Dembélé: confirmada la rotura en los isquiotibiales y entre tres y cuatro semanas de baja
En el club no quisieron adelantar un pronóstico, pero según ha podido saber AS no estaría descartado para la final de Copa del Rey ante el Valencia el 25 de mayo, aunque llegaría muy justo.

Malas noticias para Ousmane Dembélé. Las pruebas a las que se sometió este domingo en la Ciudad Deportiva confirmaron una rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha y, según ha podido saber AS, un tiempo aproximado de entre tres semanas a cuatro semanas de baja. Ahora mismo sus opciones para jugar un partido de aquí hasta final de temporada son más bien escasas, aunque a día de hoy no estaría descartado para la final de Copa del Rey ante el Valencia del próximo 25 de mayo.
En cualquier caso, Dembélé continúa con su ‘via crucis’ particular por culpa de las lesiones y más concretamente por los isquiotibiales. En su primer año como blaugrana estuvo cuatro meses de baja tras sufrir una rotura en el tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda y esta campaña estuvo un mes de baja por una rotura en el bíceps femoral de la misma pierna y ahora estará otras cuatro semanas más por otra rotura en el bíceps femoral, aunque en este caso de la pierna derecha.
Y es que los isquios son músculos claves para los jugadores explosivos y potentes, por lo que se trata de una situación más que preocupante para un jugador tan joven y que hasta su fichaje en el Barcelona tenía una hoja impoluta de lesiones.
No hay duda de que el hecho de que se lesionara cuando apenas había transcurrido un minuto del partido ante el Celta invita a pensar en un calentamiento defectuoso por parte de Dembélé. La lesión se la hizo él solo cuando intentaba recuperar un balón en un sprint. Fue el propio Valverde quien le conminó a tirarse en el césped y pedir el cambio ante los problemas que estaba teniendo el jugador para seguir en el terreno de juego.
Una baja importante para los planes de Valverde ya que estamos hablando de un jugador diferente, con una gran potencia y capacidad de desborde en el uno contra uno, que podría haber tenido un papel clave para revitalizar el juego o buscar una reacción.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?