Havertz resucita justo a tiempo
El alemán dio lo mejor de sí para que su equipo se llevase tres puntos fundamentales, forzando el primer gol y provocando el penalti del segundo tanto.

Había dejado de esperársele, pero Kai Havertz, el fichaje más caro del pasado verano, ha elegido el mejor momento para volver. En uno de los partidos más importantes de las últimas fechas, cuando el Chelsea se jugaba cara a cara la cuarta plaza que da acceso a la Champions con un Everton que es un gran equipo, el alemán dio lo mejor de sí para que su equipo se llevase tres puntos fundamentales. Crédito también, por supuesto, para Tuchel, que ha sabido administrarle y devolverle a la titularidad cuando le ha visto en el punto de cocción adecuado. El entrenador del conjunto londinense es el primer técnico de la Premier en dejar la puerta a cero en sus primeros cinco partidos en casa debutando. Casi nada. A este nivel, el Atlético de Madrid va a sufrir mucho para llevarse el billete para cuartos de final.
Y eso que Havertz, marcar, lo que se dice marcar, no marcó, principalmente porque el gol se lo arrebató el árbitro, pero sí que participó en todas las jugadas de peligro de su equipo. Mérito tremendo el suyo, sobre todo si tenemos en cuenta que, bajo la tutela de su compatriota, solo había sido titular en el empate inaugural contra el West Ham hace ya casi un mes y medio. Desde entonces, su equipo no ha perdido un solo partido,y él solo había sumado 13 minutos de juego antes de los 90 de hoy. Sin embargo, un remate suyo que rebotó en Godfrey se tradujo en el primero del encuentro, aumentando la leyenda negra del Everton, que es el conjunto de la Premier que más veces ha marcado en su propia portería.
Con sus compañeros arropándole, Havertz también provocó el penalti que cometió sobre él Pickford, pero Jorginho, que es un lanzador implacable desde los once metros, se encargó de convertir la pena máxima. El resultado deja al Chelsea cuarto con cuatro puntos de ventaja sobre el Everton pero con un partido más, mientras que Leicester, a 3, y Manchester United, a 4, ya asoman en el horizonte de los londinenses.

- 16 Edouard Mendy
- 4 A. Christensen
- 15 Zouma
- 28 Azpilicueta
- 3 Marcos Alonso
- 17 Kovacic (79')
- 24 Reece James
- 5 Jorginho Frello
- 20 Callum Hudson Odoi (65')
- 29 Kai Havertz
- 11 Timo Werner (89')
- Banquillo
- 21 Ben Chilwell
- 7 Kante (79')
- 10 Christian Pulisic (89')
- 2 Rüdiger
- 6 Thiago Silva
- 19 Mason Mount (65')
- 22 Hakim Ziyech
- 1 Arrizabalaga
- 18 Giroud

- 1 Jordan Pickford
- 22 Ben Godfrey
- 4 Mason Holgate
- 5 Michael Keane
- 17 Alex Iwobi (55')
- 6 Allan
- 21 André Gomes (75')
- 12 Digne
- 7 Richarlison
- 10 Gylfi Sigurdsson (69')
- 9 Calvert-Lewin
- Banquillo
- 18 Niels Nkounkou
- 48 Kyle John
- 31 Joao Virginia
- 62 Tyler Onyango
- 20 Bernard (75')
- 26 Thomas Davies (55')
- 11 King (69')
- 34 Nathan Broadhead
- 53 Harry Tyrer
Cambios
Thomas Davies (55', Alex Iwobi), Mason Mount (65', Callum Hudson Odoi), King (69', Gylfi Sigurdsson), Bernard (75', André Gomes), Kante (79', Kovacic), Christian Pulisic (89', Timo Werner)
Goles
1-0, 30': Ben Godfrey, 2-0, 64': Jorginho Frello
Tarjetas
Arbitro: David Coote
Arbitro VAR: Michael Oliver
Mason Holgate (16',Amarilla) Digne (49',Amarilla) Thomas Davies (89',Amarilla
Te recomendamos en Fútbol
- REAL MADRID El Chelsea se acerca a Varane
- CHAMPIONS LEAGUE La UEFA 'pasa' de la Superliga y aprueba la nueva Champions
- SUPERLIGA Superliga: qué es, formato, equipos inscritos y fundadores
- SUPERLIGA Superliga: una inversión de 4.000 millones que puede acabar en querella
- SUPERLIGA EUROPEA Superliga: cuándo empieza, fechas clave y posibles sanciones de UEFA y FIFA
- INGLATERRA Mourinho, despedido