Lamine, ‘enamorado’ de Flick
“Es como lo veis, es estricto pero a la vez sabe entender lo que necesita cada jugador en cada momento”, explica el joven jugador del Barcelona sobre el técnico alemán en una entrevista con UEFA.
Con el regreso del Barcelona a la Champions, en un apasionante duelo de octavos de final contra el Benfica, Lamine Yamal ha concedido una entrevista a los medios oficiales de la UEFA donde repasa su evolución, la presión de la comparativa con Messi, las lecciones de Flick y la convivencia con la fama. Estas son sus impresiones más relevantes:
-Sus orígenes y el gesto del 304 de Rocafonda...
“Tiene el mismo significado. Es el barrio y la cultura que tenemos en este barrio. Allí convivimos muchas culturas diferentes, pero al final somos todos como hermanos, somos todos de la misma madre. Sigo teniendo el mismo feeling. Cuando voy a verlos estoy muy tranquilo, nadie me molesta, y es mi sitio para descansar. Es donde estoy tranquilo. Puedo desconectar y me da fuerzas”.
-¿Qué piensa de la comparación con Messi?
-No pienso en si tengo más que otro o menos que otro. Creo que la clave es pensar en uno mismo, en tratar de hacer lo mejor para el equipo y para ti. No soy un jugador que miro mucho las estadísticas, yo juego para disfrutar, para que la gente disfrute y para ganar, obviamente. No me fijo en si otro tiene más o menos que yo.
-¿Cómo es la relación con Flick?
-Es una persona muy amable, con la que puedes hablar. Te pregunta cómo estás, te enseña mucho, he aprendido mucho con él. Y eso hace que sea respetado como entrenador y como persona. Es como lo veis, es estricto pero a la vez sabe entender lo que necesita cada jugador en cada momento. Cuando se trata de conceptos defensivos sí que me pide ciertas cosas, pero en la parcela ofensiva no me dice mucho, sólo que disfrute y ya está. Esa es la confianza que nos da.
-¿Qué significó el gol a Francia en la Eurocopa?
-Me cambia a mí y también al rival. Antes era como un niño, pero desde que he ganado la EURO todo es diferente. Ya no parezco un niño, voy con más confianza. Cuando ganas un título, todos los jugadores damos un paso más, y eso se nota. Recuerdo fragmentos del gol contra Francia. Vi que daba al palo y era gol. Recuerdo la celebración y que mi madre estaba llorando en la grada.
-¿Cómo convive con la fama?
-Es diferente. Cada sitio al que voy ahora, cada persona que me cruzo… Sé que sabe quién soy. Antes podía viajar normal en avión, y ahora es muy complicado ir por el aeropuerto. Es algo para estar orgulloso, pero a la vez también es difícil porque no tengo una vida normal. No puedo ir con mi hermano a pasear, o con mi madre a tomar algo. La fama te da cosas buenas y cosas malas.
-El significado de la Champions...
-Hay dos competiciones en las que si marcas un gol estás mucho más feliz que en las otras, y son la Champions League y el Mundial. Son las dos competiciones más importantes. Cuando suena el himno de la Champions, a todo el mundo se le pone la piel de gallina. Marqué contra el Monaco y la Atalanta, y nunca había tenido esa sensación, solo en la EURO con el gol ante Francia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos