de Simeone ya saben algunas cosas. Por ejemplo, que el partido se jugará fuera de casa, el 3, el 4 o el 5 de enero. En segundo lugar, que el rival será de Primera Federación o de Segunda División. En realidad lo más probable es que le toque visitar a un equipo de LaLiga Hypermotion.
Sigue el sorteo de Copa del Rey en directo: partidos, cruces y enfrentamientos de dieciseisavos.
El sorteo tiene los condicionantes de las anteriores eliminatorias. Es decir, los equipos se distribuyen en diferentes copas según su división y, a partir de ahí, mejores contra peores a partido único en casa del equipo de menor categoría. En esta ocasión, el añadido es que entran los cuatro de la Supercopa (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca), que forman su propia copa.
Así quedan repartidos los equipos:
Copa A (Supercopa): Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.
Copa B (Primera): Valladolid, Celta, Las Palmas, Atlético, Betis, Rayo, Leganés, Valencia, Osasuna, Getafe, Sevilla y Real Sociedad.
Copa C (Segunda): Elche, Granada, Huesca, Almería, Eldense, Racing, Tenerife, Cartagena y Racing de Ferrol.
Copa D (Primera Federación): Ourense, Marbella y Ponferradina.
Copa E (Segunda Federación): Barbastro, UD Logroñés y Pontevedra y Deportiva Minera.
Desarrollo del sorteo
Como han llegado a esta ronda justamente cuatro equipos de Segunda Federación —tras eliminar a Espanyol, Girona, Villarreal y Alavés—, estos se enfrentarán a los cuatro de la Supercopa.
Después, los tres supervivientes de Primera Federación (copa D) serán emparejados con equipos de Primera (copa B). Hay un 25% de probabilidades de que al Atleti le toque un equipo de la categoría de bronce. Por último, los nueve equipos de Segunda (copa C) se medirán a los nueve de Primera restantes. Los 16 equipos de Primera serán visitantes en esta ronda.
Fechas de la Copa
Dieciseisavos: 3, 4 y 5 de enero
Octavos: 15 de enero
Cuartos: 5 de febrero
Ida de semifinales: 26 de febrero
Vuelta de semifinales: 2 de abril
Final: 26 de abril
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.