Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Champions (playoff, vuelta) | Real Madrid - M. City

Un acto de fe del City: la única vez que el Madrid cayó eliminado en Champions tras vencer fuera en la ida

El Ajax, en el sonado 1-4 de la 2018-19, es el único que ha convertido la amenaza en realidad. Otros han ‘dado al palo’.

El Madrid de las tres Champions consecutivas fue desfigurado por un Ajax joven y rompedor que tenía en su equipo estrellas emergentes como De Ligt, Frenkie De Jong, Van de Beek, Ziyech, Neres o Tadic.
JAVIER GANDUL
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de AS.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Actualizado a

El que avisa, no es traidor, dice el refranero. También Ancelotti: “Es un tema psicológico. Lo tenemos en cuenta porque ha pasado muchas veces, pero también es difícil arreglarlo...”. En su mente, un trauma. Una casi eliminación en 2015 ante el ante el Schalke tras ganar en Alemania (tras el 0-2 de la ida, sudó sangre para evitar el KO en la vuelta: perdió 3-4). El Madrid se presenta en el Bernabéu con ventaja, tras la enésima remontada europea. Tras el primer asalto al Etihad. Un 2-3 lejos de ser definitivo. Lejos de ese “1%” de Guardiola ante el que Carletto tira de ironía: “No se lo cree, le preguntaré antes del partido”. Por ir por delante no significa ganar. El “90 minuti en el Bernabéu son molto longo”, a veces, tiene filo doble. Los blancos sólo deben echar la vista atrás para huir de triunfalismos. No obstante, a pesar de varios sustos, sólo en una ocasión la historia terminó en drama. El City mira al Ajax de la 2018-19. Ese es su acto de fe.

En la primera temporada tras las tres Champions de Zidane tocó viajar a Ámsterdam. Esperaba el Ajax de Ten Hag, Frenkie de Jong, De Ligt o Van de Beek en la ida de octavos. Benzema abrió la lata en Holanda y Asensio, en el 87′, dibujó el 1-2 final tras el empate logrado por Ziyech. El juego fue menor, pero el premio fue superior. Como lo fue la debable de la vuelta. Un 1-4 sonrojante, acompañado de la lesión de un Vinicius que fue la única nota amable de una temporada para olvidar. Sergio Ramos ejemplificó, y lo dejó grabado para su documental, que el exceso de confianza es mal acompañante: forzó la amarilla en la ida para llegar limpio a unos cuartos que fueron espejismo. Campeón tumbado y Solari sentenciado. El argentino escuchaba el runrún del despido tras una doble derrota ante el Barça, aguantó un choque más (triunfo por 1-4 en Valladolid), pero el cese estaba ‘escrito’. Volvería Zidane para tratar de enderezar el rumbo.

Varios al palo

Aunque la pesadilla ajacied ha sido la única que cristalizó, varios equipos, dieron al palo. Los otros casos, eso sí, son más amables. Avisos serios que acabaron en alegría... y título. La Duodécima de Cardiff (1-4 a la Juventus), la Decimotercera de Kiev (3-1 al Liverpool) y la Decimocuarta de París (1-0 al Liverpool). En la 16-17, un doblete de Cristiano silenció el Allianz de Múnich, remontando el gol inicial de Vidal (1-2). Que el resultado en el Bernabéu de la vuelta no engañe la memoria, ya que el 4-2 se perpetró después de 120 minutos. El Bayern llevó a la prórroga a los blancos con tantos de Lewandowski y Ramos, en propia puerta, pero aparecío la figura de Míster Champions. Dos goles de Cristiano que, junto al anotado durante el tiempo reglamentario hizo repóker en la eliminatoria y mandó a la lona al gigante bávaro. Asensio, con un golazo, abrochó un triunfo cargado de polémica y tensión.

El siguiente tuvo lugar en la 2017-18. De nuevo Ronaldo, por partida doble, y Marcelo sellaban un contundente 0-3 en Turín. Mismo resultado que logró la Juventus en el Bernabéu (dos de Mandzukic y Matuidi) hasta que, quien si no, Cristiano Ronaldo marcase un penalti en el descuento que dejaba KO a la Vecchia Signora. Las protestas fueron feroces y Buffon acabó expulsado, pero el Madrid se salvó ‘in extremis’. Mientras que el Chelsea acarició la hazaña en la 2021-22. Benzema tiranizó Stamford Bridge y el Madrid volvió con un 1-3 en la mochila. Tuchel dijo que la eliminatoria estaba muerta, pero no lo estuvo. Los blues colocaron el 0-3 y tuvo que aparece Rodrygo para mandar el duelo a la prórroga y ahí, Benzema evitó los penaltis. Ahora es Guardiola el que aventura una eliminatoria casi decidida...

El dolor de cabeza de Ancelotti

Y por último, el principio. El dolor de muelas de Ancelotti. Esa noche gris contra el Schalke. Su primer Madrid, tras ganar la Décima en Lisboa, firmó unos primeros meses maravillosos. 22 triunfos consecutivos, con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes completando el trabajo del curso anterior, pero la segunda parte de la 14-15 fue para olvidar. Se perdió una Liga encaminada y la Juve les apearía de la Champions en semis, aunque bien pudo hacerlo el Schalke 04 dos rondas antes.

Noticias relacionadas

El equipo blanco ganó en Gelsenkirchen en la ida de octavos, con goles de Cristiano y Marcelo (0-2). La vuelta apuntaba a paseo, pero derivó en amago de pesadilla. Fuchs adelantó a los visitantes, Cristiano le daría la vuelta y Huntelaar colocó el empate al descanso. Tras el refrigerio marcó Benzema, pero Sané y El Matador neerlandés dibujaron el 3-4, sembraron el caos y dejaron a los blancos a un solo tanto del desastre...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados