VENEZUELA

Noel Sanvicente vuelve a sonreír

El estratega disputará este domingo con el Caracas FC la final del Apertura ante el Monagas SC. Habló para As de su paso por la Vinotinto, de su actualidad en Venezuela y más...
Cerro Porteño - Monagas: Copa Libertadores 2018

0
Noel Sanvicente vuelve a sonreír

Noel Sanvicente es un tipo que se alimenta del éxito. En Venezuela no hay técnico que haya celebrado más campeonatos que él y está, nuevamente, disputando una final, que jugarán a partir de este domingo con el Caracas FC ante el Monagas SC.

Ocho campeonatos destacan en su hoja de vida como entrenador, seis con el Caracas y dos con el Zamora. Los años más gloriosos de esos clubes han sido con “Chita” al frente y ni siquiera un gris paso por la selección de Venezuela ha desviado al estratega del camino del correcto.

“Esta final nuevamente con el Caracas significa que sigo teniendo confianza en mi trabajo”, destacó para As el venezolano. “Para mí el pasado, o mejor dicho el poco tiempo que estuve en la selección, no afectaron mi seguridad. Sé que hubo problemas, conflictos que tuve que pasar. Pero me siento tranquilo. El camino que buscaba y buscaré es el bien del fútbol venezolano”.

Sanvicente dejó cinco victorias, dos empates y trece derrotas al frente de la Vinotinto, cuando el clamor del fútbol en el país sudamericano lo llamaba a afrontar ese reto. Luego de una prematura renuncia, encontró en el Caracas FC el bálsamo para continuar con su carrera.

Con Caracas, que este domingo disputará la ida de la final del Torneo Apertura 2017, ha tenido una campaña enmarcada por un comienzo lento y remate explosivo. En la etapa regular, se clasificó en la quinta posición con siete victorias, siete empates y tres derrotas.

Luego, en la Liguilla, eliminó al Deportivo Anzoátegui en la primera ronda y en la semifinal despachó al Deportivo La Guaira. “Es un torneo que te da la oportunidad de equivocarte y levantarte”, explicó.

“Nosotros trabajamos en un proyecto a largo plazo. Los dirigentes están claros que la idea era poder cambiar lo que se venía haciendo, llevar a cabo nuestra metodología, y defender un poco más arriba. Costó, esto no es de la noche a la mañana. El camino no fue fácil, fue duro, lleno de empates, derrotas. Pero poco a poco encontramos la intensidad que queríamos”.

Sanvicente alaba la campaña del Monagas, un conjunto que disputará su primera final en sus 29 años de historia, con Jhonny Ferreira en el banquillo.

Entiende el planteamiento del rival y conoce a varios jugadores, como Luis "Cariaco" González, Anthony Blondell y Daniel Febles. “Monagas es uno de los equipos que viene trabajando en un proyecto de tres años, es un equipo rápido, hay buenos jugadores en los costados, en el uno contra uno”.

Faríñez en otra final

Wuilker Faríñez disputará su segunda final en menos de un mes. El arquero que disputó la final del Mundial Sub-20 de Corea, rápidamente se unió a las filas del Caracas y fue protagonista al detener dos penales en la tanda decisiva ante La Guaira.

“A mí no me sorprende nada del ‘negrito’, como yo le digo. Tenemos un arquero de gran proyección. Pero también tenemos un gran guardameta como Eduardo Herrera, gracias a él estamos acá. Pero hay que reconocer que Faríñez es el mejor arquero que tenemos en el país. Te da confianza, es una garantía”, explicó.

¿Volvería a la Vinotinto?

El paso de Sanvicente como entrenador de la Vinotinto fue fugaz. Fue el encargado de llevar a cabo la era post César Farías y no le fue bien en el inicio de las eliminatorias a Rusia 2018. Sin embargo, no descarta volver a la dirección técnica de la selección de su país.

“¿Por qué no?”, preguntó. “El que trabaja en esto siempre tiene la ilusión de estar con la selección. Soy el primer responsable de los resultados y salí mal parado. Pero uno trabajando en esto siempre va a aspirar a salir afuera, a dirigir a una selección. Estoy enfocado en el Caracas pero nunca descartaría a la selección”.