ELCHE

"El Elche tiene mucho mejor plantilla que la pasada temporada"

Joaquín Buitrago, presidente del Elche, se muestra orgulloso del equipo que ha conformado el propietario de la entidad, Christian Bragarnik.

01-09-21 
 ELCHE 
 JOAQUIN BUITRAGO
FITO GONZALEZ
Monserrate Hernández
Monserrate Hernández (Elche, 1980) es corresponsal del diario As desde 2002. Graduado en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández, donde también completó un Máster en Innovación en Periodismo (2018). Con más de dos décadas siguiendo al Elche CF, no hay detalle que se le escape. Apasionado del ciclismo. De la quinta de Valverde, Plaza y Nino.
Actualizado a

Joaquín Buitrago, presidente del Elche, se muestra orgulloso del equipo que ha conformado el propietario de la entidad, Christian Bragarnik. Destaca que cuando se empezó a hablar de Pastore, el entorno se mostró "incrédulo". Con el anuncio de su fichaje se pasó a la "admiración" y la "euforia". Ahora espera que la afición responda a la segunda llamada de la campaña de abonos para contar con el jugador número 12 en el estadio Martínez Valero.

¿Qué sensación le ha dejado el cierre de mercado?

Que tenemos mucho mejor plantilla que la temporada pasada. Si miramos futbolista por futbolista, no hay duda de que hemos dado un paso adelante. No sólo en calidad, sino también en experiencia porque había muchos futbolistas que venían de Segunda División y nunca habían jugado en Primera. El trabajo de Christian (Bragarnik) y del resto de propietarios ha sido excelente, dándole pausa a las negociaciones y siendo capaz de cuadrar el presupuesto que tenemos para conformar un gran equipo.

No debe ser fácil conjugar el hecho de tener uno de los presupuestos más bajos con las prisas de la gente para cerrar al equipo...

Claro que no. Desde fuera podía dar la sensación de que se iba lento, pero los plazos los ha marcado el club. Hubo jugadores que se pudieron escapar, sobre todo por ofertas más importantes, pero la mayoría de objetivos se han conseguido porque la entidad ha sido capaz de explicarles bien el proyecto, haciéndoles ver la talla de este club y el trabajo y buen hacer de Fran Escribá.

¿A qué aspira el Elche?

A sufrir menos que la temporada anterior. Si me preguntas con qué soñamos, te diría que a plantarle cara a cualquier equipo. La realidad es que pretendemos salvarnos lo más pronto posible para consolidar el proyecto y seguir dando pasos firmes en Primera División. Las dos primeras temporadas en la máxima categoría son las más difíciles e importantes para consolidarse.

La llegada de Javier Pastore ha desatado la ilusión en la afición. ¿Cómo se gestó su sorprendente fichaje?

Es el resultado de la estrategia que ha seguido la propiedad durante el verano. Se ha apostado fuerte por algunos jugadores con contrato a los que sus clubes no dejaron salir, pese a las importantes ofertas que el club puso sobre la mesa. Eso no significa que Christian (Bragarnik) estuviese parado, al revés. Pastore era un sueño impensable a principios de verano, imposible hace un mes y realizable una vez cerrado el mercado. Como dije en su presentación, el nombre de Pastore generó incredulidad en un principio, admiración cuando se confirmó y euforia una vez que llegó. Ahora tenemos que disfrutarlo en el campo dándole paciencia para que recupere su mejor nivel.

En cuanto al proyecto, el club no tiene director deportivo ni director general...

Pero tiene a unos propietarios y a un Consejo de Administración que están volcados con la entidad, que ya no es sólo un equipo de fútbol sino también una empresa a la que se quiere hacer viable y rentable. Christian Bragarnik y sus socios han estado y están todos los días en el estadio trabajando por y para el Elche. El proceso de modernización sigue su curso y pronto habrá más noticias sobre él.

¿Qué hay de la futura ciudad deportiva?

Seguimos mirando cuál es la mejor opción de emplazamiento. Ya no sólo por la parcela y la ubicación, sino también por los trámites que se deben seguir para ejecutarla. Contamos con la parcela del antiguo Camino de Castilla, pero hay que valorar lo que tardaría el DIC y el coste de la urbanización de esa zona. Quizá haya otras zonas que sean mejores en tiempo, forma y coste.

¿Y de la nueva tienda oficial del club y de los accesos al aparcamiento?

Estamos en ello. Para final de año, ambas cosas estarán acabadas. La tienda estará ubicada en un lugar preferencial de la fachada principal del estadio Martínez Valero y los accesos al aparcamiento para los propietarios de su derecho de uso se van a arreglar. Colocaremos nuevas vallas con lector de código QR o lector de matrículas. Ya estamos en contacto con los arrendatarios.

Noticias relacionadas

Por último, ¿qué espera de la segunda campaña de abonos?

Ya sabemos la letra pequeña de las medidas de la Conselleria, tras la propuesta de la Comisión Interterritorial. Se mantiene la distancia de una butaca entre grupos no convivientes y el límite de dos mil personas por sector. Nuestro estadio tiene ocho gradas, cuatro abajo y cuatro arriba, con un límite de dos mil cada uno lo que nos lleva a un aforo máximo de 16.000 personas, en el mejor de los casos; puede que incluso algo menos. Se están vendiendo a buen ritmo los cinco mil abonos que se han ofertado y lo que esperamos es que se vendan todos. Dejaremos un margen para vender en taquilla para no pisarnos los dedos en el caso de que se ajusten más los aforos.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados